Durante los años en los que una persona está trabajando es importante tener en cuenta el futuro, tener claro los diferentes tipos de pensión existentes ya que el ahorro es fundamental para que llegado el cese de la actividad laboral, se cuente con un dinero que complemente la pensión y ayude a mejorar la situación económica particular.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) establece la aplicación del Régimen Especial de Jubilación Anticipada para Desempleados (REJA) y la Jubilación Anticipada Ordinaria (JAO). Veremos de qué se trata cada sistema de jubilación.
Convendría conocer cual AFP es la mejor, en cuanto a servicios y, sobre todo, en cuanto a rendimientos y comisiones cobradas. Esta elección es muy importante, ya que con ella dependerá el estilo y la calidad de vida que tengas cuando estés jubilado. Para saberlo, aquí te indicaremos algunos puntos.
Si están próximos o no a jubilarse y se preguntan si en verdad ¿son necesarios 20 años de aportes para recibir mi pensión?, aquí les ofrecemos la respuesta a esa duda y sobre calcular la pensión.
¿Puedo afiliarme a una AFP si soy extranjero?, muchos extranjeros que llegan al país esperan poder jubilarse algún día y saber si pueden afiliarse a una AFP. Aquí les ofrecemos la respuesta. ¿Puedo afiliarme a una AFP si soy extranjero? Las prestaciones sociales en el Perú también son para los...
Todo trabajador tanto del sector público o privado debe de aportar un porcentaje de su sueldo a un fondo de pensión en una Administradora de fondos de Pensiones (AFP) con la finalidad de acumular dinero para cuando llegue el momento de la jubilación.
¿Sabes qué es el aporte sin fin previsional? Los aportes voluntarios pueden ser de dos tipos con fin o sin fin previsional, y en ambos casos son una excelente alternativa de ahorro para lograr de manera más fácil tus metas personales a corto, mediano y largo plazo.
¿Quieres recibir 1000 soles en tu pensión de vejez? Si bien es cierto que cuando se es joven no se piensa mucho en que llegará la vejez, planificar desde temprano tu futura pensión de jubilación te permitirá tomar las acciones necesarias para recibir una buena cantidad en tus años de retiro.
Los aportes a la AFP son de gran importancia para todos los trabajadores, tanto dependientes como independientes, ya que de ellos depende su fondo para la pensión de vejez que recibirá en su retiro. Por eso es importante estar al tanto de que el empleador haga los aportes a la AFP.
La pensión de jubilación es un tema en el que todos los trabajadores, cualquiera sea su edad, deben tomar muy en cuenta ya que de estos ahorros dependerá la tranquilidad económica en los años de vejez. Para los peruanos que cotizan en el SNP es importante saber la máxima pensión de jubilación.
¿Es obligatorio afiliarse a una AFP?, ¿que pasa si no me afilio?; estas y otras preguntas son las que se hacen aquellos que todavía no se han afiliado a una AFP y tienen dudas respecto a si están obligados o no.
Si por algún motivo necesitan acreditar su afiliación a una AFP, y se preguntan ¿cómo obtener la acreditación de afiliación a una AFP?, aquí les explicamos como es el trámite de acreditación a una AFP.
Afiliarse a una AFP genera dudas y preguntas para aquellos que desean afiliarse a una AFP como ¿cuánto debo aportar mensualmente a mi AFP?, veremos cuánto hay que aportar a una AFP de forma mensual.
Es una de las preguntas que se hace más de un afiliado SNP y al no saber dicha respuesta lo hace dudar de si afiliarse a una AFP del SPP y cobrar una pensión de jubilación.
¿Qué es el código CUSPP?, o ¿para qué sirve el código CUSPP? son alguna de las preguntas respecto al Código Único de Identificación del Sistema Privado de Pensiones (CUSPP) en el Perú. ¿Quieren saber de qué se trata? sigan leyendo.