
Desde 2020, MicroStrategy no ha parado de comprar Bitcoin, y hoy controla más de 576,000 BTC. Esta jugada la ha convertido en un actor clave del mercado cripto… y en una opción alternativa para invertir en Bitcoin a través de la bolsa.
Pero si vives en Perú, ¿tiene más sentido comprar acciones de MicroStrategy o invertir directamente en BTC? Vamos a desmenuzarlo todo: desde qué es MSTR, cómo se comporta su precio, hasta cómo invertir desde plataformas disponibles para peruanos.
¿Qué es exactamente MicroStrategy y por qué importa para Bitcoin?


Aunque nació en 1989 como una empresa de software de análisis de datos, MicroStrategy se reinventó radicalmente a partir de 2020. Su CEO, Michael Saylor, decidió utilizar el capital de la empresa para comprar Bitcoin como reserva de valor a largo plazo.
El resultado: más de medio millón de BTC en su balance y una acción que se mueve al ritmo del criptoactivo. De hecho, la acción MSTR se comporta como una versión apalancada del Bitcoin: sube más cuando BTC sube, pero también cae con más fuerza si hay corrección.

¿Qué prefieren los inversionistas: acciones de MicroStrategy o Bitcoin directo?
Con Bitcoin cerca de sus máximos históricos, y MSTR cotizando con prima sobre el valor contable de su BTC, muchos se preguntan: ¿vale la pena comprar acciones de esta empresa desde Perú?
Ventajas de MicroStrategy (MSTR):
- Funciona como un ETF apalancado de Bitcoin, sin serlo oficialmente.
- Permite operar con opciones y estrategias bursátiles avanzadas.
- Accesible desde los mejores brokers internacionales que operan en Perú.
Pero ojo con las desventajas:
- Es una empresa que, además de tener BTC, vende software. Su negocio no es solo Bitcoin.
- No reparte dividendos.
- Tiene pérdidas operativas acumuladas y alto riesgo financiero si el BTC se desploma.
👉 A mayo de 2025, cada acción representa unos 0.00225 BTC, pero cotiza un 68 % por encima del valor contable de esos bitcoins. El mercado paga ese sobreprecio por el potencial de apreciación futura.
¿Y si compras Bitcoin directamente desde Perú?
Comprar BTC por tu cuenta significa una cosa: exposición directa al activo digital, sin intermediarios empresariales. Tú decides cuándo entrar, salir o custodiarlo. Algunas ventajas:
- Cero gastos de estructura empresarial.
- No estás pagando sueldos de ejecutivos ni asumiendo riesgos ajenos.
- Puedes usar wallets de autocustodia y tener control total de tu inversión.
- Cada Bitcoin es divisible hasta en 100 millones de satoshis: no necesitas comprar uno entero.
Además, el respaldo institucional no para de crecer. Desde que se lanzaron los ETFs spot en EE. UU., los flujos han superado los 52,000 millones de dólares, empujando el precio de BTC hacia los 100k.
¿Cómo invertir en MicroStrategy desde Perú paso a paso?
Plataformas como eToro permiten invertir en acciones de empresas extranjeras, incluyendo MSTR. Aquí te dejo una guía rápida:
- Abre tu cuenta en un broker y verifica tu cuenta (DNI, recibo, etc.)
- Deposita fondos (mínimo desde $200). Puedes usar tarjeta o transferencia bancaria.
- Busca el ticker: MSTR o el ISIN: US5949724083.
Ticker MSTR en una plataforma online - Elige entre comprar el activo real (sin apalancamiento) o un CFD.
- Lanza la orden y listo.
Compra de orden en una plataforma online.
💡 Dato útil: eToro permite comprar fracciones de acciones, así que no necesitas $400 para entrar. Con $100 puedes comprar 0.25 acciones de MSTR y tener exposición proporcional.
Asegúrate de validar KYC (tu identidad) y activa la verificación en dos pasos. También puedes transferir los BTC a una wallet fría como Ledger o Trezor si prefieres autocustodia.
¿Y si prefieres comprar Bitcoin desde Perú?
En Perú ya es posible comprar BTC desde apps como Binance y eToro.
Asegúrate de validar KYC (tu identidad) y activa la verificación en dos pasos. También puedes transferir los BTC a una wallet fría como Ledger o Trezor si prefieres autocustodia.
¿Cuál es mejor opción para los peruanos?
Depende de tu perfil de inversión:
Perfil de inversor | Mejor opción |
---|---|
Conservador o institucional | MSTR, vía brókers |
Cripto-native o tech-savvy | BTC directo |
Buscas operar opciones | MSTR |
Quieres control total | BTC directo |
MSTR tiene la ventaja del entorno regulado y bursátil, ideal para portafolios tradicionales. Pero si entiendes cómo funciona Bitcoin y quieres tenerlo bajo tu control, lo más eficiente sigue siendo comprar BTC directamente.
¿MicroStrategy paga dividendos? ¿Qué dicen sus números?
No. MSTR no reparte dividendos. Su estrategia es reinvertir y seguir acumulando BTC. En cuanto a finanzas, es una montaña rusa:
- Ingresos estables en software, pero cayendo.
- Pérdidas operativas acumuladas por encima de los 5,000 millones USD.
- Flujo de caja libre negativo, pero contenido.
Eso sí: su acción sube por una sola razón: el precio del Bitcoin.
¿Qué dicen los analistas?
A pesar de los desequilibrios contables, muchos analistas recomiendan comprar. ¿Por qué? Porque apuestan a que BTC seguirá subiendo y MSTR lo hará con más fuerza. Explora más en nuestro artículo sobre cómo invertir en criptomonedas desde Perú.