
En Perú, donde cada vez más personas buscan opciones fuera del sistema financiero tradicional, las criptomonedas han ganado un terreno clave. Y dentro de ellas, Avalanche (AVAX) se perfila como una alternativa seria. No solo por su tecnología, sino por su creciente adopción en sectores como el gaming y la tokenización institucional.
¿Es buena idea entrar en 2025? Aquí tienes un recorrido completo, desde qué es Avalanche, cómo funciona su token AVAX, hasta cómo comprarlo o hacer staking desde Perú.
¿Qué es Avalanche (AVAX) y qué lo hace distinto?
Avalanche es una plataforma de contratos inteligentes creada para superar los cuellos de botella de redes como Ethereum o Bitcoin. Se enfoca en tres aspectos clave: velocidad, escalabilidad y seguridad. Su innovación principal es el Consenso Avalanche, que permite llegar a acuerdos en la red en menos de un segundo sin sacrificar descentralización. Eso le permite procesar miles de transacciones simultáneas con bajo costo.
Además, para atacar el problema del trilema blockchain (escalabilidad, descentralización y seguridad), Avalanche separa sus funciones en tres cadenas interconectadas:
Cadena | Función | Detalles clave |
---|---|---|
X-Chain | Intercambio de activos | Emisión y transferencia de tokens, incluida AVAX. |
C-Chain | Contratos inteligentes | Compatible con Ethereum. Ideal para dApps. |
P-Chain | Staking y Subredes | Gestión de validadores y creación de redes personalizadas. |

¿Qué son las Subnets y por qué importan?
En pocas palabras, son blockchains personalizadas que funcionan sobre Avalanche. Cada aplicación puede tener su propia red (o “subred”), lo que evita congestionamientos y mejora la experiencia.
Por ejemplo, juegos como Shrapnel o DeFi Kingdoms ya tienen sus propias Subnets activas, lo que les permite manejar miles de usuarios sin fricciones. Y lo más importante: para lanzar una Subnet se requiere tener tokens AVAX en staking, lo que genera demanda real y sostenida del token.
AVAX: ¿solo un token o algo más?
El token AVAX es el combustible del ecosistema. Se usa para:
- Pagar comisiones de transacción
- Participar en el staking (asegurar la red)
- Tener derecho a voto en decisiones de gobernanza
Además, tiene un mecanismo deflacionario: todas las comisiones se queman, reduciendo la oferta con el tiempo.
¿Qué esperar de AVAX?
Proyecciones y análisis técnico
Las predicciones de precio para 2025 varían entre $17 y $90 USD, con soporte técnico fuerte en la zona de $20.20. Aunque es un rango amplio, su capacidad para mantener niveles clave durante momentos de presión bajista habla de una red con fundamentos sólidos.
Hito clave: tokenización institucional
Hito clave: tokenización institucional
En agosto de 2025, la gestora SkyBridge Capital anunció que tokenizará $300 millones de fondos en Avalanche, lo que refuerza su posicionamiento como plataforma institucional para activos del mundo real (RWAs).
¿Cómo invertir en Avalanche desde Perú?
Existen diversas vías para tener exposición a Avalanche, cada una con su propio perfil de riesgo y complejidad.
1. Compra directa de AVAX (Spot)
La forma más sencilla: usar un exchange para comprar AVAX y guardarlo en una wallet. Ideal para quienes buscan una inversión a mediano o largo plazo.
Esto se puede hacer a través de brokers internacionales regulados, que ofrecen exposición a criptomonedas de forma más accesible o incluso con soporte en español como eToro o NAGA. Aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso:
- Abre tu cuenta en el broker online: regístrate con tu correo y activa la autenticación de dos pasos (2FA) para mayor seguridad.
Plataforma de inicio de sesión con broker online - Verifica tu identidad: La mayoría pedirá una foto de tu DNI y una selfie. Este proceso es rápido y obligatorio.
- Deposita fondos en soles o dólares: Puedes usar transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito o incluso pagos móviles.
Ejemplo de depósito de fondos en un broker online - Compra AVAX: Busca el par AVAX/USDT o AVAX/PEN. Usa una orden de mercado para comprar de inmediato, o una orden limitada si prefieres esperar un precio específico.
Ejemplo de compra de AVAX en broker online - Guarda tus tokens: Puedes dejarlos en el exchange o transferirlos a una wallet segura como Core Wallet, MetaMask (usando C-Chain) o una Ledger.
Invierte en AVAX con eToro
¿Y luego? Si planeas mantener los tokens, puedes hacer staking y ganar recompensas anuales. Puedes delegar con 25 AVAX o validar con 2,000 AVAX y hardware dedicado.
⚠️ Tip importante: si vas a transferir tus AVAX fuera del exchange, asegúrate de seleccionar la C-Chain para evitar pérdida de fondos. MetaMask y muchas dApps solo la reconocen.
También puedes usar exchanges globales cono Binance o Bitso. Algunos admiten transferencias en pesos colombianos (COP) mediante tarjetas, PSE o terceros.
2. Staking: gana intereses
Hay dos formas de hacer staking:
- Delegar: desde 25 AVAX, eliges un validador y obtienes recompensas sin complicarte con la parte técnica.
- Ser validador: requiere mínimo 2,000 AVAX y un equipo siempre conectado. Es más rentable pero más complejo.
En ambos casos, se puede obtener un rendimiento cercano al 8% anual.
3. Invertir en derivados
Para inversores más avanzados. Puedes operar AVAX sin tenerlo directamente, especulando al alza o a la baja a través de futuros y opciones.
¿Qué billetera usar para guardar AVAX?
- Core Wallet: oficial de Avalanche. Soporta las 3 cadenas.
- Ledger: billetera de hardware para máxima seguridad.
- MetaMask: buena opción para dApps, pero solo compatible con C-Chain.
Si planeas mantener tus AVAX a largo plazo, te conviene una wallet no custodial, donde tú tengas las claves privadas.
Riesgos a considerar antes de comprar AVAX
- Volatilidad extrema: el precio puede caer 40% en días.
- Riesgo regulatorio: en Perú aún no hay regulación clara sobre criptomonedas.
- Riesgos técnicos: exchanges pueden ser hackeados. Siempre que puedas, usa una billetera propia.
Avalanche ha demostrado que no es una moda pasajera. Si estás en Perú y te interesa el mundo cripto con una visión de mediano o largo plazo, AVAX merece tu atención. Pero como siempre: no inviertas más de lo que estés dispuesto a perder y diversifica tu portafolio.
¿Quieres conocer más sobre la inversión en criptomonedas? Consulta nuestro artículo sobre el trading con criptomonedas.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Sí, siempre que uses billeteras seguras y tengas claro que es un activo volátil.
No necesariamente, pero sí es más rápida y barata. Son redes complementarias.
Podrías perder parte de tus tokens en staking. Por eso es clave elegir bien.