Descubre los mejores brokers para invertir en Perú en 2025. Te explicamos cómo elegir el broker adecuado, criterios clave para evaluar, y una lista de brokers para operar de forma segura y eficiente en trading, CFDs, Acciones, Forex y más.
Elegir un broker adecuado es clave para el éxito en tus inversiones. En este artículo, te explicamos los aspectos más importantes a considerar: tipos de productos, comisiones, plataformas gráficas, regulación y recomendaciones específicas para traders en Perú.
Si estás buscando invertir en opciones, es crucial entender este tipo de producto derivado. En esta guía básica, exploramos la historia del trading de opciones, definimos los conceptos fundamentales y explicamos cómo empezar a operar en el mercado peruano.
Te explicamos qué es el mercado de futuros, su origen histórico y su evolución. Aprenderás cómo funcionan los contratos de futuros, sus características principales y cómo empezar a hacer trading con ellos, incluyendo estrategias prácticas y consejos para inversionistas peruanos
Invertir en materias primas desde Perú ofrece grandes oportunidades. Este artículo te enseñará cómo hacerlo de manera segura, explorando las principales materias primas, sus beneficios y riesgos asociados. Aprende estrategias para diversificar tu cartera y maximizar tus ganancias
En este artículo exploramos qué es un sistema de trading semiautomático, cómo funciona y sus características clave. Analizaremos sus beneficios frente a los sistemas automáticos y daremos ejemplos prácticos para que los traders en Perú puedan aprovechar al máximo esta herramienta
El spread en Forex es la diferencia entre los precios de compra y venta de un activo, medido en pips. Este artículo explica qué es el spread, su cálculo y su importancia en el mercado de divisas. Aprende a manejar spreads para mejorar tus estrategias de trading.
El intradía en Forex implica comprar y vender divisas en un solo día de negociación. Este artículo explica cómo funciona, los requisitos para ser un trader intradía exitoso y la importancia del apalancamiento y la liquidez. Aprende a operar intradía y mejora tus estrategias
El backtesting en Forex te permite probar y verificar estrategias de trading usando datos históricos. En este artículo, explicamos su importancia, cómo realizarlo y su utilidad para tanto principiantes como expertos.
El scalping en Forex es una estrategia de trading a corto plazo que busca obtener pequeñas ganancias rápidas. En este artículo, explicamos cómo funciona el scalping, los indicadores más utilizados y consejos prácticos para operar eficientemente.
¿Qué es un pip en Forex y cómo se calcula su valor? Este artículo responde a estas preguntas esenciales para operar en el mercado de divisas. Entiende cómo los pips reflejan cambios en los tipos de cambio y cómo influirán en tus decisiones de trading.
Lotes, pips y spreads son esenciales en Forex. Te explicamos cómo el tamaño de los lotes, las fluctuaciones en pips y la gestión de spreads influyen en tus decisiones y resultados de trading. Estos conceptos clave te ayudarán a optimizar tus estrategias en el mercado financiero.
Invertir en Forex en Perú es accesible y rentable si conoces los pasos y estrategias adecuadas. En este artículo, te explicamos cómo elegir un broker, abrir una cuenta, y operar con divisas. Descubre también la diferencia entre cuentas demo y reales, y cuánto dinero necesitas.
Descubre en este artículo todo sobre los derivados financieros y su funcionamiento en Perú. Aprende qué son, cómo se utilizan y por qué el apalancamiento es clave. Recorre la historia de estos instrumentos desde la crisis de los tulipanes hasta el mercado de Chicago. Explora las
Cada día son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de las inversiones. Básicamente se trata de colocar el dinero en algunas acciones, bienes o “algo” con el objeto de multiplicar el dinero en el tiempo, aunque no sea una constante.
El mercado Forex, también conocido como mercado de divisas, es un entorno financiero global donde se realizan transacciones de compra y venta de diferentes monedas. Actualmente, es considerado el mercado más grande y líquido del mundo, con una vasta cantidad de participantes.
El mercado de derivados y subyacentes no está desarrollado en Perú. A pesar de tener varias materias primas muy importantes a nivel mundial como cobre, plata y oro que tienen contratos de futuros muy negociados.