En el mundo financiero y de mercados existen muchos términos y no todos son expertos en el tema, por lo que si busca saber ¿qué son los futuros y derivados?, aquí les explicamos de qué se tratan los futuros y derivados.
¿Qué es un derivado?
Un derivado financiero o instrumento derivado se refiere a un producto financiero en el que su valor surge del precio de otro activo financiero. El activo del que depende su valor es al que se llama activo subyacente, como puede ser el valor de un futuro sobre el oro está basado en el precio del oro.
Los productos derivados son instrumentos financieros y su valor deriva de la evolución de los precios de otro activo, como mencionamos se les llama “activo subyacente” y el activo subyacente puede ser una acción, una cartera de acciones, un valor de renta fija, una divisa, materias primas, tipos de interés, etc.
Los instrumentos derivados o simplemente "derivados" son uno de los principales activos financieros y más utilizados. Un derivado es un producto financiero y su precio como mencionamos está asociado al activo subyacente. Tiene como función el permitir a empresas e inversionistas poder anticipar y cubrirse ante potenciales riesgos o cambios en el mercado dentro de determinado tiempo-futuro-.
¿Que es el mercado de derivados?
Existe el mercado de derivados, es un mercado en el que se negocian contratos derivados de activos o valores subyacentes, pueden ser acciones, bonos, determinado índice bursátil, o divisas u otros.
Principales características de los derivados:
- El precio de los derivados no es fijo, sino que varía respecto al valor del "activo subyacente" asociado al derivado.
- Los principales instrumentos derivados pueden ser forwards, futuros, opciones y swaps.
- Suelen cotizar en mercados de valores.
- La inversión para comprar un instrumento derivado es menor al valor de la acción o activo subyacente en el que se basa.
- Los derivados financieros se liquidan a fecha futura.
- Los derivados pueden ser referidos a productos financieros como acciones o índices bursátiles, referidos a productos no financieros, como materias primas en oro, arroz, café, etc.
¿Qué es un futuro financiero?
Un futuro financiero es un derivado financiero, que se trata de un acuerdo mediante el que dos inversores se comprometen a comprar o vender en el futuro un activo el activo subyacente. En dicha operación se fijan las condiciones básicas de la operación, como el precio.
Por lo que, un futuro es un contrato mediante el que las partes deciden acordar comprar o vender una cierta cantidad de un activo en determinada fecha futura preestablecida y a un determinado precio. Los futuros, se diferencian de los forward, al ser contratos estandarizados, respecto a la cantidad y calidad del activo subyacente, además se negocian en mercados organizados como las bolsa de valores y están sujetos a garantías.
Una de las partes se compromete a comprar o vender cierto número de unidades de un activo predefinido y determinado y la otra parte queda obligada a venderlo o comprarlo bajo dichas condiciones. Pueden existir futuros de commodities como trigo, soja o cobre y demás negociados en la Bolsa de Futuros de Chicago por ejemplo.
Cómo ven los futuros y derivados tienen sus propias características y son importantes de conocer para poder negociar con ellos y ser un inversionista experto en este tipo de inversiones.