Rankia Perú Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cuántos años de aporte se necesita para jubilarse en Perú?

¿Cuántos años de aporte se necesita para jubilarse en Perú?

Aquellos que están por jubilarse y necesitan saber cuántos años de aporte deben tener para jubilarse en Perú. Les ofrecemos todo lo referido a su jubilación.

 

Cuantos años de aportes se necesitan para jubilarse en Peru

 

 

¿Cuántos años de aporte se necesita para jubilarse en Perú?

El Sistema Peruano de Pensiones, es definido como un sistema contributivo en que los trabajadores deben aportar para acceder a la pensión, debiendo elegir uno de los dos opera bajo un modelo sistemas. En el Perú los trabajadores a la hora de jubilarse, disponen de dos sistemas de protección social, un sistema público, el Sistema Nacional de Pensiones – SNP y el otro sistema privado Sistema Privado de Pensiones - SPP. Ambos sistemas brindan cobertura en pensiones.

Los trabajadores dependientes o independientes a la hora de jubilarse en Perú, pueden elegir entre esos dos sistemas previsionales, así pueden pasar a percibir a futuro una pensión de jubilación, al momento de dejar de trabajar. Algo importante es que antes de elegir uno de los dos sistemas, es conocer los pros y contras de cada uno, a fin de elegir el mejor y que más les ofrezca.

La pensión de jubilación - Sistema Nacional de Pensiones- SNP (DL N°19990) es un beneficio que perciben desde los 65 años de edad, al finalizar su vida laboral, al jubilarse, siempre que hayan aportado mensualmente un porcentaje de su sueldo o ingreso del 13% al Sistema Nacional de Pensiones- SNP, por un periodo no menor de 20 años.

 

Características del SNP (Régimen General)

Creado vía Decreto Ley N° 19990, vigente desde el 1º de Mayo de 1973, el SNP es administrado la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Sus principales caracteristicas son:

  • Los aportes de los trabajadores quedan en un fondo común solidario e intangible.
  • Deben aportar un mínimo de 20 años para poder disponer de la pensión de jubilación.
  • La edad mínima para jubilarse y poder tramitar la pensión es de 65 años.

 

Pensión de jubilación adelantada

Otra opción es acceder a una pensión de jubilación adelantada, cuya edad es a partir de los 50 años en el caso de las mujeres y desde los 55 años, los hombres, para lo que al solicitarla deben tener un mínimo de 25 años de aportes las mujeres y de 30 años de aportaciones, los hombres.

 

Tipo de pensiones:

Dicho sistema otorga pensiones por:

  • Invalidez
  • Viudez
  • Orfandad
  • Ascendencia
  • Capital
  • De defunción.

 

Monto máximo y mínimo:

El monto máximo de pensión de jubilación, es de S/. 857.36, y el monto mínimo de pensión es de S/. 415.

 

Pensión de jubilación – Sistema Privado de Pensiones- SPP

Uno de los sistemas previsionales, a cargo de las llamadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), es el Sistema Privado de Pensiones-SPP, que les permite a trabajadores acceder a cobrar una pensión de jubilación desde los 65 años de edad, con la ventaja que no hay exigencia de periodos mínimos de aportes.

En este caso, el monto del beneficio de jubilación que cobren, se calcula sobre la base de los aportes realizados y la rentabilidad que genera la cuenta individual de capitalización (CIC) del afiliado al sistema. Además el SPP, ofrece a los afiliados-asegurados el poder pensionarse adelantadamente mediante la Jubilación Anticipada Ordinaria.

 

En definitiva, no puede jubilarse antes de los 65 años, y dependiendo del sistema jubilatorio, debe tener algunos años de aportación mínima. De los años de aportes dependerá, a la larga, el monto de la pensión o jubilación.

 

¿Quieres cambiar de AFP?

Descubre aquí las razones por las que AFP Habitat es una de las mejores alternativas:

  • AFP N° 1 en rentabilidad en los fondos 1, 2 y 3
  • Menor comisión por flujo del mercado
  • Reconocidos en los Perú Golden Awards como el Mejor Gestor de Inversiones
  • El proceso de traspaso es rápido y sencillo
  • Jubilación
  • Pensiones
  • Pensiones Perú
  1. Nuevo
    #14
    26/06/20 22:15
    Aporte 22 años a la.onp deje d trabajar hace 10 años se pierde todo lo q aporte
  2. Nuevo
    #13
    15/06/20 03:25
    Hola yo años q e estado aportando ino me acuedo si es afp o onp como puedo saber
  3. Nuevo
    #12
    01/05/20 12:19
    Hola buenas tardes me pregunta s yo vengo aportando en el sistema nacional de pensiones y quisiera pasarme a una afp y el dinero que tengo en la onp lo perdería o pasaría a la AFP 
  4. en respuesta a Maricucha
    -
    Nuevo
    #9
    07/04/20 18:37
    Hola buenas tardes, 
    tengo 70 años y quiero jubilarme, pero he aportado algunos años de forma incompleto. 
    Que debo hacer en este caso?.
  5. #8
    25/01/20 00:01

    Me gustaría saber que tengo que hacer par saber cuantos años he cotizado para mi jubilación en Peru. Vivo en el extranjero

  6. Nuevo
    #7
    20/11/19 11:41

    Saludos. Pregunto: ¿se pueden aportar en ONP las cotizaciones faltantes si llegada la edad de jubilación no he cumplido con la cantidad de aportes requeridos?
    Gracias

  7. en respuesta a Mtumba
    -
    Top 10
    #6
    02/10/19 08:45

    Buen día,
    En el Sistema Nacional de Pensiones, el requisito fundamental para recibir una pensión de jubilación es haber hecho aportes durante 20 años. En caso contrario, el acceso a la pensión desaparece y las aportaciones hechas se pierden. Lamentablemente, es la situación que viven el 50% de los afiliados.
    Esto no ocurre en el caso de las AFP, que sí que otorgan pensión sin este requerimiento, aunque lo ideal es aportar el mayor tiempo posible, para contar con un buen monto en la jubilación.
    Saludos!

  8. en respuesta a María Granel
    -
    Nuevo
    #5
    29/09/19 09:38

    Hola Maria pero el que no llega a los 20 años de aportes que pasa con su dinero?.. lo pierde o puede pedir devolución?.. hay forma de pedir el aporte? es el caso de Maricucha.

  9. en respuesta a Maricucha
    -
    Top 10
    #4
    27/09/19 05:56

    Hola Maricucha,
    En principio, la pensión de jubilación del sistema nacional de pensiones la reciben las personas mayores a 65 años que hayan aportado mensualmente un porcentaje de su sueldo o ingreso del 13% al Sistema Nacional de Pensiones, por un periodo no menor de 20 años.
    Saludos!

  10. Nuevo
    #3
    12/09/19 15:59

    Buenas tardes, por favor si tienen información envieme. tengo 62 años y tengo 7 años de aportes al sistema nacional de pensiones, me corresponde jubilacion a los 65 años o no

  11. en respuesta a Alejo2020
    -
    Top 10
    #2
    25/03/19 09:51

    Hola Alejo,
    Te recomiendo que contactes con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que es el organismo que se encarga de regular este tipo de situaciones en el Perú y quizá ellos te puedan ayudar a resolver tu problema.
    Un saludo!

  12. Nuevo
    #1
    05/02/19 17:17

    Por favor si pudieran ayudarme, año 1996 fui incorporado a la AFP INTEGRA sin autorización ni haber firmado documento alguno, pero mis fondos se encuentran depositados en la ONP, a partir del 2015 a la fecha se me descuenta AFP, ¿Qué debo hacer, qué decisión tomo? AYÚDEME POR FAVOR de parte de la AFP es imposible dialogar, fui a lima y me doy con que debo saccar cita etc, trabajo en AUCAYACU ya cumpli 30 años de servicio.