Rankia Perú Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Blog Invirtiendo en Megatendencias
Blog Invirtiendo en Megatendencias

Blog Invirtiendo en Megatendencias

Descubre la inversión en Megatendencias
42 suscriptores
¿Qué son las megatendencias?
¿Qué son las megatendencias?
Las megatendencias son un grupo diferenciado de potentes fuerzas de cambio sociales demográficas medioambientales y tecnológicas que están reestructurando nuestro mundo.Desde principios de la década de 2000, los viajes en vehículos individuales en EE.UU. están disminuyendo.
Con casi 10 mil millones de habitantes, ¿cómo será el mundo en 2050?
Con casi 10 mil millones de habitantes, ¿cómo será el mundo en 2050?
El planeta estará cada vez más poblado y sus habitantes residirán mayoritariamente en las ciudades. La tecnología producirá más riqueza pero la desigualdad y la sostenibilidad seguirán siendo un problema.
El curso “Aprender a invertir en megatendencias” (Megatrends Lab) se impartirá online y gratis desde el 17 de septiembre
El curso “Aprender a invertir en megatendencias” (Megatrends Lab) se impartirá online y gratis desde el 17 de septiembre
“Aprender a invertir en megatendencias”, aplicado a la gestión de carteras, se impartirá gratuitamente desde el próximo martes 17 de septiembre. Se trata de la primera acción formativa de estas características y se impartirá online, gratuito y en castellano.
La retroadaptación de la ciudades: una apuesta por el mañana
La retroadaptación de la ciudades: una apuesta por el mañana
La retroadaptación permite a las ciudades europeas ser más sostenibles sin sacrificar su pasado.
Cuatro mitos sobre el plástico
Cuatro mitos sobre el plástico
Cuando Alexander Parkes patentó el primer plástico creado por el hombre, este material se presentaba como una alternativa más sostenible al marfil. Un siglo y medio después, ha pasado de ser el amigo del medio ambiente a convertirse en su enemigo diario.
El aspecto cambiante del consumo
El aspecto cambiante del consumo
La forma de comprar de la gente y lo que se compra están cambiando. Vamos a examinar cinco tendencias en el sector minorista.
Las agencias de rating como índice de solvencia del sistema financiero
Las agencias de rating como índice de solvencia del sistema financiero
Las agencias de calificación son empresas independientes cuyo cometido es evaluar la solidez financiera de otras empresas y entidades gubernamentales, especialmente su capacidad para cumplir con los pagos de capital e intereses de sus deudas.
Importancia de los países emergentes en la economía global actual
Importancia de los países emergentes en la economía global actual
Con la denominación de países emergentes podríamos suponer que son países que salen de un subdesarrollo o de una situación económica crítica y a los que hay que ayudar o echar una mano. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de las economías emergentes se han convertido en pilares de la economía
Bienvenido, 5G
Bienvenido, 5G
El 5G se presenta ante los usuarios como la red más potente a la que nuestros smartphones y dispositivos se podrán conectar. Para ser exactos, y según distintas estimaciones, se espera que el 5G aumente la velocidad de descarga hasta 10 gigabits por segundo, 10 veces más rápido que el actual 4G.
Rankiano desde hace más de 4 años

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
  • China
  • Coronavirus (COVID-19)
  • Energias renovables
  • España
  • fondos de inversión
  • Gestoras de fondos
  • megatendencias
  • Pictet AM
  • Sector tecnológico
  • Tecnología
Te puede interesar...
  1. Revolución del agua en China
  2. Los efectos del regreso de la inflación en la bolsa
  3. La revolución de las vacunas por Stephane Bancel, CEO de Moderna
  4. Importancia de los países emergentes en la economía global actual
  5. Cómo China está transformando su economía a través de la formación permanente
  1. Importancia de los países emergentes en la economía global actual
  2. Bienvenido, 5G
  3. El superalimento español, la chufa
  4. Los sistemas de pago invisibles: el futuro ya está aquí
  5. Con casi 10 mil millones de habitantes, ¿cómo será el mundo en 2050?