Barómetro: Panorama de inversión de 2022
Aunque la renta fija se resentirá a medida que suban los tipos, la renta variable debería generar unas ganancias aceptables de un solo dígito mientras los elevados beneficios empresariales contrarresten la caída de los múltiplos de beneficios de las acciones.
¿Qué es un "cisne negro" en economía y cómo reconocerlo?
Desde hace siglos señalado como metáfora de un evento raro, desde 2007 se ha convertido en una expresión de lo imponderable (también) en los mercados. “Cisne negro” es una metáfora que surge, cada vez con más frecuencia, en momentos de crisis.
Frenar la pérdida de biodiversidad: la nueva pérdida neta cero
En un artículo de opinión publicado en Barron's China, el CEO de Pictet Asset Management, Laurent Ramsey, explica por qué la protección de la biodiversidad debe ser una prioridad tanto para las empresas como para los inversores
Qué es el fair value y cómo se calcula
El «valor razonable» es un importante indicador de mercado, que aspira a dar objetividad a un bien. Así es como funciona.«Fair Value» significa literalmente «valor razonable».
Perfil de riesgo: lo que necesitas saber antes de invertir
Es conveniente que los inversores conozcan su perfil de riesgo a la hora de tomar decisiones en el mundo de las finanzas. A continuación, te adelantamos qué es, para qué sirve conocerlo y otros aspectos fundamentales.
Los fondos europeos impulsan al turismo español a su modernización
La recuperación de la economía española dependerá de un sector que, con la ayuda de los fondos europeos, recibirá más de 3.900 millones de euros de inversión para su transformación.España enfrenta el futuro con el turismo como gran salvavidas para capear la marejada de la crisis económica.
Las zapatillas de deporte dan el salto como nuevo activo de inversión
La compra y venta de zapatillas de colección crece a un ritmo del 20% anual y ya mueve 2.000 millones de dólares solo en Estados Unidos. El negocio de los sneakers está disparándose.
Cómo China está transformando su economía a través de la formación permanente
A través de una reforma radical de la educación, basada entre otras cosas en la colaboración entre instituciones educativas y empresas, Pekín aspira al liderazgo en materia de tecnología.
La revolución de las vacunas por Stephane Bancel, CEO de Moderna
Stephane Bancel es el director ejecutivo de Moderna, la empresa de biotecnología especializada en vacunas de ARNm.La tecnología ARNm ha demostrado ser extremadamente segura y disponer de una buena tolerancia hasta el momento.
Acciones fraccionadas, ¿qué son?
Cada acción de Google, Amazon o Lindt cuesta miles de euros pero invertir en ellas o en obras de arte sin desembolsar grandes cantidades es posible de forma fraccionada, una opción que ahora ofrecen diversos operadores y que está en auge.
¿Por qué invertir en Asia?
Asia es la región del mundo que más rápido crece gracias a sus economías sumamente diversificadas, sus ventajas demográficas y sus reformas estructurales y, a nuestro juicio, a día de hoy es mucho más resistente debido a su mejor gestión de la pandemia.
Los efectos del regreso de la inflación en la bolsa
Si se produce una inflación fuerte y los bancos centrales no consiguen controlarla, puede ocasionar problemas a las empresas. Para las empresas cotizadas en bolsa, el reto consiste en repercutir los aumentos de los costes en sus tarifas, con objeto de mantener los beneficios.
¿Qué son las megatendencias?
Las megatendencias son un grupo diferenciado de potentes fuerzas de cambio sociales demográficas medioambientales y tecnológicas que están reestructurando nuestro mundo.Desde principios de la década de 2000, los viajes en vehículos individuales en EE.UU. están disminuyendo.
La inversión en el sector sanitario goza de buena salud
La crisis ha golpeado con intensidad la inversión, pero el sector de la salud resiste el envite. Si bien el volumen de inversiones en startups en España se contrajo en 2020 un 11,3%, las operaciones de este tipo de empresas emergentes en el sector de salud y bienestar se dispararon un 84,3%.
Tres razones para invertir en renta variable asiática ex. Japón
Nuestra estrategia de renta variable asiática ex. Japón tiene como objetivo invertir en empresas cuya generación de efectivo y rentabilidades sea sosteniblemente elevada o vaya en aumento, que consideramos infravaloradas y con un fuerte potencial de crecimiento.