Acceder

3 ETFs atractivos para invertir en agosto 2025

En agosto 2025, invertir desde Perú en ETFs puede ayudarte a diversificar y proteger tu portafolio. Aquí te presentamos tres opciones interesantes, según tu perfil de riesgo.
En qué ETFs invertir en agosto
 
Con una inflación local que sigue bajando —y con el BCRP evaluando nuevos recortes de tasa— muchos peruanos están reconsiderando su estrategia de inversión. En ese contexto, invertir en ETFs puede ser una forma práctica y eficiente de diversificar riesgos y salir del ciclo local sin complicaciones. 

Aquí te dejo tres ideas con buen potencial para este mes. Ya sea que busques crecimiento agresivo o ingresos estables, seguro alguna encaja con tu estilo. 
 

ETF 1: Vanguard Information Technology ETF (VGT)


Este fondo agrupa a los gigantes del sector tech, como NVIDIA, Microsoft o Apple. Es una jugada clara por el futuro de la IA, el software corporativo y la automatización.

Por qué destaca en 2025:
La demanda por chips y servicios digitales sigue al alza, y este ETF se beneficia directamente de ese impulso.

Ficha rápida: 
  • Ticker: VGT
  • Gestora: Vanguard
  • Ratio de gastos: 0.09%
  • Activos bajo gestión (AUM): $94.1 mil millones
  • Top holdings: NVIDIA (16.7%), Microsoft (14.8%), Apple (13%)

Pros
  • Alta exposición a empresas que lideran la IA
  • Bajos costos de mantenimiento
  • Ideal para perfiles agresivos con visión a largo plazo 
Contras
  • Volatilidad alta en el corto plazo
  • No está pensado para generar flujo de caja constante
👉 Perfil ideal: Inversores peruanos que buscan crecimiento exponencial y pueden tolerar altibajos a corto plazo.  


ETF 2: Invesco QQQ Trust (QQQ)


Este fondo replica el Nasdaq-100, un índice repleto de empresas tecnológicas, pero también incluye sectores como consumo o comunicaciones.

¿Qué lo hace atractivo este mes?
A pesar de los riesgos de desaceleración en EE. UU., muchas de estas empresas tienen caja fuerte, innovación constante y márgenes por encima del promedio.

Ficha rápida: 
  • Ticker: QQQ
  • Gestora: Invesco
  • Ratio de gastos: 0.20%
  • AUM: $357 mil millones
  • Top sectores: Tecnología, consumo discrecional, comunicación

Pros
  • Amplia exposición a líderes como Amazon, Meta, Alphabet o Tesla
  • Muy buena liquidez
  • Útil para combinar con otros ETFs temáticos o defensivos
Contras
  •  Menor enfoque en dividendos
  • Sensible a correcciones del mercado estadounidense


👉 Perfil ideal: Inversores moderados en Perú que buscan crecimiento diversificado sin apostar todo al sector tech.  

 

ETF 3: Schwab U.S. Dividend Equity ETF (SCHD)


El SCHD invierte en empresas estadounidenses que pagan dividendos consistentes. Si prefieres evitar la volatilidad y buscas ingresos periódicos, este fondo te puede encajar muy bien.

Por qué puede ser útil ahora:
Mientras la inflación retrocede, pero sigue presente, los dividendos vuelven a ser atractivos. Y este fondo está lleno de compañías sólidas.

Ficha rápida: 
  • Ticker: SCHD
  • Gestora: Charles Schwab
  • Ratio de gastos: 0.06%
  • AUM: $71.17 mil millones
  • Rendimiento por dividendo: 3.78%
  • Holdings clave: Coca-Cola, Lockheed Martin, Verizon, PepsiCo

Pros
  • Flujo de ingresos sin necesidad de vender
  • Buena defensa frente a la volatilidad
  • Empresas con trayectoria y bajo riesgo 
Contras
  •  Menor potencial de crecimiento
  • Más expuesto a sectores tradicionales
👉 Perfil ideal: Inversores peruanos conservadores o mixtos que buscan ingresos periódicos.  

Tabla comparativa rápida

 
Característica
VGT
QQQ
SCHD
Tipo de ETF
Tecnología
Crecimiento
Dividendos / Valor
Ratio de gastos
0.09%
0.20%
0.06%
Rendimiento 5 años
+27.53%
+18.12%
+12.87%
Dividendos
0.44%
0.50%
3.78%
Volatilidad esperada
Alta
Media-Alta
Baja
Perfil recomendado
Agresivo
Moderado / Agresivo
Conservador
 
Para invertir en ETFs necesitas hacerlo a través de brokers confiables. Algunos de los más destacados son:
NAGA
8.5
NAGA
Invierte, Opera y Copia: Todo en una Única App


¿Conviene hacer rebalanceo en agosto?

Totalmente. Si ya tienes ETFs en cartera, este mes es un buen momento para revisar tu asignación: 
  • Las tasas están bajando, pero no desapareció la incertidumbre.
  • Algunos sectores se han recalentado, otros están infravalorados.

👉 Lo ideal: si vas a mover posiciones, hazlo con nuevos aportes en lugar de vender. Así evitas tributar por ganancias.  

¿Te animas a dar el paso?


Los ETFs pueden ser una excelente puerta de entrada a los mercados globales, especialmente desde Perú, donde la oferta local es limitada. Pero lo importante es que encajen contigo: tu perfil de inversión, tus metas y tu horizonte.

Si quieres seguir aprendiendo, échale un vistazo a nuestro ranking de brokers para peruanos con costos, requisitos y comparativas actualizadas. 

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de XTBXTB

+5700 instrumentos disponibles en CFDs en Forex, Commodities, Indices, Cryptos, Shares, ETFs

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!