Descubre los horarios y días feriados de la Bolsa de Nueva York (NYSE) para 2025. Conoce cuándo realizar tus operaciones, los días de cierre anticipado y cómo afecta el horario de verano en Perú para organizar mejor tus inversiones en Wall Street.
En esta guía, exploramos el reparto de dividendos, explicando su funcionamiento, tipos y requisitos. Aprende con ejemplos prácticos cómo las empresas recompensan a sus accionistas y cómo puedes beneficiarte como inversor.
Los Reyes del Dividendo son empresas que destacan por su estabilidad y pagos constantes de dividendos. En este artículo, aprenderás sobre sus características, cómo se comportan en tiempos de inflación y estrategias efectivas para invertir en ellas.
La reinversión de dividendos es una estrategia clave para maximizar el crecimiento de tu portafolio. Al reinvertir los dividendos recibidos, aumentas tu capital y generas más dividendos futuros. Descubre sus ventajas, desventajas y estrategias para alcanzar tus metas financieras
Los Dividend Aristocrats son una estrategia de inversión centrada en acciones que distribuyen dividendos de manera constante y creciente. Estas acciones pueden beneficiar a los inversores, proporcionando ingresos pasivos, estabilidad financiera y diversificación
Elegir los sectores adecuados para invertir en Perú requiere analizar tus objetivos financieros, tolerancia al riesgo y tendencias del mercado. Diversificar tus inversiones entre sectores como utilidades, financiero y salud puede reducir riesgos y maximizar rendimientos.
El pay out es el porcentaje de beneficios que una empresa destina al reparto de dividendos. Conocer este concepto es clave para los inversionistas peruanos interesados en maximizar sus ganancias a largo plazo. Aprenderás cómo calcular el pay out y cuál es su porcentaje ideal.
El reparto de dividendos es un tema crucial en la inversión. Exploramos las ventajas de los dividendos, como la estabilidad y rentabilidad, así como las razones por las que algunas empresas no los pagan. Analiza cómo esta estrategia puede influir en tus decisiones y objetivos.
El dividendo en acciones es una retribución no monetaria que las empresas peruanas ofrecen a sus accionistas. En este artículo, te explicamos en detalle qué son, cómo funcionan, sus implicaciones fiscales y por qué las empresas eligen esta opción. ¡Sigue leyendo para saber más!
En el mundo de las inversiones, entender la fecha de ex-dividendo es crucial para maximizar tus rendimientos. Esta fecha determina quiénes son elegibles para recibir los próximos dividendos. Exploraremos qué significa ex-dividendo y su impacto en el precio de las acciones.
Aprende a calcular el ratio de rentabilidad por dividendo, una métrica clave para los inversores. Entiende su importancia, ventajas y limitaciones, y cómo compararlo con otros indicadores financieros para evaluar la estabilidad y potencial de crecimiento de tus inversiones.
En este artículo, aprenderás qué son los dividendos y cómo se calculan. Descubre cuándo se otorgan, los tipos de dividendos y cómo se reparten en Perú. Además, te explicaremos el concepto de pay-out y cómo se determinan los pagos a los accionistas según la normativa peruana.
En este artículo, aprenderás a realizar un análisis fundamental cualitativo para inversiones en Perú. Exploraremos cómo entender el negocio, identificar ventajas competitivas, analizar el equipo directivo y evaluar las perspectivas futuras de una empresa.
En esta guía completa sobre el ROA (Return on Assets), te enseñaremos cómo calcular esta métrica financiera esencial, interpretar sus resultados y mejorar la rentabilidad de tu empresa. Además, conocerás las diferencias entre el ROA y otros ratios de rentabilidad.
El interés compuesto es fundamental en las inversiones por su capacidad de hacer crecer tu dinero más rápido. En este artículo, exploramos cómo funciona, sus beneficios y riesgos, y te damos ideas de dónde invertir para aprovechar todo su potencial.
El ROE es un indicador clave para evaluar la rentabilidad de una empresa en relación con el patrimonio de sus accionistas. Te explicamos cómo calcularlo, interpretarlo y compararlo con el promedio del sector, además de sus limitaciones y diferencias con otros ratios financieros.
Crear una cartera de acciones desde cero puede parecer complejo, pero en este artículo te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla y adaptada al mercado peruano. Definiremos el perfil y objetivos, la importancia de la diversificación, y cómo adaptarse a los ciclos del mercado.