Descubre los horarios y días feriados de la Bolsa de Nueva York (NYSE) para 2025. Conoce cuándo realizar tus operaciones, los días de cierre anticipado y cómo afecta el horario de verano en Perú para organizar mejor tus inversiones en Wall Street.
En esta guía, exploramos el reparto de dividendos, explicando su funcionamiento, tipos y requisitos. Aprende con ejemplos prácticos cómo las empresas recompensan a sus accionistas y cómo puedes beneficiarte como inversor.
En este artículo aprenderás a valorar empresas en Perú mediante el método de descuento de flujos de caja (DFC). Exploraremos las claves para una correcta valoración, incluyendo fórmulas esenciales y un ejemplo práctico que te ayudará a comprender mejor este proceso.
El ratio precio-beneficio (P/E), conocido como PER, es esencial para cualquier inversor. Te explicamos qué es, cómo calcularlo y su interpretación en el mercado peruano. Aprende a usar el PER para determinar si una empresa está sobrevalorada o infravalorada antes de invertir.
Descubre qué es el Beneficio por Acción (BPA), cómo se calcula y su relevancia en el análisis financiero. Aprende con ejemplos prácticos y comprende la diferencia entre BPA y DPA, cruciales para tomar decisiones de inversión informadas en Perú.
El mercado de valores ofrece grandes oportunidades de inversión, pero elegir las mejores empresas puede ser un desafío. En este artículo, te mostramos cómo seleccionar empresas para invertir en ellas en el mercado peruano.
En este artículo te explicamos qué es el margen empresarial y cómo se calcula. También conocerás la importancia del margen bruto y operativo para evaluar la rentabilidad de una empresa, así como sus limitaciones y qué aspectos considerar para tomar decisiones informadas.
El balance de situación es esencial para entender la salud financiera de una empresa. Conoce su estructura, qué información incluye y cómo se diferencia de otros estados financieros, como la cuenta de resultados.
El análisis fundamental de empresas te permite evaluar su valor real y potencial de crecimiento. Aprende sobre los métodos de Benjamin Graham, Warren Buffett, Peter Lynch y David Dodd. Descubre cómo aplicar estas estrategias para tomar decisiones de inversión informadas en Perú.
Aprende a identificar los mejores momentos para comprar o vender en la bolsa peruana mediante los conceptos de sobrecompra y sobreventa. Explora el uso de indicadores técnicos como el RSI, el Oscilador Estocástico y las Bandas de Bollinger para mejorar tus decisiones de inversión
El premarket, o premercado, es un periodo antes de la apertura oficial de la bolsa donde se pueden realizar operaciones de compra y venta de valores. Este artículo detalla su origen, funcionamiento, ventajas y riesgos, así como consejos para aprovecharlo en Perú.
Las small caps son empresas de pequeña capitalización con gran potencial de crecimiento y riesgos significativos. En este artículo, aprenderás qué son, cómo identificarlas y por qué pueden ser una excelente oportunidad de inversión en el mercado peruano.
Invertir en la Bolsa de Valores de Lima puede ser una gran oportunidad para hacer crecer tu dinero, pero es fundamental saber cuánto necesitas para empezar. Te explicamos los montos recomendables, quiénes pueden invertir, los pasos iniciales y las comisiones que debes considerar.
Un Warrant es un título corporativo similar a una opción de compra, que otorga el derecho, pero no la obligación, de comprar acciones a un precio fijo en un plazo determinado. En este artículo, exploramos qué son los Warrants, sus componentes, características y tipos.
Al invertir en los mercados financieros tenemos un stock de instrumentos de inversión bastante variados que se ajustan a cada perfil de inversionista. Uno de estos son los American Depositary Receipts (ADR), que traducido significa Recibos de Depósito Americano.
Los bonos sociales son instrumentos de deuda que financian proyectos para poblaciones vulnerables en Perú. En este artículo, aprenderás qué son, los sectores donde se invierte, el proceso de certificación, cómo comprarlos y los beneficios que ofrecen estas inversiones.
El EBITDA es un indicador financiero clave para evaluar la capacidad de una empresa para generar beneficios. En este artículo, te explicamos qué es el EBITDA, cómo se calcula y su utilidad en la valoración de empresas. Aprende a interpretar este importante indicador.