Acceder
Blog Invirtiendo en Acciones
Blog Invirtiendo en Acciones

Blog Invirtiendo en Acciones

El rincón para aprender sobre bolsa, acciones y educación financiera
58 suscriptores
Calendario y horarios de la Bolsa de Nueva York (Wall Street)
Descubre los horarios y días feriados de la Bolsa de Nueva York (NYSE) para 2025. Conoce cuándo realizar tus operaciones, los días de cierre anticipado y cómo afecta el horario de verano en Perú para organizar mejor tus inversiones en Wall Street.
Reparto de dividendos: Cómo funciona y tipos de dividendos
En esta guía, exploramos el reparto de dividendos, explicando su funcionamiento, tipos y requisitos. Aprende con ejemplos prácticos cómo las empresas recompensan a sus accionistas y cómo puedes beneficiarte como inversor.
Matemáticas financieras: qué son, fórmulas y ejemplos para invertir mejor en Perú
En Perú, donde la inflación, las tasas de interés y los costos de financiamiento pueden variar en cuestión de meses, entender cómo se comporta el dinero en el tiempo ya no es opcional. Este artículo explica las matemáticas financieras con enfoque práctico: fórmulas, ejemplos con
Índice Big Mac: cómo calcularlo y qué dice del valor del sol
El Índice Big Mac compara monedas usando el precio de una hamburguesa. Descubre qué dice sobre el sol peruano y cómo interpretarlo para tomar decisiones como inversor.
¿Qué es un bono cupón cero? Concepto y cálculo
Los bonos cupón cero no pagan intereses periódicos, pero aseguran una rentabilidad fija al vencimiento. Conoce cómo funcionan, sus riesgos y cómo calcular su precio en el mercado peruano.
¿Qué es la capitalización de mercado de una empresa?
La capitalización bursátil es clave para evaluar el valor de una empresa en la bolsa. En este artículo, explicamos qué es, cómo se calcula y su importancia en Perú. Con ejemplos prácticos y fórmulas simples, comprenderás mejor este concepto esencial en el mundo de las inversiones
¿Qué es CONASEV y cuáles son sus funciones?
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), antes conocida como CONASEV, regula y supervisa el mercado de valores en Perú. Descubre su historia, funciones clave, y cómo protege a los inversionistas y garantiza la transparencia del mercado financiero peruano.
¿Qué es el Índice S&P Lima (SPBLPGPT)?
El tradicional índice bursátil principal de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el IGBVL fue sustituido en el año 2015 por un nuevo índice, el S&P/BVL Peru General Index (SPBLPGPT). En este artículo realizaremos una comparación entre ambos índices y conoceremos sus características.
Deflación: Definición, tipos, y su impacto en la economía.
La deflación, una caída generalizada y sostenida de los precios, puede tener efectos significativos en la economía y las inversiones en Perú. En este artículo, exploramos su definición, causas, consecuencias y cómo este fenómeno puede influir en tus decisiones financieras.
Definición de ratio PER: Fórmula del ratio Precio-Beneficio y ejemplos
El ratio precio-beneficio (P/E), conocido como PER, es esencial para cualquier inversor. Te explicamos qué es, cómo calcularlo y su interpretación en el mercado peruano. Aprende a usar el PER para determinar si una empresa está sobrevalorada o infravalorada antes de invertir.
Sobrecompra y Sobreventa: Definición, indicadores y ejemplos
Aprende a identificar los mejores momentos para comprar o vender en la bolsa peruana mediante los conceptos de sobrecompra y sobreventa. Explora el uso de indicadores técnicos como el RSI, el Oscilador Estocástico y las Bandas de Bollinger para mejorar tus decisiones de inversión
Small Caps: Definición y cómo invertir en ellas
Las small caps son empresas de pequeña capitalización con gran potencial de crecimiento y riesgos significativos. En este artículo, aprenderás qué son, cómo identificarlas y por qué pueden ser una excelente oportunidad de inversión en el mercado peruano.
Warrant: Características y componentes
Un Warrant es un título corporativo similar a una opción de compra, que otorga el derecho, pero no la obligación, de comprar acciones a un precio fijo en un plazo determinado. En este artículo, exploramos qué son los Warrants, sus componentes, características y tipos.
Indicador EBITDA: ¿Qué es y cómo se calcula?
El EBITDA es un indicador financiero clave para evaluar la capacidad de una empresa para generar beneficios. En este artículo, te explicamos qué es el EBITDA, cómo se calcula y su utilidad en la valoración de empresas. Aprende a interpretar este importante indicador.
¿Qué es un mercado OTC?
En este artículo, te explicamos en detalle qué es un mercado OTC, cómo funciona y quiénes participan en él. Conoce los conceptos clave de este tipo de mercado financiero extrabursátil, las diferencias con los mercados regulados y los beneficios que ofrece.
Direct Listing: ¿qué es y cómo funciona?
El Direct Listing es una alternativa a las OPI tradicionales, permitiendo a las empresas salir a bolsa sin intermediarios y con menor costo. En este artículo, exploramos qué es el Direct Listing, su proceso, diferencias clave con las OPI y su impacto en los mercados financieros.
¿Qué es un swing en la bolsa?
Invertir y convertirse en inversor así como ser un profesional en el mercado de valores nunca se deja de aprender sea el glosario utilizado de términos así como nuevas formas de inversión, lo que nos lleva a responder sobre ¿qué es un swing en la bolsa?

Se habla sobre: