Renta 4 SAB o LarrainVial SAB en Perú: ¿cuál elegir para diversificar tus inversiones?
Renta 4 SAB o LarrainVial SAB en Perú: ¿cuál elegir para diversificar tus inversiones?
¿Buscas invertir fuera del Perú? Descubre las diferencias clave entre Renta 4 y LarrainVial SAB: comisiones, research, plataformas y más. Encuentra la mejor opción para diversificar tu portafolio hoy mismo.
El mercado peruano de sociedades agentes de bolsa (SAB) está dominado principalmente por firmas locales, pero en los últimos años han ingresado actores con fuerte respaldo internacional. Entre ellos destacan Renta 4 SAB, de origen español, y LarrainVial SAB, proveniente de Chile. Ambos buscan captar a un público con aspiraciones de diversificación y acceso a mercados globales, pero sus propuestas tienen diferenciales.
En este artículo te ayudamos a entender qué ofrece cada una y cuál puede ser más adecuada para ti según tu perfil como inversor.
¿Qué respaldo internacional tienen Renta 4 y LarrainVial?
Renta 4: Forma parte del grupo financiero Renta 4 Banco (España), inició su actividad en 1986y se ha especializado en servicios de inversión, con presencia en Chile, Colombia y Perú. Cotiza en la Bolsa de Madrid y se centra en banca privada, gestión de fondos y acceso a mercados internacionales.
Su fortaleza radica en la amplia gama de productos europeos y la experiencia en gestión patrimonial. Llegó a Perú en 2013, cuando Renta 4 abrió su sucursal como “Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa”.
LarrainVial: Es una de las firmas más tradicionales de Chile, con más de 85 años de trayectoria. Cuenta con presencia en varios países de LATAM y una sólida reputación en banca de inversión, research y administración de activos. Su prestigio en la región le permite atraer inversionistas institucionales y retail con una visión de largo plazo. Actualmente, LarrainVial opera enPerú, Colombia, México, Panamá y Estados Unidos.
Renta 4 SAB se enfoca en inversionistas particulares con perfil medio y alto que buscan diversificar su portafolio fuera de Perú. Su propuesta está muy orientada a clientes retail sofisticados, ejecutivos y pequeños empresarios que desean acceso a instrumentos europeos y norteamericanos.
LarrainVial SAB, en cambio, apunta tanto a inversionistas institucionales como a individuos con un enfoque patrimonial más robusto. Ofrece research especializado y soluciones personalizadas para clientes que desean profundidad en análisis regional y oportunidades en renta fija, renta variable y fondos de inversión.
Comisiones y productos: ¿quién ofrece más por menos?
Un factor importante al comparar SABs es entender cuánto te van a cobrar y qué tipo de productos te ofrecen:
Concepto
Renta 4 SAB
LarrainVial SAB
Comisión de renta variable Perú
0.40% – 0.50% aprox.
0.50% – 0.60% aprox.
Comisión renta variable USA/Europa
Desde 0.20% + custodia
Desde 0.25% + custodia
Acceso a ETFs y fondos internacionales
Sí, amplia oferta
Sí, con foco regional
Custodia
US$ 15–25 mensual aprox.
US$ 20–30 mensual aprox.
Research y análisis
Acceso a informes globales
Informes de LatAm y globales
En términos de tarifas, Renta 4 suele ser más competitivo en mercados europeos y ETFs.
Mientras que LarrainVial ofrece un mayor valor agregado en research regional y acceso a emisiones de deuda corporativa y gubernamental.
📌Conoce los tarifarios completos de Renta 4 y LarrainVial en este sitio web.
Tabla comparativa de comisiones: Renta 4 SAB vs LarrainVial SAB
Tipo de operación
Renta 4 SAB
LarrainVial SAB
Compra de acciones en BVL (Perú)
0.40% – 0.50%
0.50% – 0.60%
Compra de acciones USA (NYSE/Nasdaq)
Desde 0.20% + custodia mensual
Desde 0.25% + custodia mensual
Compra de ETFs europeos (Xetra, Euronext)
Desde 0.20% + custodia mensual
Desde 0.25% + custodia mensual
Custodia mensual promedio
US$ 15 – 25
US$ 20 – 30
Ahora veamos cómo se comportan las comisiones en distintos escenarios, según el monto de inversión:
Imagina que compras S/10,000 en acciones de la Bolsa de Lima. Con Renta 4 pagarías entre S/40 y S/50 de comisión por operación, mientras que con LarrainVial el costo subiría a entre S/50 y S/60. Si tu estrategia es invertir de forma local y haces varias operaciones al mes, esa diferencia se acumula y puede afectar tu rentabilidad neta.
Ahora, digamos que compras US$5,000 en acciones de Apple o un ETF del S&P 500. En Renta 4 la comisión sería desde US$10 (0.20%), más una custodia mensual de US$15 a US$25 si mantienes la posición. En LarrainVial, ese mismo trade te costaría desde US$12.5 (0.25%), más una custodia de US$20 a US$30. Si haces este tipo de operaciones con frecuencia, Renta 4 ofrece un ahorro sostenido, sobre todo si priorizas eficiencia en comisiones.
Finalmente, para quienes apuntan a ETFs europeos como los de iShares o Amundi, las condiciones son similares: Renta 4 tiene tarifas más competitivas (desde 0.20%) y una oferta más amplia de productos UCITS domiciliados en Europa. Esto lo vuelve especialmente atractivo para quienes quieren armar una cartera diversificada con bajo costo fiscal y operativo. En cambio, LarrainVial destaca más en acceso a bonos corporativos y emisiones primarias, pero sus tarifas resultan menos atractivas si el foco está en ETFs o renta variable internacional.
¿Cómo funcionan sus plataformas digitales?
Renta 4 Fue pionera en Perú al lanzar una plataforma de inversiones online en 2018, democratizando el acceso a los mercados para todo perfil de inversor. En 2024 presentó una versión renovada, focalizada en una experiencia más rápida, segura y accesible, tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
Seguridad: Registro completamente digital mediante reconocimiento facial. Cuenta con autenticación de doble factor, biometría, cifrado de datos, monitoreo constante y atención por varios canales (chat, correo, teléfono).
Plataforma múltiple: Permite operar con fondos mutuos, ETFs, renta fija y renta variable desde un marketplace eficiente, abierto y diseñado para todos los perfiles.
Herramientas avanzadas: Incluye gráficos interactivos, filtros profesionales por tipo de renta, región y sector, y análisis en tiempo real.
Versión móvil (app): Secciones ordenadas para acceder a Inicio, Patrimonio, Broker y Fondos, y operativa fluida con herramientas de contratación, favoritos, cartera, buscador y contacto.
App móvil de Renta4.
LarrainVial Dispone de LV Trade. Está diseñada para inversionistas que demandan profundidad analítica y acceso a research elaborado internamente, combinado con herramientas profesionales de trading en mercados locales e internacionales.
Asesoría híbrida y personalizada: se inicia con la definición de tus objetivos financieros, y luego accedes a un portal digital donde monitoreas tus inversiones con apoyo experto constante.
Acceso múltiple: puedes consultar tu patrimonio, ver contenidos exclusivos de su sección Insights, hacer simulaciones y transferencias desde app o web.
Research de alto valor: soporte con acceso a LV Research, que incluye un Boletín diario “Wake-Up Call” e informes macroeconómicos, de acciones, bonos corporativos, estrategias, “Top Picks”, análisis sectoriales y más.
Plataforma de LarrainVial tanto en ordenador como móvil.
¿Cuál elegir si quieres diversificar fuera de Perú?
Si tu objetivo es diversificar hacia Europa, acceder a ETFs globales y tener una plataforma sencilla, Renta 4 SAB puede ser la mejor opción.
Si buscas análisis detallado de Latinoamérica, acceso a emisiones de deuda y un enfoque de gestión patrimonial más institucional, LarrainVial SAB ofrece un valor agregado superior. Si deseas algún research de ellos, te puedes poner en comunicación y solicitar uno (no tienen de forma abierta al público).
Veámoslo según tu objetivo de inversión:
Objetivo
Mejor opción
Invertir en ETFs globales
Renta 4 SAB
Acceso a acciones europeas
Renta 4 SAB
Operativa 100 % digital
Renta 4 SAB
Research sobre LatAm
LarrainVial SAB
Acceso a bonos corporativos
LarrainVial SAB
Asesoría continua y personalizada
LarrainVial SAB
Renta 4 SAB es una excelente alternativa si eres un inversor con cierta experiencia, que valora una plataforma digital moderna y tarifas competitivas para operar con ETFs y acciones globales.
LarrainVial SAB, en cambio, es más recomendable si buscas acompañamiento experto, análisis profundo de mercados emergentes y un servicio más personalizado para construir tu portafolio a largo plazo.
Si estás pensando en abrir cuenta con alguna de ellas, te recomendamos contactar directamente con sus equipos comerciales para recibir una propuesta ajustada a tu perfil y necesidades.