Grupo Coril SAB vs. Inteligo SAB: ¿Qué Sociedad Agente de Bolsa ofrece mejores herramientas y tarifas?
Grupo Coril SAB vs. Inteligo SAB: ¿Qué Sociedad Agente de Bolsa ofrece mejores herramientas y tarifas?
Grupo Coril e Inteligo SAB ofrecen propuestas distintas para invertir en Perú: comisiones, plataformas y asesoría varían según tu perfil. Descubre cuál se adapta mejor a tu estrategia.
Elegir una Sociedad Agente de Bolsa (SAB) en Perú no es una decisión menor. El intermediario que elijas será clave en tu experiencia de inversión, tanto en comisiones como en acceso a plataformas, informes y acompañamiento. En este artículo comparamos a Grupo Coril SAB e Inteligo SAB, dos actores importantes del mercado local, con el objetivo de ayudarte a identificar cuál se adapta mejor a tu perfil como inversor con base en un análisis profundo de ambas SABs.
¿Qué perfiles de inversor atienden Grupo Coril e Inteligo?
Grupo Coril SAB: orientado principalmente a inversionistas locales, con una oferta amplia para quienes buscan diversificar entre renta variable peruana, renta fija y fondos mutuos. Su fortaleza está en atraer al inversor particular que inicia en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y a pymes que quieren acceso al mercado de capitales.
Inteligo SAB: parte del Grupo Intercorp, con un enfoque más sofisticado y regional. Atiende tanto a inversionistas retail de alto patrimonio como a clientes institucionales. Su propuesta está más vinculada a estrategias globales, con fuerte integración a su banco de inversión y al broker internacional.
Si quieres conocer más sobre este broker, revisa la reseña de Inteligo SAB
Veamos algunas de las características más relevantes de cada plataforma de estas SAB:
Característica
Grupo Coril
Inteligo SAB
Acceso
Web y App móvil
Web, Inteligo X e integración con Inteligo Bank
Interfaz
Sencilla y práctica
Más avanzada y robusta
Cotizaciones en tiempo real
BVL
BVL y mercados internacionales
Herramientas de análisis
Básicas
Gráficos avanzados, research integrado
Perfil al que más se ajusta
Principiantes e intermedios locales
Intermedios y avanzados con visión global
Grupo Coril: dispone de una plataforma web funcional completa. Desde ahí no solo puedes hacer consultas de portafolio, sino colocar órdenes en el mercado.
Renovada app disponible en App Store y Google Play.
Además, cuenta con una renovada app móvil que permite acceder a cotizaciones en tiempo real, consultar portafolios y ejecutar órdenes en la BVL. Es más sencilla en diseño, pensada para quien prioriza facilidad sobre sofisticación.
Extranet de Coril Sab.
Inteligo SAB: La plataforma es más completa, con gráficos avanzados, cotizaciones internacionales, posibilidad de acceso a mercados globales y reportes integrados. Sin embargo, puede resultar más compleja para un principiante.
Inteligo SAB Web: portal en línea con funciones esenciales de compra-venta de acciones locales, consulta de posiciones y movimientos. Es ideal para inversionistas que desean simplicidad pero con respaldo de un banco de inversión.
Portal de Inteligo SAB zona segura.
Inteligo Bank: banca privada donde se integra el portafolio completo (inversiones locales e internacionales, cuentas, productos estructurados). Está pensado para clientes de alto patrimonio que buscan asesoría integral. (no se encuentran imágenes en internet).
Se actualiza y protege los datos.
Comisiones y costos asociados: ¿quién cobra menos?
En este punto, las diferencias pueden parecer pequeñas, pero impactan según el volumen de tus operaciones.
Grupo Coril: sus comisiones rondan entre 0.7% y 1% por operación en renta variable local, con montos mínimos que pueden afectar a quienes hacen operaciones pequeñas. En renta fija, aplican tarifas más bajas. Puedes ver la tabla de comisiones aquí.
Inteligo SAB: cobra comisiones que suelen estar en el rango de 0.6% a 0.8%, con mínimos también relevantes, pero con la ventaja de acceso a ETFs, ADRs y mercados internacionales. El costo puede ser más competitivo para operaciones grandes. Conoce el tarifario completo de Inteligo SAB desde aquí.
¿Qué tan diferentes son las comisiones entre Grupo Coril e Inteligo SAB?
Las comisiones por operación en acciones locales son uno de los factores más importantes al momento de elegir una SAB. En el caso de Grupo Coril, la tarifa oscila entre 0.7% y 1% por operación, con un monto mínimo que puede rondar los S/ 30 a S/ 40 dependiendo del tipo de activo. Por ejemplo, si compras acciones por S/ 5,000, podrías pagar hasta S/ 50 solo en comisión (1%). En cambio, con Inteligo SAB, las comisiones están ligeramente por debajo: van entre 0.6% y 0.8%, lo que significa que por una operación similar podrías pagar entre S/ 30 y S/ 40, lo cual puede representar un pequeño ahorro en operaciones de mayor volumen.
Cuando hablamos de operaciones internacionales, como compra de ETFs, ADRs o bonos globales, la diferencia se amplía. Inteligo ofrece acceso directo a estos mercados y mantiene comisiones competitivas, mientras que Grupo Coril, aunque tiene productos internacionales vía fondos mutuos o estructurados, no facilita la operativa directa en NYSE o NASDAQ, por ejemplo. Un caso práctico: si quisieras comprar acciones de Apple por USD 1,000, Inteligo podría cobrarte alrededor de USD 7 a USD 8, dependiendo del acuerdo. Grupo Coril no tendría una opción directa para esa operación; tendrías que ir por otro vehículo.
Ahora bien, si haces muchas operaciones pequeñas —por ejemplo, compras mensuales de S/ 1,000 en acciones peruanas— los montos mínimos de comisión empiezan a pesar. Grupo Coril podría cobrar el mismo mínimo (S/ 30) sin importar si la operación es pequeña, lo cual representa un 3% del capital. Inteligo también tiene mínimos, pero en ciertos casos —sobre todo si eres cliente de Inteligo Bank o manejas montos altos— podrías negociar mejores condiciones. Conclusión rápida: si operas poco o solo en la BVL, Grupo Coril puede ser suficiente. Si buscas volumen, diversificación y mercados globales, Inteligo es más eficiente en comisiones.
Tabla comparativa de comisiones estimadas
Tipo de operación
Grupo Coril SAB
Inteligo SAB
Compra acciones BVL por S/ 5,000
~S/ 50 (1%)
~S/ 35 (0.7%)
Compra acciones BVL por S/ 1,000
~S/ 30 (mínimo fijo)
~S/ 30 (mínimo fijo)
Compra acciones USA por USD 1,000
No disponible directamente
~USD 7-8 (0.7%-0.8%)
Operación renta fija local (bono)
~0.3% - 0.5%
~0.25% - 0.4%
Fondos mutuos
Comisión incluida en estructura
Comisión incluida o preferencial
Acompañamiento y asesoría: ¿hay diferencias reales?
Grupo Coril: pone a disposición informes de análisis de la BVL, actualizaciones periódicas y contacto directo con ejecutivos. Maneja sus informaciones por medio de redes sociales como LinkedIn donde publican oportunidades abiertas a todo el público que esté en dicha red.
Otro canal por donde difunden sus análisis es el mismo portal de la BVL donde se puede observar, por ejemplo, cuando Grupo Coril comenta que si la acción de “Alicorp” está en S/ 1.25, comprar. Si está en S/ 1.65, mantener. Si está en S/ 1.90, vender.
En cuanto a reportes presentados son dos los que presenta: 1. Reporte mensual “Perspectivas del Mercado”: comparte contexto y oportunidades. 2. Memoria anual: comparte números internos, finanzas corporativas, volumenes, etc.
Memoria anual 2024.
Inteligo SAB: cuenta con un equipo robusto de research, con informes de análisis fundamental y técnico tanto de Perú como de mercados internacionales. Sus reportes suelen ser más extensos y técnicos, ideales para inversionistas experimentados y de forma privada.
Al igual que Coril, utiliza sus redes sociales, en este caso su newsletter de “Reporte Semanal” con análisis macroeconómicos para orientar al usuario.
"Reporte Semanal", newsletter en Linkedin.
En cuanto a reportes internos, tiene dos tipos:
1. Estados Financieros Auditados: con información detallada de la situación financiera, resultados operativos y análisis complementarios para una visión integral del desempeño durante el año. 2. Memorias Anuales: con un análisis detallados de la economía mundial, estados financieros auditados, notas a los estados financieros y más, todo presentado en un único documento para tu conveniencia.
¿Cuál te conviene más según tu nivel de experiencia?
La elección depende de tu perfil:
Grupo Coril: mejor para quien quiere empezar en la BVL, con una plataforma sencilla y acompañamiento cercano.
Inteligo SAB: mejor opción para quienes buscan diversificación global, herramientas avanzadas y asesoría con alcance internacional.
Ambas SAB tienen fortalezas claras, pero si tu objetivo es operar con bajas comisiones en mercados internacionales, Inteligo SAB tiene la ventaja. Si priorizas simplicidad y cercanía en el mercado local, Grupo Coril será más que suficiente.
Te dejamos una tabla resumen: Coril vs. Inteligo de forma resumida: