
En el mercado peruano de valores, dos de las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB) más reconocidas son Kallpa SAB y Acres SAB. Ambas destacan por su trayectoria, pero tienen diferencias notables en cuanto a público objetivo, comisiones, plataformas y valor agregado.
En este artículo haremos una comparativa completa para ayudarte a decidir cuál podría ajustarse mejor a tu perfil como inversionista.
¿Qué tipo de inversores atienden Kallpa y Acres?
Kallpa SAB se ha posicionado como una de las SAB con mayor presencia en el segmento de inversionistas retail e institucionales. Su propuesta está orientada tanto a clientes individuales que buscan operar en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) como a empresas y fondos que requieren análisis de renta variable y renta fija. Se destaca especialmente por su cobertura de research local, siendo referencia para análisis de empresas listadas en la BVL. Tiene alianzas con Trii (una fintech) para expandir su alcance entre inversionistas individuales (disponible solo para celular, no desde ordenador).
Si quieres conocer más sobre este broker, revisa la reseña de Kallpa SAB
Acres SAB, por otro lado, atiende principalmente a inversionistas con más experiencia e institucionales. Su orientación es más hacia operaciones de gran volumen, estructuración financiera y asesoría a corporativos. Aunque también atiende a clientes retail, su enfoque es más consultivo y especializado.
Tarifas por operación: ¿cuál cobra menos comisiones?
Las comisiones son un factor decisivo, especialmente para quienes operan con frecuencia.
Kallpa SAB: cobra una comisión fija que suele partir desde 0,50% por operación, con mínimos establecidos en función del monto. En operaciones mayores, se pueden negociar condiciones más competitivas.
Puedes ver la tabla de comisiones de Kallpa en su sitio web.
Acres SAB: sus comisiones parten en niveles similares, pero en general están más orientadas a operaciones grandes, donde los porcentajes pueden ser más bajos, aunque los montos mínimos a cobrar son más elevados que en Kallpa.
Puedes ver la tabla de comisiones de Acres aquí.
Aquí te mostramos una comparativa simplificada:
SAB | Comisión estándar (aprox.) | Monto mínimo | Perfil recomendado |
---|---|---|---|
Kallpa | 0,50% | S/ 35 | Retail, traders |
Acres | 0,40% – 0,50% | S/ 60 | Institucionales |
Ejemplo práctico ¿Cuánto pagarías en comisiones con Kallpa vs Acres?
Veamos cómo se comportan las comisiones en distintos escenarios, según el monto de inversión. Aquí te lo desgloso en tres rangos comunes:
- Inversión pequeña: S/ 2,000
Broker | Comisión (%) | Comisión calculada | Monto mínimo cobrado | ¿Cuánto pagas realmente? |
---|---|---|---|---|
Kallpa | 0,50 % | S/ 10 | S/ 35 | S/ 35 |
Acres | 0,50 % | S/ 10 | S/ 60 | S/ 60 |
👉 Si inviertes poco, Kallpa es más conveniente, ya que su mínimo es más bajo.
- Inversión media: S/ 20,000
Broker | Comisión (%) | Comisión calculada | ¿Cuánto pagas? |
---|---|---|---|
Kallpa | 0,50 % | S/ 100 | S/ 100 |
Acres | 0,40 % | S/ 80 | S/ 80 |
👉 Aquí Acres SAB empieza a tomar ventaja, ya que baja su comisión porcentual y no aplica el mínimo.
- Inversión grande: S/ 150,000
Broker | Comisión (%) | Comisión calculada | ¿Cuánto pagas? |
---|---|---|---|
Kallpa | 0,50 % | S/ 750 | Negociable |
Acres | 0,40 % | S/ 600 | Posible mejor tarifa |
👉 En montos grandes, Acres es claramente más barato, y además tiene estructura para clientes institucionales.
¿Qué plataforma tiene mejor usabilidad y análisis?
Kallpa Trader: su plataforma es intuitiva, con acceso en línea, gráficos básicos y herramientas de compra/venta en tiempo real. Destaca por integrar reportes de research elaborados por su propio equipo.
- Ha lanzado una plataforma digital en alianza con la fintech Trii, mejorando la experiencia de usuario individual para invertir en la BVL.
- Ofrece acceso a análisis, reportes y asesoría de mercado.

Acres SAB: no cuenta con una plataforma de trading masiva como Kallpa. Su sistema es más privado y está enfocado en clientes que reciben acompañamiento directo. No obstante, ofrece informes técnicos y análisis estratégicos de alta calidad.


¿Cuál brinda mejor soporte al cliente e información educativa?
Kallpa SAB destaca en el mercado por su enfoque formativo. Publica reportes frecuentes de análisis del mercado, organiza webinars y ofrece contenido educativo para entender mejor la renta variable peruana.
Canales de atención:
- Presencial
- Correo electrónico
- Teléfono
- Horario: Lunes a viernes, 8:30 a 18:00
Acres SAB prioriza la atención individual y consultiva, ideal para empresas o fondos que buscan una relación directa con su SAB. Su enfoque es menos abierto, pero más profundo en la atención personalizada.
Canales de atención:
- Oficina en San Isidro, Lima
- Teléfono y correo
- Horario: Lunes a viernes, 8:30 a 18:30 (no feriados bursátiles)
¿Qué SAB elegir si buscas operar por tu cuenta con bajas comisiones?

Si tu meta es operar por tu cuenta con bajos costos, comisiones transparentes y acceso digital, la alternativa más directa es Kallpa Securities SAB (según los datos). Puedes abrir una cuenta tanto como persona natural como jurídica. Su alianza con Trii potencia una experiencia 100 % digital, ágil y accesible para invertir en la Bolsa de Valores de Lima, ideal para inversionistas individuales y empresas que buscan autogestión con tarifas claras y competitivas (además de dar acceso al nuevo ETF del Bono Soberano de Perú).
En cambio, si representas a una empresa, patrimonio autónomo o manejas volúmenes grandes de inversión, también tienes la opción de hacerlo en Acres SAB. Su proceso de apertura admite tanto personas naturales como jurídicas, con fichas específicas para sociedades, fondos o patrimonios autónomos. Su ventaja es brindar un servicio más institucional y con asesoría personalizada para quienes necesitan un respaldo de mayor nivel.
Pros y contras de Kallpa SAB y Acres SAB
Veámoslo de manera rápida en esta tabla:
Aspecto | Kallpa SAB | Acres SAB |
---|---|---|
Perfil de cliente | Retail e institucional | Principalmente institucional |
Comisiones | Desde 0.50% | Desde 0.40%, mínimo más alto |
Plataforma | Web y móvil con Trii | No tiene plataforma pública |
Research y análisis | Sí, abierto y accesible | Sí, pero solo para clientes |
Soporte | General y educativo | Personalizado y estratégico |
Digitalización | Alta (apertura 100 % online con Trii) | Media (más tradicional) |
Lo importante es tu perfil, no la marca
Ambas SAB cumplen un rol relevante en el ecosistema financiero peruano. La decisión final no depende de cuál sea “mejor”, sino de cuál responde mejor a tus objetivos y forma de invertir.
Ambas SAB tienen fortalezas claras: Kallpa destaca en el retail, en el acceso educativo y en la facilidad de uso; mientras que Acres ofrece un servicio más exclusivo, orientado a inversionistas de gran escala. La decisión debe basarse en tu perfil y necesidades.
- Autonomía, digitalización y comisiones claras: apuesta por Kallpa SAB.
- Estructura empresarial, patrimonial o institucional con asesoría exclusiva: tu opción es Acres SAB.
En cualquiera de los casos, asegúrate de revisar los tarifarios actualizados, consultar con asesores y definir tu perfil de riesgo antes de tomar una decisión.