¿Qué es un broker y un trader?, aunque muchos crean que son lo mismo y más si no tienen el suficiente conocimiento en el mundo de los mercados de valores, pueden confundirlos aunque no sean lo mismo. Veremos las diferencias entre broker y trader.
¿Qué es un broker y un trader?
Aunque pertenezcan al mismo mundo y hasta trabajen juntos, existen diferencias entre un broker y un trader. Los traders y brokers pueden trabajar a la par, en un mismo proyecto o empresa pero tienen sus diferencias a partir de sus funciones y se complementan dentro de sus funciones.
¿Qué es un broker?
Los brokers forman parte de una empresa o entidad financiera que realiza operaciones de compraventa para clientes-inversores. Intermediando y ejecutando órdenes de compra-venta, y cobra comisiones por dichas operaciones. Los brokers tienen licencia para operar en los mercados.
El broker aporta la plataforma para operar con los mercados y bolsas. Para acceder a sus plataformas hay que ingresar a la Web del broker o en todo caso descargar su plataforma y conectarse mediante un usuario y contraseña.
Otra forma son los brokers electrónicos, se encargan de forma electrónica y no lanzan órdenes mediante un banco o una sociedad de valores. Este tipo de brokers tienen menos comisiones que brokers tradicionales.
Para comprar o vender valores, el trader se encarga de definir las acciones que conviene comprar o cuándo vender lo que le informa al broker que realiza la operación de compra o venta. Por lo que en este caso se complementan.
¿Qué es un trader?
Un trader es definido como el encargado de realizar diferentes operaciones de compra y venta de activos en los mercados financieros. Siendo su trabajo como traders el de comprar y vender activos financieros, y cuya finalidad es la de conseguir la mayor rentabilidad posible. El trader realiza las operaciones mediante el broker, el que puede ser un banco o entidad financiera.
Tipos de Traders:
A la vez existen los traders particulares y profesionales, las personas a nivel particular son traders particulares al realizar inversiones, analizando el mercado y decidiendo la compra y venta de acciones.
Mientras que, los traders profesionales trabajan para empresas y en su ambiente laboral disponen de diferentes monitores para operaciones bursátiles y controlando las fluctuaciones de los mercados financieros. Este tipo de traders son remunerados y cobran comisiones o bonos por los resultados obtenidos en forma de rentabilidades.
- Scalper (traders que compra y vende acciones o divisas a corto plazo)
- Day Trader (traders que analizan los mercados diariamente)
- Swing Trader (trader que por intuición compra activos y dispone de cierto plazo para obtener rentabilidades)
- Position Trader (es un trader que se mueve en el largo plazo)
En definitiva, podemos concluir que mientras el broker puede definirse como el intermediario financiero entre los inversores y el mercado, y pone a disposición la plataforma en la que el trader pueda operar para comprar o vender los activos. Por lo que el broker dispone de una plataforma para operar y los traders son los encargados de utilizarla para las operaciones diarias.