Acceder
OPA: qué es y cómo influye en el precio de las acciones

OPA: qué es y cómo influye en el precio de las acciones

Una OPA puede disparar o hundir el precio de una acción. Te explicamos cómo funcionan en el mercado peruano, qué señales debes mirar y qué decisiones tomar como inversionista para no quedarte fuera… o atrapado.
¿Qué es una OPA y cómo puede influir en mis inversiones?


Cuando en la Bolsa de Valores aparece una OPA, el mercado se sacude. Inversionistas grandes y pequeños se preguntan lo mismo: ¿vendo ahora, espero una contraoferta o mantengo mis acciones?

Para responder bien, necesitas entender primero qué es una OPA y cómo afecta a los precios, la volatilidad y las decisiones de quienes participan en el mercado. A continuación, repasamos su funcionamiento en el contexto peruano, ejemplos reales, estrategias típicas y señales a tener en cuenta para no actuar a ciegas.

¿Qué es una OPA?


Una Oferta Pública de Adquisición (OPA) es una propuesta formal hecha por una empresa o grupo económico para comprar parte o la totalidad de las acciones de otra empresa listada en bolsa. En Perú, estas operaciones están reguladas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y pueden ser obligatorias o voluntarias, dependiendo del porcentaje de participación que busca alcanzar el comprador.

Por ejemplo, si un inversionista supera el umbral del 25% de propiedad en una empresa, puede estar obligado a lanzar una OPA para dar oportunidad al resto de los accionistas de vender en igualdad de condiciones. Es una medida pensada para proteger a los minoristas.

¿Cómo impacta una OPA en el precio de una acción?


Cuando se anuncia una OPA, lo más común es que la acción suba rápidamente. Esto se debe a la prima de control: el comprador está dispuesto a pagar más que el precio de mercado para hacerse con el control.

Pero no siempre ocurre así. Si el mercado considera que el precio ofertado es bajo, que hay dudas sobre la viabilidad o que el adquirente no tiene respaldo, la acción puede mantenerse estancada o incluso caer. Eso pasó, por ejemplo, con la OPA por Alicorp en 2020, donde el precio propuesto fue criticado por analistas por ser inferior al valor razonable.

Volumen, volatilidad y movimientos especulativos


Los días previos y posteriores a una OPA suelen estar cargados de movimiento:

  • El volumen de transacciones se dispara, especialmente si hay rumores previos.
  • La volatilidad aumenta, con jornadas de oscilaciones bruscas.
  • La especulación se multiplica, con jugadores que entran buscando capturar la diferencia entre el precio de mercado y el de la oferta.

La entrada de fondos institucionales como las AFP o sociedades agentes de bolsa también influye, ya que su participación puede inclinar la balanza hacia el éxito o fracaso de la OPA.

¿Cuáles son tus opciones si ya tienes acciones de una empresa bajo OPA?


Tienes tres caminos posibles:

Opcion
Implicancia
Cuándo conviene
Vender al oferente
Aceptas el precio ofertado
Si estás conforme con la prima ofrecida
Esperar una mejora
Mantienes tus acciones esperando una contraoferta
Si crees que pueden ofrecer más
Rechazar la oferta
Te quedas fuera de la operación
Si crees que la empresa vale más a futuro

Cualquiera que elijas, es clave analizar el valor fundamental de la acción, la probabilidad de éxito de la OPA y los movimientos de los grandes jugadores institucionales.

Estrategias de inversión frente a una OPA


Algunos inversionistas aplican estrategias específicas ante una OPA:

1. Comprar para capturar la prima
Es común que, tras el anuncio, algunos compren acciones rápidamente con la idea de que el precio subirá hasta acercarse al ofertado.

2. Arbitraje de OPA
Técnica usada por traders profesionales. Consiste en aprovechar la diferencia entre el precio actual de mercado y el valor ofertado, descontando el riesgo de que la OPA no prospere.

3. Mantenerse al margen
Quienes conocen poco del tema o no quieren riesgos suelen observar desde fuera. En ocasiones es lo más prudente.

Ejemplo local: En la OPA por Luz del Sur (2019), el mercado reaccionó positivamente ante el precio ofrecido por China Yangtze Power. Las acciones subieron más de 20% en pocos días.

Pros y contras de participar en una OPA como minorista


Pros
  • Precio suele ser superior al de mercado
  • Liquidez inmediata en acciones poco movidas
  • Salida ordenada en empresas de bajo volumen
Contras
  • Riesgo de que la OPA no se concrete
    Puedes perder futuras ganancias si vendes
  • El proceso puede demorar semanas o meses 

¿Cómo saber si una OPA está activa en Perú?
Puedes informarte en fuentes como:

  • El portal de Hechos de Importancia de la BVL.
  • El sitio web de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
  • Comunicados oficiales de las empresas.

Una OPA puede parecer una gran oportunidad, pero también puede ser una trampa si no estás bien informado. Antes de vender, comprar o simplemente mirar desde la tribuna, haz estas preguntas:

  • ¿El precio ofertado está por encima del valor real?
  • ¿El comprador tiene solidez financiera?
  • ¿Qué hacen los grandes fondos? ¿Están vendiendo o aguantando?

No te dejes llevar solo por el ruido. En inversiones, la información vale tanto como el dinero. Comprender qué es una OPA y su influencia sobre el comportamiento del mercado es clave para no improvisar.

¿Buscas un bróker?

Logo de VT MarketsVT Markets

Abre tu cuenta en menos de 5 minutos
Accede a más de 1000 instrumentos
Depósito mínimo reducido
 

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.