Rankia Perú Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Minsur (Minsuri1)

Minsur (Minsuri1)

Minsur es una empresa que se constituyó en 1977 y cuya actividad principal es la explotación, procesamiento y comercialización del estaño, suponiendo el 12% del total mundial. Además, Minsur se encarga exploración de nuevos yacimientos.

La política de Minsur está orientada a alcanzar y mantener elevados estándares de calidad en cuanto a protección ambiental, a establecer relaciones de responsabilidad social, a una constante innovación y a satisfacer las exigencias de los mercados internacionales.

minsur minsuri1

Minsur es una empresa minera altamente rentable y competitiva cuya base más sólida es la experiencia y la exigencia en los estándares de calidad que se dan a lo largo el proceso productivo. Minsur no sólo opera a nivel nacional, también está presente en los mercados internacionales utilizando a lo largo de todo el proceso tecnología vanguardista monitoreada y controlada por unos recursos humanos comprometidos con su trabajo.

Gestión de Minsur

La gestión de Minsur se divide en varios departamentos, entre los que destacan, operaciones, metalurgia, comercial, ingeniería y proyectos, exploraciones, organización y gestión interna, administración y finanzas, sistemas  y tecnología y recursos humanos. A continuación, se explican cada uno de ellos:

  • Operaciones, el principal mineral que se explota es el estaño, y en menor escala el cobre. Todas las áreas (mina, mantenimiento, seguridad, medio ambiente, geología e ingeniería) tienen una finalidad en común: explotar las reservas de mineral polimetálico con una producción que supera las 2700 tm diarias.
  • Metalurgia, entre los procesos metalúrgicos más importantes destacan la concentración gravimétrica con una flotación inversa para limpiezas de impurezas y una flotación directa de la casiterita.
  • Comercial, se encarga de coordinar la comercialización y distribución oportuna del metal en sus diferentes presentaciones.
  • Ingeniería y proyectos, tratan de formular y sustentar los proyectos de inversión que mediante su implementación de mejoras tecnológicas, garanticen la continuidad a lo largo del tiempo.
  • Exploraciones, geólogos especializados tratan de  descubrir, evaluar y definir nuevos proyectos que puedan transformarse en yacimientos minerales e importancia económica.
  • Organización y gestión interna, los responsables de este departamento tratan de asesorar, diseñar e implantar procesos operativos y administrativos a través de la ejecución de proyectos.
  • Administración y finanzas, cuyas principales áreas son la contabilidad, tesorería, costes y presupuestos, las compras, el ámbito legal, los almacenes y los activos fijos, es decir, es la unidad responsable de manejar eficientemente los recursos administrativos y financieros para así asegurar su rentabilidad y crecimiento económico.
  • Sistemas  y tecnología, se encarga de definir, implantar y administrar las tecnologías de la información asegurando que se cumplan los objetivos de cada área de Minsur.
  • Recursos humanos, su objetivo es convertir a las personas que allí trabajan en el socio principal. Para ello tienen como objetivo que los trabajadores sean capades de manejar información y tecnología, adaptarse al cambio y mantener relaciones interpersonales efectivas, entre otros.

Minsur, la empresa

Actualmente, Minsur está formada por dos unidades principales de operaciones: la unidad Minera San Rafael y la planta de fundición y refinería de Pisco.

  • Unidad Minera San Rafael; a su vez también comprende el yacimiento minero y la planta concentradora donde se realiza el chancado, trituración, molienda y concentración del mineral producido.
  • Planta de fundición y refinería de Pisco; esta plan está compuesta por la metalúrgica más moderna del país, una refinería que produce estaño de alta pureza y la planta de subproductos.

Productos de Minsur

El principal mineral que Minsur trabaja es el estaño. El estaño es un metal de color blanco, duro y poco maleable que no se altera con el aire pero con la presencia del calor se oxida. El estaño Minsur compite ventajosamente en los mercados internacionales que demanda metales con alto contenido de pureza.

Minsur, ofrece sus productos en lingores de 25 kilos así como en bolsas de 500 Y/o 1000 kilos cada una.

Los principales usos que de este metal se derivan son: las aleaciones, soldaduras, hojalata, productos químicos, bronces y latón y metal blanco, entre otros.

Evolución de la cotización de Minsur (Minsuri1)

En el siguiente gráfico podemos ver la evolución de Minsur (Minsuri1) en los cinco últimos años que ha tenido la cotización de la acción.

La cotización de las acciones de Minsur (Minsuri1) en esos últimos 5 años ha ido fluctuando, el mínimo fue el día 13 de octubre de 2009 cuyo valor cerró en 1.25, y su máximo fue alcanzado el 4 de febrero de 2011 con un valor 4.88 por acción. Actualmente el valor se encuentra cercado en el nivel de 2.

minsur minsuri1

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
  • Bolsa
  • Renta Variable
  • Bolsa de Valores de Lima (BVL)
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker