Acceder

Participaciones del usuario Leela - Consumo

Leela 25/07/14 14:58
Ha respondido al tema DEVOLUCION de Gas Natural Fenosa
Pero ¿son del contrato que se suponen que te tiene que devolver? Porque si son de ese contrato, no lo digo segura, pero creo que no te corresponde la devolución. Mira que compañía es la que te ha facturado: *Gas Natural S.U.R., SDG, S.A. es la del mercado regulado *Gas Natural Servicios SDG, S.A. es la del mercado libre. Vendrá en tu factura, igual viene en letra pequeña en algún margen. Si es la segunda no te corresponde devolución. Si es la primera, con los precios que te han cobrado, hay algo que se escapa de lo que yo conozco y no sé si te corresponde. Supongo que sí, pero no sabría calcularlo.
Leela 25/07/14 14:03
Ha respondido al tema DEVOLUCION de Gas Natural Fenosa
Sí, es a eso. Pero no me cuadra que tengas PVPC con esos precios. El precio para PVPC que se fijó en febrero es de 0,124107. Lo puedes ver aquí, al final de la página 4. https://www.boe.es/boe/dias/2014/02/01/pdfs/BOE-A-2014-1053.pdf Si te han cobrado con esos precios no tienes el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor. No sé si estarás en el mercado libre, o en alguna otra modalidad del mercado regulado. Además veo que es un consumo muy alto, entiendo que es el de algún negocio o algo así.
Leela 25/07/14 12:03
Ha respondido al tema DEVOLUCION de Gas Natural Fenosa
Luego te pongo un ejemplo de como se calcula por si quieres hacerlo tu mismo.
Leela 25/07/14 12:02
Ha respondido al tema DEVOLUCION de Gas Natural Fenosa
Mayoliz, sí es desde enero. En las facturas tienes varios conceptos. Mas o menos son: Potencia facturada Energía facturada Impuesto sobre electricidad Alguiler equipos de medida IVA Te tienes que fijar en el concepto Energía facturada. En la primera factura te habrán cobrado parte del 2013 y luego enero y quizás parte de febrero. Vendrá varias veces ese concepto, porque según el momento varió el precio. Tienes que fijarte en el que incluye enero y el que incluye febrero. Por ejemplo puedes tener ... Energía facturada (31/12/2013-31/01/2014): 250 kwh x 0,133295€/kwh = 33,32€ Energía facturada (31/01/2014-12/02/2014): 100 kwh x 0,124107€/kwh = 12,41€ ... Es esa parte de la factura la que sirve para calcular la devolución. Es decir los kwh con los periodos de tiempo, si en alguna factura te han bajado de los 0,124107€/kwh significa que ya te han cobrado bien y no te tienen que devolver de esa factura.
Leela 23/07/14 09:19
Ha respondido al tema DEVOLUCION de Gas Natural Fenosa
Lo que antes era TUR ahora se llama PVPC. Da igual TUR, que PVPC, si no estabas en el mercado libre te tienen que devolver. Y lo tienen que hacer sin que lo pidas. No sé cuándo te llegó la última factura, en esa o en la siguiente que te llegue te tienen que descontar lo cobrado de más. En la factura tienen que aparecer los conceptos: Devolución precios Enero-Marzo 2014 Devolución precios a partir de 1-Abril-2014 La norma que lo regula es http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-3376 Mira a ver si te han hecho la devolución, si no es así espera a que te llegue la siguiente. Si ya no te tiene que llegar ninguna y no te han devuelto llámales o vete a una oficina y pregunta cuándo y cómo te van a devolver. Si quieres saber lo que te corresponde que te devuelvan y no te importa dar esos datos a través de un foro puedes darme el consumo que te han facturado y te ayudo a calcularlo. Aunque seguro que por internet hay simuladores que lo hacen directamente. Lo de la distribuidora y comercializadora es algo que cambió en el 2009. Antes era lo mismo ahora hay 3 tipos de empresas eléctricas: Productora Distribuidora Comercializadora Nosotros elegimos la comercializadora. Las distrubuidoras son unas pocas, las de siempre, y tenemos la que toca en la zona, no se puede elegir.
Leela 22/07/14 14:20
Ha respondido al tema DEVOLUCION de Gas Natural Fenosa
Si estabas en el mercado regulado te tienen que devolver. De Enero a Marzo te tienen que devolver 3,02 céntimos impuestos incluidos (2,375 sin impuestos) por cada kwh que te hayan facturado. De Abril a Junio te tiene que haber facturado según estos precios Si te han cobrado según lo que salió en el BOE del 1 de febrero te tienen que devolver la diferencia. En principio no tienes que hacer nada, deben hacerte la devolución automáticamente si no te la han hecho ya. No lo pueden hacer después de la primera factura que te emitan o hayan emitido después del 1 de julio. Esto se regulo en el RD 216/2014. Si no te lo devuelven automáticamente tendrás que reclamar. Ten en cuenta que si estabas en el mercado libre no tienen la obligación de devolverte, supongo que si te han dicho que te tienen que devolver es porque estabas en PVPC. Por cierto cambias de comercializadora, pero dudo mucho que cambies de distribuidora. Es decir la empresa responsable del mantenimiento de la red en tu zona no cambia, la que cambia es la que te pasa las facturas.
Leela 08/07/14 13:25
Ha respondido al tema Becas universitarias y la renta
No te sé responder concretamente, pero lo mejor es que leas las convocatorias. La información sobre las mecas del curso pasado del ministerio de educación la tienes aquí: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo-servicios/becas-ayudas-subvenciones/para-estudiar/universidad/grado/general-universidad.html Buscando información sobre becas de las comunidades autónomas me he encontrado con esto: http://www.boe.es/boe/dias/2014/06/14/pdfs/BOE-A-2014-6275.pdf Hace referencia a los umbrales de renta. Y, quizás dependiendo de tu comunidad autónoma tengas otras opciones.
Leela 05/07/14 04:55
Ha respondido al tema ¿Quedarse en PVPC (precio variable Kwh/€) o contratar Mercado libre (Precio Fijo de Kwh/€)?
La decisión entre una opción u otra es una apuesta a como va a variar el precio de la energía. Si tu crees que el precio va a subir mucho entonces es mejor el precio fijo. Si consideras que a lo largo del año el precio medio va a mantenerse, bajar o subir un poco entonces mejor seguir en PVPC. Aquí tienes que ver cuál es el precio fijo que te ofertan, claro. Yo creo que la eléctricas hacen sus predicciones y cuando ofertan el precio fijo no se pillan los dedos. Es decir está por encima de lo que consideran que puede subir la electricidad, dejando un margen de error. Saben que puntualmente puede suponer perder dinero, pero a medio-largo plazo no lo harán. Por supuesto se pueden equivocar (o puedo ser yo la que esté equivocada en mis suposiciones) También habrá gente que opte por el precio fijo porque prefiere pagar más a cambio de saber seguro el precio, y no llevarse sorpresas con las facturas.
Leela 05/07/14 04:46
Ha respondido al tema Simulador factura luz
Si te sale de más será probablemente porque te tienen que devolver, desde el 1 de abril te tienen que cobrar según el precio de mercado. Pero le dieron un margen hasta el 30 de junio. Eso significa que te pueden haber cobrado según los precios publicados en el BOE el 1 de febrero, aunque como muy tarde en la primera factura que te llegue después del 1 de julio te tienen que devolver lo cobrado de más. Fíjate que en el simulador que has puesto vienen al final dos casillas Devolución Precios, Enero-Marzo 2014 Devolución/Regularización precios, a partir del 1 de abril de 2014 Lo que te han cobrado de más en el termino de energía, desde el 1 de abril, tendrá que ser que lo venga en ese apartado en la siguiente factura. No tiene que ser la diferencia total de la factura, ya que los impuestos se le aplican luego.
Leela 03/07/14 05:58
Ha respondido al tema La luz subirá un 16% este trimestre e inicia su etapa más cara del año
Sí y no, está bien y está mal facturado al mismo tiempo. Me explico, según el RD 216/2014 (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-3376) Disposición transitoria primera. Periodo transitorio de adaptación. 1. Lo dispuesto en los títulos III y V de este real decreto será de aplicación a partir del 1 de abril de 2014. ... 2. Los comercializadores de referencia dispondrán de un plazo máximo hasta el 1 de julio de 2014 para la adaptación de sus sistemas con el fin de realizar la facturación a los consumidores en aplicación de lo dispuesto en el mismo. En las facturaciones que se realicen por parte de cada comercializador de referencia con anterioridad a la adaptación de sus sistemas se aplicará, con carácter transitorio, el precio voluntario para el pequeño consumidor aprobado por Resolución de 31 de enero de 2014, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se revisa el coste de producción de energía eléctrica y los precios voluntarios para el pequeño consumidor. Una vez realizada la adaptación de sus sistemas, el comercializador procederá en la facturación inmediatamente posterior que corresponda, a la regularización al consumidor de las facturaciones que, con carácter transitorio, se hayan realizado con aplicación del precio establecido en el párrafo anterior. En dicha regularización deberán hacerse constar las diferencias entre dicho precio y el resultante del nuevo mecanismo de cálculo establecido en la presente norma a partir del 1 de abril de 2014. La cantidad que resulte de dichas diferencias vendrá reflejada de forma separada en la factura acompañada de la rúbrica, según proceda, «Devolución precios a partir de 1-Abril-2014» o «Regularización precios a partir de 1-Abril-2014» Es decir desde el 1 de abril el calculo es según lo que viene en la página de REE, pero hasta el 1 de julio, mientras se adaptaban al nuevo sistema, nos podía facturar a 0,124107 €/kWh (precio que fijó en el BOE el 1 de febrero). Pero... luego te tienen que ajustar al precio real. Si la energía hubiera sido más cara nos tocaría pagar, como ha sido más barata toca que nos devuelvan. Así que Endesa no te ha hecho la pirula, aunque te tiene que devolver esa diferencia, y como muy tarde tiene que ser en la siguiente factura. El término de potencia supongo que está bien, 42,043426 euros/kW y año entre 365 días nos da 0,115187 €/kW y día.