Rankia Perú Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿Puedo afiliarme a una AFP si soy extranjero?

¿Puedo afiliarme a una AFP si soy extranjero?, muchos extranjeros que llegan al país esperan poder jubilarse algún día y saber si pueden afiliarse a una AFP. Aquí les ofrecemos la respuesta.

 

¿Puedo afiliarme a una AFP si soy extranjero?

 

¿Puedo afiliarme a una AFP si soy extranjero?

Pueden afiliarse al SPP todos los trabajadores del Perú, cualquiera sea la modalidad de trabajo que realicen, es decir, ,sean trabajadores dependientes o independientes. 

Las prestaciones sociales en el Perú también son para los extranjeros residentes en el país. Los trabajadores extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos que los trabajadores peruanos en cuánto a seguridad social.

Pudiendo acceder además a los diferentes tipos de pensiones y derechos de los que gozan los peruanos, también los extranjeros residentes en Perú. Existen una serie de Convenios de Seguridad Social con Argentina, Chile y España. Los llamados Convenios Internacionales de Seguridad Social.

Así, para lograr su inscripción en una AFP, el extranjero deberá presentar en la AFP una copia de su carné de extranjería.

 

¿Puedo llevar mis fondos AFP al exterior?

Sí pueden, ya que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que deciden emigrar a otro país, no pierden el dinero acumulado en su fondo de pensiones AFP ya que, a partir de la Transferencia de Fondos al Exterior, pueden traspasar el dinero depositado en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de la AFP a otra entidad u otra institución de un sistema previsional del exterior, del país donde vayan a residir o residan permanentemente.

Por lo que, pueden hacerlo aquellos trabajadores que cuentan con un fondo de pensiones AFP y que por diferentes motivos deben emigrar a otro país o a su país de origen, por motivos laborales o personales.

  • Como primer paso deberá el trabajador bajo dicha situación, tendrá que solicitar a su AFP que el fondo de pensión lo transfiera al sistema previsional en el país en el que residirá.
  • La transferencia de los fondos, pueden hacerla a una cuenta bancaria, lo que dependerá de la opción elegida. Para solicitar la transferencia deben tener un mínimo de 60 meses de aportaciones al Sistema Privado de Pensiones.

Tienen derecho los afiliados peruanos, extranjeros o con doble nacionalidad. Para iniciar el trámite, el potencial afiliado AFP deberá cumplir con las siguientes condiciones:

Afiliados peruanos
Condición 1 Condición 2 Condición 3
  • Tener 60 aportaciones en una misma entidad previsional en el exterior, posterior a su salida del Perú
  • Cobertura ante riesgo de jubilación y vejez
Cumplir los requisitos de jubilación o estar jubilado en el extranjero Haber realizado aportes simultáneamente en la AFP en el Perú y en un sistema de cuentas individuales en el extranjero

 

Afiliados extranjeros o con doble nacionalidad
Condición 1 Condición 2 Condición 3
  • Tener 36 aportaciones en una misma entidad previsional en el exterior y, para extranjeros, contar con salida definitiva del Perú
  • Cobertura ante riesgo de jubilación y vejez
Cumplir los requisitos de jubilación o estar jubilado en el extranjero Haber realizado aportes simultáneamente en la AFP en el Perú y en un sistema de cuentas individuales en el extranjero

 

En definitiva, es posible afiliarse en una AFP de Perú en el caso de ser extranjero, así como también es posible transferir los fondos de la AFP al exterior, siempre que se cumplan determinados requisitos. 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!