Acceder

KuCoin: review completa con comisiones y seguridad

¿Quieres operar con criptomonedas desde Perú sin usar Binance? KuCoin es una opción potente con cientos de tokens y bajas comisiones. Aquí te explicamos cómo abrir tu cuenta, qué cobra y qué tan segura es.
Review Kucoin

 
Cada vez más peruanos están usando KuCoin, un exchange global que destaca por su enorme catálogo de tokens, comisiones bajas y herramientas avanzadas como trading de futuros o staking. Pero claro, antes de abrir una cuenta conviene saber bien a qué te estás metiendo. 

En esta reseña te explicamos cómo funciona KuCoin en Perú, si es seguro, cómo registrarte paso a paso, qué tipos de cuentas ofrece, qué tan buena es su app móvil, cuánto cobra en comisiones y qué tan fácil (o no) es operar desde nuestro país, donde no hay integración directa con soles. 

¿Qué es KuCoin?


Desde su lanzamiento en 2017, KuCoin ha ganado terreno en la región gracias a su interfaz sencilla, la posibilidad de operar con más de 700 criptomonedas y unas comisiones realmente bajas.

Aunque no tiene oficinas en Perú ni representación directa, es uno de los exchanges internacionales más usados por los peruanos que buscan operar fuera de Binance, Bitso o Buenbit. En el país, muchos usuarios lo eligen porque permite acceder temprano a proyectos cripto nuevos, operar futuros y hacer staking para generar rentabilidad sin vender tus activos.

De hecho, es común que los traders avanzados tengan cuentas tanto en KuCoin como en Binance, aprovechando lo mejor de ambos.  

¿Es seguro usar KuCoin desde Perú?


La legalidad de KuCoin en Perú no es directa ni específica. No está regulado ni autorizado por la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP), pero tampoco está prohibido. Es decir, los peruanos pueden usarlo libremente, pero teniendo en cuenta precauciones y gestión de riesgo. 

En cuanto a la seguridad, KuCoin implementa las principales medidas internacionales: 
  • Autenticación en dos pasos (2FA)
  • Verificación de identidad (KYC) opcional pero recomendable
  • Encriptación avanzada
  • Contraseñas secundarias para operaciones sensibles

Ahora bien, hay dos puntos clave que no puedes ignorar: 
  • En 2020 sufrió un hackeo de más de $280 millones de dólares. Respondieron rápido y reembolsaron a los usuarios, pero es un antecedente.
  • No cuenta con cobertura legal local. Si hay un problema con tu cuenta o fondos, no puedes reclamar ante la SBS ni Indecopi.

KuCoin es seguro a nivel técnico, pero al no estar regulado en Perú, lo mejor es no dejar ahí tus ahorros a largo plazo. Úsalo como herramienta, no como bóveda.  

¿Qué tipo de cuentas ofrece KuCoin y para qué sirve cada una?


Una de las ventajas de KuCoin es que permite tener distintos tipos de cuentas según el estilo de inversión que manejes. Todas se manejan desde un solo usuario.

Tipo de cuenta
¿Para qué sirve?
Cuenta principal
Es como tu billetera base. Desde aquí haces depósitos, retiros y manejas tus fondos principales.
Cuenta de trading
Se usa para operar criptos al contado (spot). Debes transferir los fondos desde la cuenta principal.
Cuenta de margen
Para hacer trading con apalancamiento. No recomendable si estás empezando.
Cuenta de futuros
Similar a los contratos de futuros tradicionales. Permite ir “largo” o “corto” en cripto.
Cuenta Pool-X
Para participar en staking, es decir, bloquear tus criptos y ganar intereses. Ideal si quieres ingresos pasivos.
 

¿Cómo registrarte en KuCoin paso a paso desde Perú?


A diferencia de exchanges locales, KuCoin no te pedirá DNI ni datos tributarios peruanos para empezar. Así es como puedes crear tu cuenta: 

  1. Ingresa a kucoin.com.
  2. Haz clic en "Registrarse" en la esquina superior derecha.
  3. Elige entre registrarte con tu correo electrónico o número celular.
  4. Ingresa el código de verificación que recibirás.
  5. Crea una contraseña segura (no uses la misma que en tu correo).
  6. ¡Listo! Ya puedes entrar y operar.

Plataforma de registro online en Kucoin


👉 ¿Es obligatorio verificar tu identidad?
No. Puedes operar sin hacer KYC, pero tendrás límites de retiro y no podrás usar funciones como P2P o acceder a ciertos beneficios. Recomendación: Haz el KYC básico al menos. Si piensas operar fuerte, completa también el avanzado con tu pasaporte o DNI escaneado.  


¿Se puede depositar soles en KuCoin desde Perú?


No directamente. KuCoin no permite depósitos en PEN ni tiene integración con Yape, Plin o billeteras locales

Lo que puedes hacer es esto: 
  • Comprar USDT o BTC en un exchange peruano como Buenbit, Buda o Binance (vía P2P).
  • Luego, transferir esos fondos a KuCoin a través de la red blockchain correspondiente.

Ten en cuenta las comisiones de red al transferir y asegúrate de usar redes económicas como TRC-20 si vas a mandar USDT.  

¿Cuánto cobra KuCoin por trading spot y futuros?


Las comisiones de KuCoin son de las más competitivas del mercado global. Aquí te dejamos el detalle: 

Spot Trading (al contado)
  • Maker / Taker: 0.1% / 0.1%
  • Si pagas comisiones con KCS (token nativo de KuCoin): 0.08%
  • Cuanto más volumen operes, menores tarifas tendrás (hasta 0% si manejas grandes montos).

Futuros
  • Maker: 0.02%
  • Taker: 0.06%
  • Tarifa por liquidación: 0.025%

📌 Si haces más de 1,000 USD de volumen mensual o mantienes KCS en tu cuenta, accedes a tarifas reducidas.  

¿Cómo funciona la app móvil de KuCoin en Perú?


Preview de la App de Kucoin |Fuente: Kucoin

La app de KuCoin está disponible en iOS y Android, completamente en español y se adapta bien a celulares de gama media, que son los más usados en el Perú. Con ella puedes: 
  • Comprar y vender criptos rápidamente
  • Ver gráficos y herramientas de análisis
  • Activar futuros y trading con margen
  • Revisar tu portafolio en tiempo real
  • Recibir alertas de precios

Además, puedes proteger tu cuenta con Google Authenticator o códigos QR 2FA. La app es muy práctica si haces trading en movimiento o si prefieres revisar el mercado desde tu celular mientras estás fuera de casa.  

Pros y contras de usar KuCoin si vives en Perú

 
Pros
  • Tarifas bajas para trading
  • Más de 700 criptomonedas disponibles
  • Puedes hacer staking y ganar intereses
  • Herramientas avanzadas (bots, margen, futuros)
  • App bien optimizada en español
Contras
  • No acepta depósitos en soles
  • No tiene soporte telefónico local
  • No está regulado por la SBS
  • Sin tutoriales específicos para Perú
  • Necesitas experiencia previa para aprovechar todo su potencial

 

¿Conviene usar KuCoin frente a Binance, Bitso o Buenbit?


Depende de lo que estés buscando. Aquí una comparación rápida:
 
Plataforma
¿Depósito en soles?
Criptos disponibles
Trading avanzado
Comisiones
KuCoin
❌ No
+700
✅ Sí
Desde 0.1%
Binance
✅ P2P en soles
+500
✅ Sí
Desde 0.1%
Bitso
✅ Transferencia directa
~30
❌ No
Más altas
Buenbit
✅ Con tarjeta o Yape
~15
❌ No
Altas
 
👉 Si eres un usuario avanzado, KuCoin y Binance son tus mejores opciones.
👉 Si solo quieres comprar y holdear criptos sin complicarte, Bitso o Buenbit pueden ser más sencillos (aunque más caros).  

Recomendaciones finales si vas a usar KuCoin desde Perú


Si te animas a usar KuCoin, ten en cuenta estas recomendaciones finales para minimizar riesgos y sacarle provecho: 
  • Activa el 2FA apenas abras tu cuenta.
  • Haz el KYC para levantar los límites de retiro.
  • Si vas a enviar criptos, usa redes económicas (TRC-20, BEP-20).
  • No dejes todos tus fondos en el exchange. Usa una wallet fría si vas a holdear.
  • Participa en su programa de referidos si tienes amigos interesados.
 
¿Quieres seguir aprendiendo? Si este artículo te sirvió, te puede interesar también nuestra comparativa completa entre Hot Wallets vs Cold Wallets para criptos.

¿Buscas un bróker?

Logo de Just2TradeJust2Trade

Bono de bienvenida de $35 sin depósito + 15% sobre todos los depósitos posteriores. 

Ver más
Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

Compromiso con la transparencia 
Innovación con visión de futuro
Reconocimientos de los clientes y de la industria

Ver más
Logo de VT MarketsVT Markets

Abre tu cuenta en menos de 5 minutos
Accede a más de 1000 instrumentos
Depósito mínimo reducido
 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!