Acceder
¿Capital.com es confiable? Review completa y opiniones locales

¿Capital.com es confiable? Review completa y opiniones locales

Te presentamos un análisis de Capital.com. En esta reseña, abordaremos cómo funciona, sus características más sobresalientes, los instrumentos financieros que ofrece y su regulación. Te lo contamos todo aquí.
Reseña Capital.com

Desde hace unos años, Capital.com viene ganando visibilidad entre los traders e inversores de todo el mundo, y también en Perú. Con una plataforma moderna, comisiones competitivas y una buena variedad de instrumentos financieros, muchos se preguntan si realmente vale la pena abrir una cuenta desde el país. 

En esta reseña completa, vamos a analizar cómo funciona Capital.com desde Perú, qué dice la regulación, cómo son sus plataformas, qué métodos de pago acepta y, sobre todo, qué opinan los usuarios peruanos que ya lo usan. 

¿Qué es Capital.com y cómo funciona?


Capital.com es un broker de tipo Market Maker, es decir, actúa como contraparte en las operaciones de sus clientes. Este modelo es habitual en el mundo del trading de CFDs y está bien detallado en sus documentos legales.

En cuanto a operativa, la plataforma permite acceder a más de 4.500 instrumentos financieros internacionales, todo desde una app móvil o versión web bastante intuitiva. Además, se integra con herramientas potentes como MetaTrader 4 y TradingView, que son muy usadas entre traders peruanos. 

Este broker integra herramientas avanzadas de análisis técnico y análisis fundamental, además de proporcionar acceso a noticias de mercado y análisis actualizados, permitiendo a los traders tomar decisiones informadas y seguir de cerca las últimas tendencias del mercado.

Características principales de Capital.com
  • Una interfaz amigable y fácil de navegar.
  • Un vasto catálogo de instrumentos financieros que incluye acciones, índices, divisas y criptomonedas.
  • Herramientas avanzadas de análisis técnico y fundamental.
  • Acceso a noticias del mercado en tiempo real.
  • Cuenta demo gratuita para práctica sin riesgo.
 

Regulación de Capital.com ¿es seguro desde Perú?


Una de las dudas más frecuentes en foros peruanos de inversión es si Capital.com es confiable o si hay riesgo al operar desde acá. La respuesta está en su regulación internacional, que es bastante robusta:

Entidad reguladora
Jurisdicción
Protección al cliente
FCA
Reino Unido
Cobertura de hasta £85.000
CySEC
Unión Europea
Hasta €20.000
ASIC
Australia
Regulación estricta, sin fondo
SCB
Bahamas
Cumplimiento internacional
FSA
Seychelles
Regulación internacional
DFSA
Dubái
Normativa local sólida

Ahora bien, Capital.com no está regulado por la SBS ni la SMV en Perú, lo cual significa que tu cuenta estará bajo jurisdicción extranjera, según la sede que elijas al registrarte. Esto no es raro en brokers internacionales, pero sí es importante tenerlo claro antes de operar. 

Reseña de productos disponibles en Capital.com


El fuerte de Capital.com es la diversificación. Todos los activos disponibles son CFDs (Contratos por Diferencia), por lo que no estás comprando el activo en sí, sino especulando sobre su precio.

Instrumentos que puedes operar desde Perú:

  • Acciones internacionales (Apple, Tesla, Amazon, etc.)
  • Índices globales (S&P 500, Nasdaq, FTSE 100)
  • Divisas (USD/PEN no está disponible, pero sí pares mayores como EUR/USD o USD/JPY)
  • Materias primas (oro, petróleo, gas natural, trigo)
  • ETFs y fondos cotizados
  • Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, Ripple, y más de 400 criptos)

Depósito mínimo de tan sólo $10
  • 💶
    Depósito mínimo
    S/10.00
  • 📝
    Regulación
    FCA, CySEC, ASIC, SCB, DFSA
  • ⭐️
    Puntuación
    8.75/10
El 70% de las cuentas pierde dinero operando CFDs


📌 Ojo: no es posible operar acciones peruanas ni instrumentos locales como los Fondos Mutuos, lo cual puede ser una limitación si tu interés está en el mercado nacional.

Plataformas de trading disponibles: ¿cuál conviene en Perú?


Plataforma de trading Capital.com
Plataforma de trading Capital.com

La experiencia de usuario es uno de los puntos fuertes, según las opiniones sobre Capital.com en comunidades peruanas de traders. Las opciones incluyen:

  • Plataforma propia: sencilla, rápida, con +75 indicadores técnicos y análisis de noticias en tiempo real.
  • MetaTrader 4 (MT4): ideal si usas robots de trading o quieres hacer análisis técnico avanzado.
  • TradingView: se puede operar directamente desde ahí con tu cuenta de Capital.com conectada.

Además, ofrece protección contra saldo negativo y herramientas para establecer stop loss, take profit y otros controles de riesgo.

Tipos de cuenta y demo para practicar


Si estás empezando, puedes probar la cuenta demo gratuita, que simula condiciones reales de mercado sin arriesgar tu dinero.

Luego, si quieres operar en serio, tienes dos opciones:
  • Cuenta estándar: con apalancamiento limitado, protección contra saldo negativo y desde 20 USD de depósito.
  • Cuenta profesional: solo para traders con experiencia y mayor capital, permite apalancamiento ampliado pero sin algunas protecciones legales.

¿Cómo abrir una cuenta en Capital.com desde Perú?


El proceso es totalmente online y no tarda más de 10 minutos:

  1. Completa el formulario con tus datos.
    Registro Capital.com
    Registro Capital.com


  2. Responde el test de conocimientos básicos sobre trading.
    Cuestionario trading Capital.com
    Cuestionario trading Capital.com
  3. Sube una foto de tu DNI o pasaporte.
  4. Haz tu primer depósito (mínimo de 20 USD o equivalente en soles).

Dato útil: no necesitas residencia fiscal extranjera para abrir cuenta desde Perú.

Métodos de pago y retiro desde Perú


Capital.com acepta varios métodos que funcionan desde Perú. Algunos pueden requerir validación adicional:

Para depositar:

  • Tarjeta de crédito/débito (Visa, MasterCard)
  • Transferencias internacionales (SWIFT)
  • Monederos digitales: Skrill, Neteller
  • En algunos casos: Apple Pay, Google Pay, PayPal

Para retirar:

  • Mismo método con el que depositaste
  • Sin comisiones propias de Capital.com, pero sí pueden aplicar cargos bancarios

📌 Importante: el retiro mínimo es de 20 USD. Si tu saldo es menor, puedes retirar el total disponible. 

Comisiones y spreads: lo que realmente te cuesta


Uno de los grandes atractivos del broker es su política de 0 % comisiones en operaciones, depósitos y retiros. Pero eso no significa que no haya costos.

Estos son los principales cargos a tener en cuenta:

  • Spreads: es la diferencia entre precio de compra y venta. En EUR/USD, por ejemplo, suelen ser bastante bajos.
  • Financiamiento nocturno: si dejas una operación abierta más de un día, se aplica una tasa.
  • Stop garantizado: si activas esta función, tiene una prima adicional.
  • Inactividad: si no operas durante 90 días, puede aplicarse un cobro.

Opiniones de traders peruanos: ¿qué dicen?


A continuación, algunos pros y contras de Capital.com según opiniones en Perú:
Pros 
  • Apertura de cuenta sencilla, incluso desde el celular.
  • Depósitos inmediatos con tarjeta de crédito o débito.
  • Spreads competitivos, especialmente en pares de divisas populares.
  • Aplicación móvil intuitiva, ideal para operar desde cualquier lugar.
Contras 
  • No permite operar en soles (PEN), solo en monedas extranjeras como USD o EUR.
  • No incluye acciones peruanas ni instrumentos locales en su catálogo.
  • Aplica una tarifa por inactividad si no realizas operaciones durante 90 días.
Muchos de los traders han destacado que Capital.com ofrece soporte al cliente en varios idiomas a través de chat en vivo, correo electrónico y teléfono, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este soporte es vital para resolver dudas o problemas rápidamente.

¿Vale la pena usar Capital.com desde Perú?


Depende de tu perfil como inversor. Si estás buscando diversificar tu portafolio en activos internacionales, con acceso a miles de acciones, criptos, divisas y materias primas, Capital.com es una muy buena opción.

Pero si tu foco está en invertir en la Bolsa de Valores de Lima, en fondos locales, probablemente te convenga una Sociedad Agente de Bolsa registrada en la SMV.

En pocas palabras, Capital.com es un broker confiable, moderno y competitivo, ideal si te interesa el trading de CFDs y quieres hacerlo desde Perú con una plataforma en español, buen soporte y comisiones transparentes.

👉Conoce más sobre cómo operar con estos instrumentos financieros en nuestro artículo: hacer trading con Capital.com

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.