Si estás buscando invertir en Perú, elegir el broker adecuado es un paso fundamental para optimizar tus operaciones y garantizar una buena experiencia. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada.
Desde los criterios clave para evaluar un broker hasta los mejores disponibles en el país, te ayudaremos a seleccionar la opción más adecuada según el producto en el que deseas invertir. También conocerás los mejores brokers internacionales con los que puedes operar desde Perú y qué debes tener en cuenta al momento de elegir.
¿Cómo seleccionamos los brokers de esta lista?
Recuerda que a la hora de elegir un broker es fundamental que valores los siguientes aspectos: seguridad, amplitud de oferta, comisiones asequibles, plataforma amigable, etc.
Criterios de selección de los brokers
Para elaborar nuestra lista de los mejores brokers en Perú, hemos evaluado múltiples factores clave que influyen directamente en la experiencia del inversor. Nos enfocamos en brokers que ofrecen un servicio integral y de alta calidad, con atención al cliente rápida y eficiente, plataformas de trading intuitivas y robustas, una amplia gama de productos de inversión, y la posibilidad de operar sin comisiones al comprar o vender acciones o fondos cotizados (ETFs).
Además, tomamos en cuenta otros costos asociados, como las tarifas para operaciones más complejas o las tarifas por transferencias de inversiones.
Valoramos especialmente aquellos brokers que no imponen comisiones ocultas por inactividad, custodia o transferencias. Además, nos aseguramos de que los brokers seleccionados cumplan con altos estándares de seguridad y transparencia, ofreciendo un entorno regulado y confiable para proteger el capital y las inversiones de los usuarios.
Los mejores brokers para invertir en Perú
A continuación te dejo con una lista de los mejores brokers de 2025, atendiendo a razones de seguridad (regulación), comisiones, y variedad de productos.
1. Pepperstone
Datos clave | |
![]() | 🏆 Regulación: ASIC, FCA, SCB. DFSA, CMA, CySEC. BaFIN 💼 Activos financieros: Forex, Índices, CFDs, materias primas y criptomonedas 💲 Comisiones: 3,5$ 📈 Plataforma: TradingView, MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader |
Uno de los líderes mundiales de negociación de divisas. Ofrece las cuatro plataformas más grandes y más usadas.
Por qué lo elegimos: Está regulado por importantes organismos de supervisión brindando a los clientes un entorno seguro, además ofrece spreads competitivos y una estructura de tarifas transparentes.
- Está permitido el scalping.
- Spreads interesantes en divisas y productos más líquidos.
- Disponibilidad para operar CFD sobre acciones de Estados Unidos, Australia, Inglaterra y Alemania.
- Ofrece diversas plataformas y herramientas para operar.
- Tipo de ejecución ECN con diversos proveedores de liquidez.
- No tiene oficina en Perú.
- Su cuenta demo es limitada.
- Las comisiones pueden resultar altas.
2. XTB
Datos clave | |
![]() | 🏆 Regulación: FCA, CySEC, DFSA, KNF E IFSC 💼 Activos financieros: Acciones, ETFs y CFDs 💲 Comisiones: 0$ 📈 Plataforma: xStation 5 y xStation Mobile |
- Ofrece más de 5800 instrumentos para operar en acciones, ETFs y CFDs sobre divisas, materias primas e índices.
- Tiene oficinas en 13 países, entre ellos Perú, México y Chile.
- Ofrecen atención al cliente en español.
- Sin comisiones en compra y venta de CFD.
- Tiene una academia de formación gratuita.
- Regulación estricta: FCA, CySEC, DFSA, KNF e IFSC.
- A la hora de retirar dinero, solo podrás hacerlo a través de tu cuenta bancaria.
- El nivel de apalancamiento no es modificable.
- No tiene servicios de Copy Trading.
3. ActivTrades
Datos clave | |
![]() | 🏦 Regulación: FCA (Reino Unido), CSSF (Luxemburgo), SCB (Bahamas), CMVM (Portugal), CONSOB (Italia), Bacen (Brasil) y FSC (Mauricio). 💼 Activos financieros: CFD y Forex. 💲 Comisiones: sin tarifa de retiro. Tarifas de FX bajas y tarifas de CFD promedio. 📈 Plataformas: Activtrader, TradingView, MetaTrader4, MetaTrader 5 |
ActivTrades es un broker británico con más de 20 años de trayectoria en los mercados globales. Está regulado por la FCA del Reino Unido, uno de los organismos más estrictos del mundo financiero, lo cual garantiza altos estándares de protección para los usuarios.
Por qué lo elegimos: combina una regulación sólida con plataformas profesionales y costos bajos, lo que lo convierte en una excelente opción para colombianos que buscan operar en Forex o diversificar su portafolio con activos internacionales sin comisiones ocultas ni barreras de acceso.
- Regulación de primer nivel (FCA)
- Spreads competitivos y sin comisiones por depósito o retiro
- Plataformas intuitivas y profesionales
- Accesible desde Colombia con apertura 100% online
- Aplica comisiones por conversión de divisa
- No ofrece activos locales colombianos
- Atención al cliente mejorable
4. Just2Trade
Datos clave | |
![]() | 🏆 Regulación: CySEC (Europa), FINRA y SIPC (EE. UU.) 💼 Activos financieros: Acciones, ETFs, opciones, futuros, forex y más 💲 Comisiones: Retiros desde 25 USD por transferencia bancaria Depósitos desde 0 % hasta 0.4 % 📈 Plataformas: Metatrader 4 y Metatrader 5, CQG, Sterling Trader Pro |
Just2Trade es un broker de origen europeo que ha ganado presencia en distintos países de América Latina, incluyendo Perú, donde cada vez más inversores lo utilizan para diversificar fuera del sistema financiero local.
Por qué lo elegimos: Just2Trade combina comisiones competitivas, acceso a mercados reales y plataformas profesionales en un solo lugar. Es raro encontrar un broker que te dé entrada a tantos mercados sin obligarte a operar solo con derivados, y que además permita abrir cuenta desde Perú sin complicaciones ni requisitos bancarios complejos.
- Posibilidad de operar con acciones reales, no solo CFDs
- Acceso directo a más de 30 mercados internacionales, incluyendo EE. UU., Europa y Asia
- Plataformas de nivel profesional como MetaTrader 5, CQG y Sterling Trader Pro
- Soporte en español, materiales educativos disponibles
- Bonos de bienvenida y promociones para nuevos usuarios
- No requiere intermediarios locales para abrir cuenta desde Perú
- Operativa multidivisa (USD, EUR, RUB y más)
- Interfaz algo compleja para inversores principiantes
- Algunos productos (como futuros o opciones) requieren saldo mínimo de apertura
- El soporte no es 24/7; se ajusta al horario europeo
- Los retiros por transferencia bancaria tienen una comisión fija (mínimo USD 25)
- No acepta cuentas en soles peruanos (requiere cuenta en USD o EUR)
👉 Más información acerca de este broker: Reseña completa de Just2Trade para inversores peruanos
5. eToro
Datos clave | |
![]() | 🏆 Regulación: FCA, ASIC, FINCEN y CySEC 💼 Activos financieros: Acciones, ETFs, criptomonedas y CFDs 💲 Comisiones: 0$ 📈 Plataforma: WebTrader y App móvil |
Por qué lo elegimos: eToro se distingue por su modelo de comisiones, ya que no cobra comisiones por operaciones individuales, sino que aplica spreads y tasas de financiamiento en función de los activos negociados.
- Ejecución ECN con varios proveedores de liquidez
- Acciones y ETFs de las principales bolsas de Estados Unidos sin comisión de compra y venta.
- Buenos spreads en divisas y productos más líquidos
- Scalping permitido
- Atención al cliente solo vía email o teléfono no local
- Spreads elevadísimos en algunos productos como critpomonedas
- Regulación europea en Chipre
- Pocos métodos de ingreso y retiro de la cuenta
👉 Conoce más sobre el broker lider en copytrading: Análisis eToro: cuentas, comisiones y plataforma
Mejores brokers por activos financieros
Al momento de elegir un broker, es fundamental considerar el tipo de activo financiero en el que planeas invertir. Dependiendo de tus objetivos, algunos brokers pueden ser más adecuados que otros. A continuación, revisaremos los mejores brokers de Forex, que ofrecen una alta liquidez y acceso al mercado de divisas; los mejores brokers para invertir en ETFs, una opción diversificada y de bajo costo; y los mejores brokers para invertir en acciones, ideales para quienes buscan ganancias a largo plazo.
También exploraremos el mejor broker para principiantes, aquellos con plataformas más amigables y educativas y las opciones locales para invertir a través de Sociedades Agentes de Bolsa (SAB) en Perú, reguladas por la Superintendencia del Mercado de Valores.
Mejores brokers de Forex
Mejores brokers para invertir en ETFs
Mejores brokers para invertir en acciones
Mejor broker para principiantes en Perú
Invertir a través de Sociedades Agentes de Bolsa (SAB)
Las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB) son las única intermediarias del mercado bursátil autorizadas y supervisadas por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV) para llevar a cabo las operaciones de compra y venta de la Bolsa de Valores de Lima (BVL); a cambio cobran una comisión, que es determinada libremente por cada una de ellas en el mercado.
¿Cómo elegir al mejor broker en Perú?
Requisitos debe cumplir un broker
- Regulación: aunque en nuestro país no existe regulación para operar en Forex, debemos buscar brokers que se encuentren regulados por instituciones extranjeras. Para que en el caso de que suceda algún problema, poder acudir a estas instituciones.
- Plataformas: en el momento de elegir un broker y en especial de Forex debemos de tener en cuenta que tenga una buena plataforma, porque será nuestra herramienta de trabajo.
- Comisiones: debemos seleccionar un broker que tenga unas comisiones razonables para nuestras necesidades, es decir, dependiendo del tipo de inversión que queramos realizar, nos interesará elegir un broker u otro.
- Requisitos de la cuenta: es importante conocer los requisitos de cada broker: depósito mínimo de la cuenta, métodos de depósito, costos de transacción...
- Atención al inversionista: si tienen atención en español mucho mejor.
¿Cuál es el mejor broker en Perú?
Elegir el mejor broker en Perú depende de varios factores, como tus necesidades de inversión, el tipo de mercado en el que quieras operar y las características que consideres más importantes, como la regulación, las comisiones o la plataforma que utilices.
No existe un broker "perfecto" para todos, pero sí uno que se ajuste mejor a tu perfil. Entre los brokers más recomendados para los inversionistas peruanos, destacan aquellos que están bien regulados a nivel internacional, que ofrecen atención al cliente en español y que tienen comisiones competitivas y plataformas fáciles de usar.
_foro.jpg?1726647821)



