Acceder

Participaciones del usuario V.flores

V.flores 20/11/12 07:12
Ha respondido al tema Sociedades Agente de Bolsa
Como indica la Tulipe Noir, si es posible cambiar de SAB en cualquier momento aunque el cambio conlleva una comisión, en este foro Mejores Sociedades Agente de Bolsa (SAB’s) pueden encontrar un link con las 25 SAB que hay en este momento.Un saludo 
V.flores 14/11/12 10:02
Ha respondido al tema Sociedad Agente de Bolsa (SAB) ¿Qué son?
Buenos días, Las SAB o Sociedad Agente de Bolsa es la única intermediaria del mercado bursátil autorizada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), encargada de realizar las operaciones de compra y venta que los inversionistas les solicitan; a cambio cobran una comisión, que es determinada libremente por cada una de ellas en el mercado. Las SABs también pueden prestar otros servicios, como resguardar los valores (custodia), administrar la cartera (diversos tipos de valores), así como brindar asesoría, mostrando a los inversionistas las diferentes alternativas que brinda el mercado de valores y posibilitando así la elección de la mejor opción de inversión. Actualmente es instrumento indispensable para operar en la bolsa de valores de lima (BVL)
V.flores 14/11/12 09:51
Ha respondido al tema Bolsa de Valores del Perú, Costes y Productos que ofrece
Buenos días William Romero, En el Perú los títulos se negocian en la bolsa de valores de Lima (BVL). La Bolsa de Valores de Lima, según la página del BVL, es una empresa privada que facilita la negociación de valores inscritos en Bolsa, ofreciendo a los participantes (emisores e inversionistas) los servicios, sistemas y mecanismos adecuados para la inversión de manera justa,competitiva, ordenada, continua y transparente. Respecto al costo por invertir en la BVL: Por cada transacción (compra y venta) el inversionista debe pagar comisiones por los siguientes conceptos: •Sociedad Agente de Bolsa (SAB) •Bolsa de Valores de Lima (BVL) •Institución de Compensación y Liquidaciones de Valores (CAVALI) •Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) •Aportes al fondo de garantía y el fondo de liquidez *Hay que tener en cuenta que estamos afectos de impuestos por ganancias de capital ** El Impuesto General a las Ventas (18%) se aplica sobre el total de las comisiones no sobre el valor del total negociado. En cuanto a los productos que ofrece la BVL, podemos encontrar: Valores de Renta Variable: Son aquellos cuya rentabilidad, medida básicamente por los cambios de su precio o cotización en Bolsa, es variable (cambia) en función a diferentes factores tales como: la coyuntura internacional y nacional, desempeño y resultados de la empresa, política de dividendos, expectativas, etc. Otorgan a su poseedor derechos de propiedad sobre el patrimonio de la empresa. Entre ellos podemos encontrar: •Acciones comunes •Acciones de inversión •Certificados de suscripción preferente •Cuotas de participación de fondos de inversión Valores Representativos de Deuda: Son aquellos cuya rentabilidad se mide básicamente en términos de una tasa de interés fija (pactada sin cambios para el periodo de la emisión), o de una tasa de interés determinada (que puede variar a lo largo del periodo de emisión, lo que debe ser informado por la empresa antes de su colocación). Otorgan a su poseedor derechos crediticios. Bonos •Corporativos •Subordinados •De arrendamiento financiero •Deuda soberana (Bonos Soberanos y del Tesoro) •Hipotecarios •De titulización También se pueden negociar valores en el Mercado de Instrumentos de Emisión no Masiva (MIENM): •Pagarés •Letras de cambio •Facturas ***En el MIENM la negociación es de valores NO inscritos. Todos estos valores deben estar registrados en una institución de compensación y liquidación de valores. Espero que esto le sirva de ayuda.
V.flores 14/11/12 09:42
Ha respondido al tema ¿Quién puede invertir en la Bolsa de Valores de Lima?
Según la BVL "Todas las personas pueden invertir en la Bolsa de Valores de Lima, personas naturales, jurídicas, inversionistas nacionales y extranjeros".
V.flores 14/11/12 09:41
Ha respondido al tema ¿Agrupar deudas de la tarjeta en un único préstamo?
Buenos días, Yo si le aconsejo hacer una agrupación de deudas en una sola, esto lo puede hacer hablando con su banco, se trata de que le vende sus deudas al banco y el las paga y a cambio el monto que paga el banco es un nuevo préstamo que usted lo asume con él. Esto permite agrupar todas las deudas en una y no tener que pagar el mantenimiento de la tarjeta. Antes de realizar esto tiene que comprobar que el monto de la deuda con el interés que le cobra el banco le conviene, es decir, se puede vender la deuda siempre que se quiera cuando el interés a pagar sea más bajo y las condiciones sean mejores. Si paga la deuda en cuotas, debe asegurarse de que las primeras irán directamente sobre el capital y de esta manera las próximas cuotas serán más pequeñas. Así, podrá pagar menos intereses y a la larga la deuda le saldrá más barata.
V.flores 13/11/12 07:48
Ha respondido al tema Forex, ¿Cómo funciona?
Buenos días, le comento,Forex o mercado de divisas, es un mercado de los más rentables que hay pero a la vez es muy riesgoso, pues puede perder todo su dinero si no sabe operar y no tiene conocimientos suficientes sobre este mercado. Le aconsejo pues, que se informe mucho sobre este mercado antes de comenzar a operar.Aquí le dejo unos blogs que le pueden ayudar a informarse sobre qué es Forex, como comenzar a operar en Forex y cuando operar en Forex.Qué es ForexCómo empezar a operar en ForexCómo empezar a operar en ForexEspero que le sirva de ayuda. ¡Buena suerte! 
V.flores 13/11/12 07:43
Ha respondido al tema ETF para invertir en plata. ¿Cuál es el mejor?
Antes de invertir en ETF de plata debe saber que si no posee los conocimientos adecuados puede resultarle más arriesgado que invertir en plata física.De todas formas le dejo un blog que le puede ayudar en la elección del ETF que busca.Mejor ETF para invertir en plataEspero que le sirva de ayuda 
V.flores 08/11/12 07:20
Ha respondido al tema El oro y la plata, ¿Subirá el precio?
Yo si confío en que el precio del oro seguirá al alza, pues el triunfo de Obama confirma la continuación de la política monetaria expansiva en el futuro y en mi opinión Bernake continuará con la impresión de dinero sin control, y mantendrá las tasas de interés bajas, lo que seguirá debilitando al dólar e impulsando el precio del oro. Además el oro es la inversión refugio por excelencia. Los factores de incertidumbre a los que nos enfrentamos con la crisis económica global permanecen. y el hecho de que EEUU se enfrente al “abismo fiscal” que puede provocar que su economía entre en recesión, no ayudan a que esto cambie; esto, combinado con caídas en el valor de las monedas duras como el euro y el dólar, hace que el oro tenga perspectivas de seguir avanzando.
V.flores 08/11/12 04:55
Ha publicado el tema Cuenta Sueldo interbank, ¿la mejor del momento?