Ha comentado en el artículo
Hipoteca Inversa: ¿Interesante forma de financiación?
Hola Uset_tt.
Según la Ley 41/2007 la hipoteca inversa solo podrá ser concedida por las entidades de crédito, por lo que en principio de no sufrir modificaciones la hipoteca inversa solo puede ser concedida por una entidad bancaria.
Saludos.
Sergio Barba30/01/14 05:05
Ha comentado en el artículo
Hipoteca Inversa: ¿Interesante forma de financiación?
Hola Santiago.
La tasación de las vivienda la suele realizar una sociedad de tasación, y los gastos de esta tasación deben ser desembolsados directamente por el solicitante. Dependiendo de este valor de tasación la entidad entregará una cantidad de dinero determinada. Es una gran ayuda para aquellas personas cuya pensión es baja ya que les permite por así decirlo vivir con menos apuros económicos.
Un saludo
Sergio Barba30/01/14 03:52
Ha respondido al tema
Duda sobre hacer subrogación o no
Hola Borfermu.
Es cierto que las entidades están empezando a bajar los diferenciales en sus hipotecas, pero has de tener en cuenta que en la mayoría de casos las hipotecas con bajo diferencial conllevan grandes vinculaciones y antes de tomar una decisión debes valorar bien las ventajas y desventajas para escoger bien y no tomar una decisión errónea.
Tienes que valorar por un lado si los gastos que conllevaría la subrogación ahora mismo te beneficiarían y una vez tengas eso claro debes estudiar que oferta te interesa más. Te comento que debes estudiar bien si te interesa el cambio, y que entidad te puede interesar más por lo que comentas que en apenas 2 meses estas pensando ya en cambiar de entidad.
Un saludo
Sergio Barba29/01/14 12:02
Ha respondido al tema
Linea directa. Una forma de pensar.
Cada compañía basa su negocio desde una perspectiva. En este caso estas compañías prefieren realizar un gran gasto en publicidad y campañas de marketing pero luego a la hora de prestar servicio, la calidad y coberturas suelen ser inferiores además de los problemas y perdida de tiempo que resultan las diversas llamadas telefónicas que se deben realizar para "obtener una solución". Junto a tu opinión creo que lo que aporta realmente valor al cliente es el trato, asesoramiento y ayuda que te puede prestar un mediador que intente solucionar tu problema, además de ser alguien a quien te diriges personalmente.
Cuando se comprueba el servicio prestado por una y otra compañía, se valoran ambas y posiblemente la siguiente elección sea distinta a la que se tomó inicialmente.
Saludos.
Sergio Barba29/01/14 11:40
Ha respondido al tema
Todo sobre Materias Primas en Perú
Hola Peronte. Aquí te dejo como se encuentran actualmente el oro, la plata y el petróleo. Parece que el final del año 2013 y el comienzo de 2014 le ha sentado bien al Oro situándose actualmente en 1264$ y la tendencia es alcista. Respecto a la Plata, continúa su descenso en el precio situándose actualmente en 19,69$. Finalmente el Petróleo después de la caída sufrida en los últimos meses parece que comienza a subir y es posible que esa tendencia se mantenga. Actualmente su precio es de 107,67$.
¿Repuntará y mejorará la Plata?
Sergio Barba29/01/14 10:58
Ha comentado en el artículo
Comparación del precio del kWh del gas y la electricidad
Hola Lorena.
Muy buen post con toda la información detallada y clara. Es llamativo la diferencia existente entre el precio de la electricidad y el precio del gas. Con todas las formas de obtener la energía eléctrica (eólica, solar,etc) esta debería de ser más barata que el gas pero mucho más lejos de la realidad esto no es así. El problema del alto precio de la electricidad en España son todos los costes que llevan asociados. En mi opinión se deberían tomar medidas ya que España es uno de los países donde el precio del Kw es más elevado.
Saludos
Sergio Barba07/01/20 02:34
Ha escrito el artículo
¿Qué es la TREA?
Sergio Barba29/01/14 06:09
Ha comentado en el artículo
Consulta al autor del blog
Hola Inverfutur.
Una quita es la reducción del dinero o de la deuda que una persona debe. El que presta el dinero (acreedor) acepta esta reducción de la deuda para así recibir al menos una cantidad evitando el total impago de la misma. Por tanto es la renuncia del acreedor frente al deudor de una parte de la deuda para de algún modo facilitar el pago al deudor.
Por otra parte una dación de pago se produce cuando el deudor entrega u ofrece una prestación o un bien al acreedor para saldar la deuda. Es la posibilidad de saldar una deuda hipotecaria con el banco entregando a cambio la vivienda. En estos casos el deudor no recupera el dinero que ha invertido hasta ese momento en la vivienda, pero a cambio la entidad bancaria le perdona tanto los intereses como las comisiones en que haya incurrido.
Saludos.
Sergio Barba29/01/14 05:07
Ha respondido al tema
Hipoteca para funcionarios
Puedes echarle un vistazo a la hipoteca que ofrece Ferco Gestión para funcionarios. Se encuentra en Euribor+1,40% pero sino me equivoco se oferta para Madrid y Barcelona. Puedes consultar esa opción aunque lleva bastantes productos vinculados.
Saludos
Sergio Barba29/01/14 04:53
Ha comentado en el artículo
Consulta al autor del blog
Hola Nerea. Como poder si que podría desaparecer el Euribor pero con la situación en la que estamos no parece que a medio plazo pudiera suceder esto por lo que el Euribor seguirá estando vigente. En cuánto a los indices sustitutivos que tienes establecidos en caso de desaparecer el Euribor, en mi opinión sería más favorable una negociación con la entidad para intentar establecer un tipo fijo que quizás resulte más beneficioso que el IRPH Entidades.
Respecto a los intereses de demora, si incurres en impago, deberás hacer frente además de la deuda y los intereses que pagas mensualmente a los intereses de demora hasta que se normalice la situación y no te encuentres en impago.
Saludos