La ONP es la Oficina de Normalización Previsional la cual se encarga de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y el Fondo de Pensiones a partir del día 1 de junio del año 1994.
La ONP se trata de una Institución Pública que cuenta con recursos y patrimonios propios, autonomía en su funcionamiento, administración, financiera, entre otras. Además, proporciona un servicio de calidad para todos los usuarios.
En cuanto a la visión de la ONP podemos decir:
Líderes del servicio público en materia previsional
La misión de la ONP se puede resumir en las siguientes palabras:
Brindar seguridad previsional otorgando pensiones mediante un servicio público eficiente, predecible y transparente
La ONP cuenta con una serie de valores que son imprescindibles como:
-
La integridad para conseguir el respeto común mediante normas y principios para todos.
-
La vocación, todos los trabajadores velan por satisfacer las necesidades de cada uno de los clientes con iniciativa y de forma personalizada.
-
En el trabajo hay innovación y mejoras para una mejor calidad del servicio.
-
Responsabilidad de los trabajadores.
-
Compromiso Institucional
-
Los trabajadores se caracterizan por trabajar en equipo de forma que se consigan sinergias.
-
Su actividad está dentro del marco legal ayudando al mismo tiempo a los clientes.
¿Cuáles son las principales funciones de la ONP?
Estas son algunas de las funciones principales de la ONP:
-
Reconoce, declara, otorga, clasifica y paga los derechos de las pensiones.
-
Proporciona información a todos los clientes asegurados.
-
Mantiene la contabilidad y la financiación de los sistemas y fondos que lleva a su cargo.
-
Se coordina con la SUNAT para llevar el control de algunas recaudaciones.
-
Realiza estudios cada cierto periodo para fines institucionales.
-
Diseña e innova en procedimientos operativos
-
Se encarga de conducir las multas o moras.
¿Cuál es el organigrama de la ONP?