
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) acaba de publicar el procedimiento operativo que permite el octavo retiro extraordinario de hasta 4 UIT (S/21,400) del Sistema Privado de Pensiones. ¿Eres afiliado y quieres acceder a este beneficio? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre fechas, requisitos, cronograma de pagos y los pasos exactos para no perderte ni un sol de tus fondos de pensiones.
¿Cuándo inicia el proceso de solicitud del retiro AFP 2025?
Las solicitudes para el octavo retiro de AFP comenzarán el 21 de octubre de 2025 y tendrás hasta 90 días calendario (hasta el 18 de enero de 2026) para presentar tu pedido. Este plazo es improrrogable, así que marca estas fechas en tu calendario.
¿Quiénes pueden solicitar el retiro de hasta S/21,400?
Todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones pueden acceder a este beneficio, sin importar si están:
- Activos laboralmente
- Desempleados
- Próximos a jubilarse o ya jubilados
No hay restricciones de edad ni condiciones especiales: si tienes una cuenta en cualquier AFP (Integra, Prima, Habitat o Profuturo), puedes solicitar el retiro.
Cronograma de desembolsos: 4 pagos de hasta 1 UIT cada uno
El dinero se entregará en cuatro armadas mensuales, cada una de hasta 1 UIT (S/5,350):
Desembolso | Monto máximo | Plazo |
---|---|---|
Primer pago | Hasta 1 UIT (S/5,350) | 30 días desde la solicitud |
Segundo pago | Hasta 1 UIT (S/5,350) | 30 días desde el primer pago |
Tercer pago | Hasta 1 UIT (S/5,350) | 30 días desde el segundo pago |
Cuarto pago | Hasta 1 UIT o saldo restante | 30 días desde el tercer pago |
Fechas estimadas: Si solicitas el 21 de octubre, podrías recibir tu primer pago desde el 20 de noviembre de 2025, y los siguientes el 20 de diciembre, 19 de enero de 2026 y 18 de febrero de 2026.
¿Cómo hacer la solicitud del retiro AFP?
El proceso será digital y presencial. Cada AFP habilitará:
- Portales web seguros para solicitudes online
- Oficinas físicas para atención presencial
- Canales especiales para afiliados en el extranjero o con limitaciones físicas
Muy probablemente seguirán el mismo sistema de años anteriores: cronograma escalonado según el último dígito de tu DNI.
👉 Retiro AFP y CTS en Perú: Legislación Actual, Límites e Impuestos
Datos que debes tener listos:
- DNI vigente
- Número de cuenta bancaria activa y a tu nombre (no mancomunada)
- Datos personales actualizados en tu entidad financiera
Condiciones importantes del retiro
- Retenciones: Solo se aplicarán por deudas alimentarias (máximo 30% de cada desembolso)
- Desistimiento: Puedes cancelar el proceso por única vez, avisando con 10 días de anticipación antes de cualquier pago programado
- Valor de la UIT: Se aplicará el valor vigente al momento de tu solicitud
Preguntas frecuentes
Sí, puedes solicitar el monto que desees, desde una fracción de UIT hasta el máximo de 4 UIT, siempre que tengas fondos suficientes en tu cuenta.
Recibirás todo tu saldo disponible en el primer desembolso, sin necesidad de esperar los 30 días entre pagos.
Consulta en la página web de la SBS, en la sección "Servicios en línea" > "Reporte de afiliación".