
La espera terminó. El link para solicitar el octavo retiro extraordinario de fondos del Sistema Privado de Pensiones (AFP) se habilitará oficialmente desde el próximo 21 de octubre de 2025.
Los afiliados podrán pedir hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21,400, para disponer de parte de sus ahorros. Aquí te contamos el cronograma, horario estimado, requisitos y todo lo que debes saber para no perder este importante beneficio.
Los afiliados podrán pedir hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21,400, para disponer de parte de sus ahorros. Aquí te contamos el cronograma, horario estimado, requisitos y todo lo que debes saber para no perder este importante beneficio.
¿Cuál es el horario para solicitar el retiro AFP desde el 21 de octubre?
Aunque las autoridades aún no han confirmado un horario oficial, la experiencia de jornadas anteriores y los informes recientes indican que el sistema estará habilitado entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m., de lunes a viernes. Se recomienda evitar las primeras horas debido a la alta demanda para obtener una experiencia más fluida.
✔️ Retiro AFP: Procedimiento para retiro extraordinario de fondos
Cronograma oficial para solicitar el retiro AFP según último dígito del DNI
Para evitar aglomeraciones y saturación de la plataforma, la Asociación de AFP dispuso un proceso escalonado basado en el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI), así:
Último dígito DNI | Fechas para registrar solicitud | Fecha límite (rezago) |
---|---|---|
Letra | 21 de octubre | 19 de noviembre |
0 | 22 a 23 de octubre | 20 de noviembre |
1 | 24 a 27 de octubre | 21 de noviembre |
2 | 28 a 29 de octubre | 24 de noviembre |
3 | 30 a 31 de octubre | 25 de noviembre |
4 | 3 a 4 de noviembre | 26 de noviembre |
5 | 5 a 6 de noviembre | 27 de noviembre |
6 | 7 a 10 de noviembre | 28 de noviembre |
7 | 11 a 12 de noviembre | 1 de diciembre |
8 | 13 a 14 de noviembre | 2 de diciembre |
9 | 17 a 18 de noviembre | 3 de diciembre |
Libre | 4 de diciembre a 18 de enero | - |
Al concluir el calendario inicial, se abrirá una “ventana libre” para quienes no hayan podido solicitar su retiro, válida del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026.
Requisitos para solicitar tu retiro AFP
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener a la mano:
- Documento de identidad vigente (DNI, carné de extranjería o pasaporte)
- Número de celular y correo electrónico activos
- Código de Cuenta Interbancario (CCI) a nombre propio, donde se depositará el dinero
Puedes verificar a qué AFP estás afiliado ingresando al portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) desde el día 21 aquí https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional
Si ya sabes a qué AFP perteneces, basta con que ingreses a la web oficial de cada una para realizar la consulta respecto al saldo de tu cuenta. Entre las principales operadoras se encuentran:
- AFP Integra (https://www.afpintegra.pe)
- AFP Prima (https://www.prima.com.pe/public-zone/)
- AFP Habitat (https://www.afphabitat.com.pe)
- AFP Profuturo (https://www.profuturo.com.pe/Personas)
¿Cómo será el proceso?
- Las AFP habilitarán plataformas virtuales accesibles para el registro.
- También podrás hacer el trámite de forma presencial en oficinas.
- Cada entidad implementará mecanismos para atender consultas, brindar orientación y registrar solicitudes con altos estándares de ciberseguridad.
- Si cambias de opinión, podrás desistir del trámite hasta 10 días antes de cualquier desembolso, de manera gratuita.
Cronograma de pagos: cuatro desembolsos mensuales
El monto máximo se entregará en cuatro partes mensuales, de hasta 1 UIT cada una (S/ 5,350), con un plazo máximo de 30 días entre cada pago.
Preguntas Frecuentes
Todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones pueden hacerlo; no importa si estás activo, desempleado o jubilado.
Podrás acceder a la “ventana libre” del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026.
Sí, puedes solicitar cualquier monto hasta el límite máximo de 4 UIT, según tu saldo disponible.
El dinero se depositará directamente en la cuenta bancaria que hayas registrado en tu solicitud.