Desde este martes 21 de octubre, ya está habilitado el link del retiro AFP 2025 para que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones puedan solicitar hasta 4 UIT (S/21,400) de sus fondos previsionales.
Si tu documento de identidad termina en letra o 0, ya puedes ingresar al link del retiro AFP correspondiente a tu administradora y completar la solicitud.
El horario habilitado es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y aplica para las cuatro AFP: Integra, Prima, Habitat y Profuturo. No necesitas ir presencialmente: todo el trámite se puede hacer en línea.
¿Dónde se hace la solicitud? Link del retiro AFP por cada administradora
Cada AFP ha habilitado su propio enlace oficial para que los afiliados puedan registrar su solicitud de retiro de forma virtual, sin necesidad de acudir a oficinas físicas. Es fundamental que ingreses al link correcto según tu administradora, ya que el proceso y los requisitos pueden variar ligeramente entre una y otra.
👉 ¿Cómo recuperar la clave web de mi AFP?
A continuación, te mostramos el acceso directo para cada AFP y cómo completar tu solicitud paso a paso.
AFP Integra
📌 Enlace directo: https://agenciadigital.afpintegra.pe
Debes ingresar a “Mi agencia digital” con tu DNI y clave web. Una vez dentro:
- Haz clic en “Solicitar retiro”
- El sistema te mostrará automáticamente el monto máximo disponible (hasta 4 UIT), que puedes ajustar si deseas retirar menos.
- Luego te preguntará si quieres pasar tus fondos a una cuenta de Aportes Voluntarios sin fin previsional. Si no, sigue con el retiro normal.
- Elige el tipo de cuenta (peruana o extranjera) y coloca los datos bancarios.
- Verifica tu información de contacto y corrige si es necesario.
- Finalmente, revisa el resumen y dale clic a “Registrar solicitud”.
Al terminar, recibirás un correo de confirmación y podrás revisar el estado en la misma agencia virtual.
AFP Profuturo
📌 Enlace directo: https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login
- Inicia sesión como “Afiliado”
- Haz clic en “Retiro 4 UIT” > “Solicitar retiro”
- Coloca el monto a retirar y elige la cuenta donde recibirás el depósito
- Verifica todos los datos y presiona “Aceptar”
La primera UIT se deposita en máximo 30 días desde la solicitud. Las siguientes, cada 30 días calendario.
AFP Prima
📌 Enlace directo: https://retiro.prima.com.pe/login
Prima habilitó un link dedicado al retiro, distinto a su agencia virtual. También han enviado correos a sus afiliados y publicado el acceso en sus redes sociales. El proceso dentro del enlace es guiado, similar al de las demás AFP.
AFP Hábitat
📌 Enlace directo: https://retiro.afphabitat.com.pe
Aunque aún no se detalla paso a paso el proceso en su plataforma, el link ya está operativo. El aplicativo está diseñado para ser intuitivo, y sigue un sistema parecido al de Profuturo e Integra.
AFP Habitat es la que tiene menos afiliados, pero también la mayor rentabilidad acumulada de sus fondos, así que si estás ahí, sigue el proceso sin problema.
¿Qué documentos necesito para registrar mi solicitud?
Antes de ingresar al link del retiro AFP, ten a la mano lo siguiente:
- DNI vigente (o carné de extranjería/pasaporte)
- Clave web de tu AFP (si aplica)
- Código de Cuenta Interbancario (CCI) a tu nombre, en una cuenta en soles
- Correo electrónico y número de celular activos
- Conexión estable a internet si lo harás de forma virtual
🔒 La cuenta debe ser individual, no mancomunada.
Están habilitados bancos como BCP, BBVA, Interbank, BanBif, Scotiabank, Falabella y Caja Huancayo.
ℹ️ Conoce más sobre los los requisitos para solicitar tu retiro AFP.
Están habilitados bancos como BCP, BBVA, Interbank, BanBif, Scotiabank, Falabella y Caja Huancayo.
ℹ️ Conoce más sobre los los requisitos para solicitar tu retiro AFP.
¿Te toca hoy? Verifica tu turno según tu DNI
El cronograma para registrar la solicitud sigue este orden:
Último dígito DNI | Fechas para registrar solicitud | Fecha límite (rezago) |
|---|---|---|
Letra | 21 de octubre | 19 de noviembre |
0 | 22 a 23 de octubre | 20 de noviembre |
1 | 24 a 27 de octubre | 21 de noviembre |
2 | 28 a 29 de octubre | 24 de noviembre |
3 | 30 a 31 de octubre | 25 de noviembre |
4 | 3 a 4 de noviembre | 26 de noviembre |
5 | 5 a 6 de noviembre | 27 de noviembre |
6 | 7 a 10 de noviembre | 28 de noviembre |
7 | 11 a 12 de noviembre | 1 de diciembre |
8 | 13 a 14 de noviembre | 2 de diciembre |
9 | 17 a 18 de noviembre | 3 de diciembre |
Libre | 4 de diciembre a 18 de enero | - |
¿Qué pasa si no hago la solicitud en mi fecha asignada?
Si por alguna razón se te pasa tu fecha según el cronograma, no te preocupes. Desde el 4 de diciembre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026 se abre una ventana libre, en la que cualquier afiliado podrá registrar su solicitud, sin importar el número de DNI.
Eso sí: no esperes al último día. Mientras antes hagas tu solicitud, antes recibirás el dinero.
¿Cuándo recibiré el dinero? Así es el cronograma de pagos
Una vez registrada tu solicitud, el depósito se hará en cuatro armadas mensuales:
📅 Por ejemplo, si solicitas el 21 de octubre, recibirías tu primer depósito desde el 20 de noviembre.
Desembolso | Monto máximo | Plazo estimado |
|---|---|---|
Primer pago | Hasta 1 UIT (S/5,350) | 30 días desde la solicitud |
Segundo pago | Hasta 1 UIT | 30 días desde el primer pago |
Tercer pago | Hasta 1 UIT | 30 días desde el segundo pago |
Cuarto pago | Hasta 1 UIT o saldo | 30 días desde el tercer pago |
📅 Por ejemplo, si solicitas el 21 de octubre, recibirías tu primer depósito desde el 20 de noviembre.
¿Y ahora qué? Verifica tu AFP y sigue tu trámite
Si aún no sabes a qué AFP estás afiliado, puedes consultarlo en la web oficial de la SBS:
👉 https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional
Ya no hay excusas. El link del retiro AFP está activo, el cronograma está claro y el proceso es completamente virtual. Ahora solo depende de ti hacer el trámite a tiempo.Sigue aprendiendo sobre este tema en nuestro artículo: Retiro AFP y CTS en Perú: Legislación Actual, Límites e Impuestos
Preguntas Frecuentes
El depósito no se realizará y tu solicitud podría quedar observada. Contacta a tu AFP lo antes posible para corregir el error.
No. Una vez registrada, no puedes modificarla. Si te equivocaste, deberás comunicarte con tu AFP y seguir sus indicaciones.
No importa. Puedes retirar el monto que tengas disponible, aunque sea menos de 1 UIT. El sistema lo detecta automáticamente.