Acceder
BIZD - ETF de renta variable de VanEck con BDCs y dividendos altos

BIZD - ETF de renta variable de VanEck con BDCs y dividendos altos

El ETF BIZD de VanEck invierte en crédito privado vía BDCs de EE.UU. y reparte dividendos de dos cifras. Pero cobra un TER altísimo. ¿Rinde lo suficiente para un inversionista peruano?
BIZD - ETF de Vaneck

El VanEck BDC Income ETF (BIZD) permite acceder, con una sola orden de compra, a un portafolio diversificado de Business Development Companies (BDC), entidades que financian a medianas empresas estadounidenses no listadas en bolsa. 

¿Lo mejor? Reparten casi todo lo que ganan como dividendos. ¿Lo peor? Su estructura de costos es, literalmente, brutal. 

Para el inversor peruano, es una manera accesible de exponerse al private credit de EE. UU., un mercado en auge que reparte cupones variables hoy por encima del 10 % anual, sin caer en la iliquidez de fondos cerrados o plataformas complejas de crowdlending. 

¿Qué índice replica el BIZD?


Este ETF sigue el MVIS US Business Development Companies Index, que impone reglas claras:
 
  • Repartir mínimo 90 % de las utilidades como dividendos.
  • No apalancarse más de 2 veces sobre su capital.
  • Invertir al menos 70 % en medianas y pequeñas empresas.

Además, limita el peso de las posiciones para evitar que gigantes como Ares Capital dominen la cartera. 

¿Por qué se ha puesto de moda el crédito privado?


Después de años de tasas bajas, las BDCs se beneficiaron de una subida de tipos que mejoró su rentabilidad sin sacrificar liquidez. Este tipo de instrumentos paga intereses variables —ligados a tasas como SOFR—, por lo que cuando suben los tipos, suben también los dividendos.

El BIZD, sin embargo, cobra un TER anual del 12.86 %, de los más altos en el mundo ETF. La mayor parte proviene de los costos internos de las BDCs en cartera. Aunque VanEck defiende que el yield neto supera la renta high-yield, es una cometa de casi 13 USD por cada 100 invertidos.

Desglose TER BIZD


¿Qué hay en la cartera del BIZD?


El portafolio está 100 % concentrado en Estados Unidos. Estas son las principales posiciones de este ETF

  • Ares Capital (ARCC) – ≈18 %, líder en LBOs con 15 mil M USD en activos.
  • Blue Owl Capital (OBDC) – ≈11 %, especialista en unitranche para fondos de PE.
  • Blackstone Secured Lending (BXSL) – ≈9.5 %, brazo de crédito de Blackstone.
  • Main Street Capital (MAIN) – ≈3.9 %, se enfoca en pymes del sur de EE. UU.
  • Hercules Capital (HTGC) – ≈3.8 %, fuerte en biotech y SaaS.

Esto implica exposición fuerte a crédito subinvestment grade, LBOs y private equity. 

¿Qué rentabilidad ha tenido?

Desempeño BIZD

El BIZD no apunta a crecer en precio, sino a generar flujo constante en dólares. Si lo tuyo son los dividendos regulares, este ETF puede llamar tu atención. Comparado con el JNK (bonos high yield) y el XYLD (estrategia de covered calls), el BIZD reparte más, pero con más volatilidad.

¿Y qué riesgos hay para un peruano?

 
  • Volatilidad: Aunque su beta frente al S&P 500 es bajo, los drawdowns en crisis (como el de 2020) son intensos.
  • Crédito: 80 % de los préstamos carecen de rating. En una recesión, muchas de esas empresas pueden dejar de pagar.
  • Tasas: Si la Fed baja tipos, los dividendos caerán.
  • Comisiones: Altísimas. Aunque “ocultas”, son reales y recurrentes.

¿Cómo comprarlo desde Perú?

BIZD cotiza en la NYSE y puede comprarse desde Perú usando una cuenta de trading internacional en dólares, por ejemplo con EToro o Interactive Brokers. Eso sí, hay que considerar la retención fiscal del 30 % sobre dividendos en EE. UU., salvo que uses el formulario W8BEN para reducirla al 15 %.

  • 💶
    Depósito mínimo
    S/200.00
  • 📝
    Regulación
    FCA, ASIC, FINCEN y CySec
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


¿Para qué perfil de inversor peruano encaja?


Este ETF puede interesarte si: 
  • Buscas rentas periódicas en dólares.
  • No te molesta que el capital no crezca.
  • Eres jubilado o estás en retiro y quieres complementar tus ingresos.

Pero no es para ti si: 
  • Quieres crecimiento de capital o mantención del valor real.
  • Te incomodan las comisiones altas.
  • Tienes aversión a pérdidas grandes en momentos de crisis.
 

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de XTBXTB

+5700 instrumentos disponibles en CFDs en Forex, Commodities, Indices, Cryptos, Shares, ETFs

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!