Acceder
Las 3 criptomonedas con mayor potencial para diciembre de 2025

Las 3 criptomonedas con mayor potencial para diciembre de 2025

Pese a la corrección de precios cripto en 2025, algunas criptomonedas siguen mostrando señales fuertes de acumulación. Aquí tres con potencial para el mercado peruano.
Criptomonedas con alta proyección en Perú para cerrar el 2025

El 2025 empezó con muchas expectativas en el ecosistema cripto, empujado por el crecimiento de la infraestructura institucional y la aprobación de ETFs de Bitcoin en Estados Unidos. Sin embargo, el año cierra con una de las correcciones más fuertes desde 2022. 

En Perú, donde la adopción de criptomonedas continúa expandiéndose tanto en usuarios como en empresas fintech, esta caída no se vive como una crisis, sino como una etapa lógica de ajuste en un mercado aún joven y muy volátil. 

Esto nos lleva a poner la lupa sobre aquellos activos que, pese a todo, siguen mostrando señales sólidas para diciembre, combinando análisis técnico, fundamentos y adopción real. 
 

¿Qué pasó en noviembre? BTC retrocede hasta los $90.000


Durante los primeros días de noviembre, Bitcoin (BTC) se mantenía sobre los $114.000. Pero el mercado global giró de golpe y el precio bajó hasta los $90.000, arrastrando al resto del ecosistema.

Factores clave detrás de esta caída: 
  • Subidas de tasas por parte de la Reserva Federal.
  • Salida de capital institucional hacia activos más seguros.
  • Mayor correlación de BTC con sectores tecnológicos de alto riesgo.

En países como Perú, donde todavía muchos perciben a Bitcoin como una reserva de valor u “oro digital”, este retroceso sirve como recordatorio de que sigue siendo un activo altamente especulativo

Las 3 criptomonedas con mejor perfil para diciembre 2025


Analizamos tres criptos con fundamentos sólidos, desarrollos técnicos relevantes y una narrativa que las mantiene vigentes en el radar de los inversores peruanos. 

1. Bitcoin (BTC)


Representación de la criptomoneda Bitcoin


  • Precio de entrada estimado: $90.000
  • Catalizador: Flujos institucionales vía ETFs
  • Soporte técnico clave: zona de los $90.000

Bitcoin sigue siendo la referencia del mercado cripto. A pesar de haber perdido parte del avance logrado en el año, la corrección de noviembre ha reforzado su narrativa de escasez digital y acumulación institucional.

¿Por qué se sostiene este nivel? 
  • Es una zona crítica de soporte donde se detuvo la caída.
  • Los ETFs de BTC en EE. UU. funcionaron como amortiguadores de la presión bajista.
  • Reducción de oferta tras el último halving.


  👉Invierte en CRIPTOS con eToro Descubre eToro 


Soporte institucional: el verdadero colchón:

Elemento
Detalle clave
ETFs de BTC en EE.UU.
Aprobados en 2024, permiten exposición regulada.
Cambio de manos
BTC pasó de traders especulativos a holders a largo plazo.
Acumulación pasiva
ETFs absorben presión bajista durante correcciones.

Cotización BTC en 2025 |Fuente: Google Finance


Proyecciones al 2030:

Fuente
Estimación BTC
ARK Invest
+$500.000
Digital Coin Price
$400K – $600K

Estas proyecciones asumen continuidad del halving, entorno regulatorio favorable y mayor presencia institucional.

2. Ethereum (ETH)


Representación de la criptomoneda Ethereum

  • Catalizador: Actualización Fusaka Mainnet
  • Precio objetivo estimado (largo plazo): +$5.000

Ethereum sigue siendo la base de los contratos inteligentes y las finanzas descentralizadas (DeFi). En diciembre se lanza Fusaka, una actualización clave para mejorar la escalabilidad y reducir comisiones.

Fusaka Mainnet: ¿qué cambia?:

Característica
Detalle
PeerDAS
Sistema de sampling para datos distribuidos.
Blobs por bloque
Suben de 6 a 14–21, lo que mejora las capas Layer 2.
Impacto esperado
Reducción de comisiones L2 de hasta un 95%.


👉Invierte en criptomonedas con Ir a su web

Este salto facilita operaciones cotidianas como NFTs, pagos pequeños y smart contracts, y le da competitividad frente a redes más económicas como Solana.


Cotización ETH en 2025 |Fuente: Google Finance

¿Qué viene después?

Fase
Contenido
Pectra (2025–2026)
Mejora en staking y experiencia de usuario.
Lean Ethereum (2026–2030)
Hasta 10K tx/s en L1 y 1M en L2.

El objetivo de ETH es mantenerse escalable sin sacrificar descentralización ni seguridad.

3. Chainlink (LINK)


Representación de la criptomoneda Chainlink


  • Rol: Infraestructura de oráculos descentralizados
  • Catalizador: Protocolo CCIP (Cross-Chain Interoperability Protocol)

Chainlink no es una moneda para pagar, sino infraestructura clave para conectar blockchains con datos del mundo real. Esto la posiciona como pilar en la tokenización de activos del mundo físico (RWA), tendencia que ya exploran grandes instituciones.

¿Qué aporta el protocolo CCIP?
  • Permite conexión segura entre diferentes blockchains.
  • Abre la puerta a la interoperabilidad con sistemas financieros tradicionales.

Avances institucionales recientes:

  • Integración con S&P Global para evaluar stablecoins.
  • Acuerdos con bancos para adoptar Chainlink como estándar.
  • Alianzas anunciadas durante SmartCon 2025.

Cotización Chainlink en 2025 |Fuente: Google Finance


Proyecciones para LINK
Año
Mínimo
Promedio
Máximo (estimado)
2025
$19.08
$28.52
$100.00 (Ali Charts)
2026
$39.22
$40.64
N/D


👉Invierte en CRIPTOS con Interactive Brokers Ver ficha

¿Criptoinvierno o fase de oportunidad?


A diferencia de 2022, esta corrección no ha estado marcada por quiebras ni fallas técnicas. El temor ha venido más por factores macroeconómicos, mientras la infraestructura seguía su desarrollo:
  • Eficiencia en redes mejorada
  • Regulación más clara en varias regiones
  • ETFs amortiguando caídas

Los precios bajaron, pero el valor del ecosistema no. Esa desconexión histórica suele ser terreno fértil para quienes acumulan con estrategia.

Estrategia: invertir con cabeza fría
Con BTC en la zona de los $90.000, muchos se preguntan si ya tocó fondo. Nadie puede saberlo. Por eso se recomienda aplicar la estrategia Dollar-Cost Averaging (DCA)

🔔 Recuerda: toda inversión en criptomonedas conlleva riesgos. Contrasta fuentes, entiende lo que estás comprando y evalúa si encaja con tu perfil de inversionista. No inviertas por impulso, invierte con criterio. 

Diciembre no es para quedarse quieto


A pesar de las caídas, los fundamentos del ecosistema cripto están más sólidos que nunca. Para quienes invierten en Perú con una mirada de largo plazo, diciembre puede ser una oportunidad para acumular con disciplina.

Hay avances regulatorios, más plataformas que operan localmente, mejor infraestructura técnica y menos ruido especulativo. Y en estos escenarios, es donde históricamente nacen las mejores decisiones de inversión.

👉 Si te interesa seguir profundizando, también puedes leer: Guía de impuestos para Bitcoin y criptomonedas en Perú en 2025

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Capital.comCapital.com

✅ Cursos de trading gratuitos
✅ 0% de comisiones sobre operaciones, depósitos y retiros
✅ Atención al cliente 24 horas al día

Ver más
Logo de Just2TradeJust2Trade

Bono de bienvenida de $35 sin depósito + 15% sobre todos los depósitos posteriores. 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Bonus del 10% en tu primer depósito

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!