Acceder

Contenidos recomendados por Timur

Timur 30/12/19 03:31
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
El núcleo duro del accionariado de Telefónica se mantieneSegún los datos públicos de la CNMV, el núcleo duro del accionariado de Telefónica se mantiene a pesar los tiempos difíciles que la compañía atraviesa en bolsa: a pesar de la lenta venta de activos no estratégicos, la lenta reducción de la deuda y el lento crecimiento orgánico, a pesar de todo ello sus accionistas principales siguen siendo pacientes. Su máximo accionista, la entidad financiera BBVA mantiene casi un 6,961% de la compañía desde el año 2007, le sigue de cerca el banco Caixabank con un 5,019% desde el 2007 y el gigante de la gestión de activos Blackrock INC controla de forma indirecta un 4,986% de Telefónica (este último notificado el 2 de diciembre de este año 2019). https://www.liberalismoeconomico.com/2019/12/accionistas-telefonica.html
Timur 24/12/19 13:59
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Hola [email protected] forero por aquí ha dicho algo que le doy toda la razón. No es lo mismo estar comprado en TEF a 10 ó 12 que a 5,8 o 6,5. La ecuación rentabilidad/riesgo se ve claro a quién beneficia, al margen del cobro de los dividendos. Yo estoy posicionado en el valor y he aumentado mi cartera, como ya os he explicado. CREO en TEF, me creí el mensaje del Presi en la última JGA y los últimos movimientos y estrategia de la compañía veo con sorpresa que se están materializando con bastante prontitud. Por lo tanto los que creían que iban de farol ya tienen la demostración (y más movimientos que veremos este próximo año, espero). Y si nos creemos también el tema de los ciclos, pues razón de más para estar dentro. Yo no me inquieto, es un dinero que tengo invertido en un buen valor, que me está dando unos dividendos que no están mal, que voy reinvirtiendo y, teniendo en cuenta el pastizal que algunos particulares están metiendo en nuestras matildes, me da confianza en que la cotización poco a poco se vaya recuperando. TEF tiene un auténtico ARSENAL de recursos para amortizar deuda y para seguir creando valor. Eso sí, como accionista me opongo y opondré a que se malvenda absolutamente NADA. Vamos a estar en tipos bajos mucho mucho tiempo, cosa que la beneficia y el BCE ya ha dicho que aún hay margen para bajar más sin perjudicar a la banca. Estamos en una ocasión de oro y a unos precios francamente buenos para creer, para apostar en el valor, con el riesgo que SIEMPRE conlleva la renta variable. Esto es el mercado.Y aquí un ejemplo de directivo que arriesga dinero en el valor (y no estamos hablando de cuatro cuartos):El presidente de Gestamp, Riberas, invierte otros 25 millones de euros en Telefónica"La compra, que la ha comunicado este martes a la CNMV, la efectuó ayer 2 de diciembre en dos tandas, una de ellas, de 3,57 millones de acciones, a 6,94 euros por título, por un total de 24,78 millones de euros; y la segunda, 29.714 acciones, a 6,84 euros, por un valor de 203.243 euros.El directivo se convirtió en enero de 2018 en el miembro del Consejo de Administración de Telefónica con mayor número de acciones, tras adquirir el 0,049% del capital de la compañía, según los registros de la CNMV.El presidente de Gestamp compró 2,5 millones de acciones de Telefónica entre el 12 y el 16 de enero a precios que oscilaron 9,22 y los 8,30 euros por título, lo que le supuso un desembolso entonces de 20,6 millones de euros."https://www.elconfidencial.com/empresas/2019-12-03/gestamp-telefonica-presidente-inversion-bolsa_2363784/PD: como siempre, es mi opinión personal y, si me equivoco, el primero en pagar las consecuencias seré yo mismo. Feliz Navidad y Buen Negocio en todo el 2020.
Timur 24/12/19 06:21
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Pues yo he vuelto a hacerme con otro paquetito de 2.000 más. Dividendo en este momento de mis "matildes" del 5,90%. Veo que están haciendo los deberes y que están transformando las promesas en hechos, que es lo que quiere el mercado. Creo que si siguen por esa línea (y veo que se están dando prisa) el mercado tarde o temprano lo va a valorar y se traducirá en el precio de la acción. Feliz Navidad y Buen Negocio en todo el 2020 amigos y amigas.
Timur 14/12/19 16:05
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Hola amig@s forer@s,Aquí os traigo un interesante vídeo sobre la red 5G. Después de verlo le vienen a uno ganas de acumular más "matildes" a estos precios ;-)...Creo sinceramente que en TEF hay que estar sí o sí, el futuro pasa por sus redes e, insisto como ya he comentado en otras ocasiones, el altísimo valor de sus torres con vistas a la expansión masiva del 5G en los próximos años. Y mientras, como comentaban por aquí, a cobrar los dividendos que, en mi caso, me están rentando más del 5,5%. Buen negocio y recordar que el lunes 16 de diciembre de 2019 es el último día para comprar las acciones si se quiere cobrar el dividendo el día 19. El martes 17 las acciones cotizarán ya ex-dividendo. Buen fin de semana y buen negocio.https://youtu.be/B2dm5H-ws3U
Timur 04/12/19 15:59
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Una operación de bloque mueve el 0,4% del capital de Telefónica. La transacción supera los 134 millones de eurosEl precio fijado es de 6,72 euros por títuloUna operación de bloque ha movido en la mañana de este miércoles un total de 20 millones de acciones de Telefónica, equivalentes a casi un 0,4% de su capital. Según Bloomberg, el valor de mercado de este movimiento ha superado los 134 millones de euros.El precio establecido en la transacción ha sido de 6,72 euros por acción, ligeramente por encima de los 6,71 euros del precio de apertura.Tras este movimiento, la teleco ha vivido una sesión de subidas, cerrando la jornada con un avance del 1,88%, hasta 6,84 euros.En las últimas horas se han conocido movimientos de relevancia en el capital de la teleco, que la pasada semana lanzó un nuevo impulso estratégico. Así, Francisco Riberas, presidente de Gestamp y consejero de Telefónica, comunicó este martes que ha invertido un total de 25 millones de euros en acciones de la teleco. De esta manera, el directivo ha ampliado su participación en Telefónica desde el 0,049% al 0,118%, consolidándose como el consejero con mayor presencia en el capital y como uno de los principales accionistas individuales de la teleco.A su vez, Blackrock ha ampliado su participación en Telefónica del 5,22% al 5,33%, ampliando la pugna con Caixabank y BBVA por ser el primer accionista.https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/12/04/companias/1575481955_647872.html
Timur 04/12/19 15:53
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
BBVA da al Ibex 35 un potencial del 15% para 2020 y será la bolsa que más suba. Por primera vez en los últimos años, las bolsas europeas tienen más potencial que Wall Street. El bono español podría situarse entre el 0,1% y el 0,6%El Ibex 35 será la bolsa desarrollada que más suba en 2020. Podría revalorizarse un 15,1%, hasta los 10.600 puntos, según el cuadro de previsiones que ha hecho público BBVA Asset Management, o un 19,9% si se incluyen los dividendos. No obstante, puntualiza Joaquín García Huerga, su director de Estrategia Global, hay que coger con pinzas la proyección del parqué español: “Tenemos menos confianza en las estimaciones porque depende de más factores”.Para que la bolsa española avance hasta el nivel que le otorga la gestora de BBVA, deben darse tres condiciones: “que la macroeconomía sea similar a la actual, incluido el ritmo de crecimiento de España, que el BCE no baje más los tipos de interés y que sí se reduzca la prima de riesgo del Ibex, que se ha quedado muy barato”.https://www.bolsamania.com/fundsnews/noticias/gestoras/bbva-ibex-35-potencial-15-2020-bolsa-mas-suba--7146509.html
Timur 26/11/19 15:58
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
El Economista 26.11.2019 - Joan CabreroDespués de un vertical ascenso que llevó a la cotización de Telefónica de los 5,85 a los 7,25 euros, a nadie le puede sorprender que durante las últimas semanas la operadora de telecomunicaciones haya optado por consolidar esta subida, en lo que tiene visos de ser un simple ajuste previo a una continuidad alcista que en próximos meses podría llevar al título a los 9,40 euros, que son los altos de 2017 y la recuperación del 61,80% de toda la tendencia bajista que nació en los altos de 2015 desde los 11,30 euros. Este ajuste de corto plazo ha llevado a Telefónica a corregir la mitad del ascenso descrito, tras alcanzar los 6,60 euros, desde donde buscamos una ventana de compra que se abrirá si se superan resistencias de 6,80 euros.En Ecotrader recomendaremos comprar Telefónica si supera al cierre de una sesión los 6,80 euros. Stop bajo los 6,25 euros. Objetivos iniciales en los 7,25 y 7,70 euros.https://www.eleconomista.es/encuentro-digital/2548/Joan-Cabrero-2019-11-26
Timur 26/11/19 06:12
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Josep Prats. Gestor de Abante European Quality (expansión 26.11.2019)"Sobre Telefónica creo que hay un potencial claro de revalorización hasta los 8 euros, quizás 9, pero no más allá. El potencial es limitado pero claro. Telefónica puede mantener su dividendo en los próximos tres años, y debería poder incrementarlo moderadamente a partir del cuarto o quinto año, una vez ya haya reducido, orgánicamente su nivel de endeudamiento"https://www.expansion.com/encuentros/josep-prats-/2019/11/26/index.html
Timur 07/11/19 15:28
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
ANÁLISIS 07.11.2019"Vemos margen de subida en Telefónica hasta los 7,30-7,40 euros". El analista José Luis Herrera repasa el momento actual de los mercadosHerrera cree que el mercado tienen que digerir todavía las inversiones que se hacen en el 5GJosé Luis Herrera, analista independiente, repasa en este video el momento actual de los mercados, desde los máximos en los índices de Wall Street, a los soportes y resistencias en el Ibex. Se fija, además, en Telefónica. Una compañía que acaba de presentar resultados.Telefónica es uno de los valores que más cayó el martes tras las cuentas, ya que el mercado no las ha "interpretado como buenas". Sin embargo, si las miramos con detalle "hay un ligero aumento de ingresos, hay reducción de la deuda y hay un factor clave que son las grandes inversiones que se hacen en el 5G." En su opinión, "el mercado tiene que digerir todo eso, verlo plasmado y es lo que está lastrando a Telefónica, porque a nivel de deuda la compañía lo tiene controlado, también a nivel de desinversiones…"A nivel técnico, contjnúa, en el Ibex 35 está topándose con la directriz bajista de largo plazo que se inicia en 2017. Todo intento de Telefónica de superar ese nivel ha sido infructuoso y podría tener margen hasta 7,30-7,40 y si vemos al mercado superar esas resistencias será el momento del mercado y de Telefónica, y de las telecos en general, concluye Herrera.https://www.invertia.com/es/noticias/bolsa/20191107/vemos-margen-subida-telefonica-hasta-730-740-euros-311152
Timur 05/11/19 14:16
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Joan Cabrero hoy en El Economista 05.11.2019Buenos días. A corto plazo está poniendo a prueba primeros soportes. Una corrección mayor a corto plazo tomaría cuerpo si cede la zona de los 6,78 euros. En ese caso podría dirigirse a los 6,40/6,30 euros, pero lo veríamos como una oportunidad para tomar posiciones.Mientras no pierda este entorno de soporte sobre el que se encuentra estamos ante una simple consolidación de las últimas alzas y podría aparecer interés comprador en busca de superar la directriz decreciente que une los últimos máximos decrecientes. Pistas que apuntarían en esa dirección las tendríamos si consigue superar en primera instancia la amplia vela negra de finales de octubre con máximo en los 7,12 euros. Eso ya sugeriría agotamiento vendedor y más pronto que tarde lo más probable es que veamos un ataque a los 7,50/7,60 euros, que es lo que debe de superar para confiar definitivamente en su reestructuración alcista. Por encima de los 7,60 euros se abriría la puerta a una recuperación mayor hacia los 8,90 euros.https://www.eleconomista.es/encuentro-digital/2541/Joan-Cabrero-2019-11-05