Acceder

Contenidos recomendados por Javi01

Javi01 03/02/25 14:07
Ha respondido al tema Experiencia personal en Indexa Capital
El problema de Indexa o cualquier roboadvaysor es también el GRAVAMEN que antes mencionaba, ya que los FONDOS que constituyen sus carteras, incluyen su propio gravamen internos, que NO figura en la comisión de la gestora;y por lo tanto estamos en el mismo problema, o mayor aún si cave porque a la comisión la gestora (por "pequeña" que sea) hay que añadirle el gravamen de cada fondo; gravamen que NO se reduce por mucha tecnología y roboadvysor que pongamos por medio,... ¿no sé si me explico?.La gestión de la BOLSA es muy simple como también dije antes, pero a los gestores les interesa decir lo contrario para hacerse útiles y necesarios.- Con tomar las empresas más GRANDES e importantes del mercado, y DIVERSIFICAR la cartera, poco más se puede hacer.- No hace falta mi buscar ni estudiar las empresas, ni perder tiempo y esfuerzo en ellas (esto parece que tú aún no lo tienes muy claro).Insisto, la BOLSA es muy sencilla, lo que es realmente complicado es el MERCADO, y lo es para TODOS  (nosotros y los profesionales).- Precisamente esta enorme COMPLEJIDAD del mercado es la que hace la bolsa tan sencilla, puesto que por mucho que analicemos el mercado NO nos sirve prácticamente para nada en la inversión, y consecuentemente esto nos avoca irremediablemente a la solución más sencilla (que es lo que se hace, y lo único que se puede hacer, cuando se trabaja con sistemas caóticos y muy complejos).Resumiendo, la inversión en bolsa es tan sencilla, porque la opción más difícil es tan COMPLEJA que es imposible de llevar a la práctica (NADIE puede hacerlo).- En fin, la conclusión quizás resulta algo confusa y paradójica, y ahora tampoco sé si me he explicado bien.- Saludos.
Javi01 03/02/25 07:01
Ha respondido al tema Experiencia personal en Indexa Capital
Siempre de acuerdo en todo lo que dices, por eso sólo me dedico a matizar tus magnificas respuestas y reflexiones.Obviamente las empresas financieras (bancos gestoras brokers , etc.) nos tienen que sustraer algo de riqueza por los gastos y comisiones, el problema es que esa sustracción es EXCESIVA.- De forma similar a lo que sucede con los impuestos que nos sustrae el estado, que también están justificados pero son excesivos.El drama final es que el GRAVAMEN total (gastos + comisiones + fiscalidad),  se nos come a largo plazo prácticamente todo el beneficio neto que la Bolsa es capaz de suministrar.Efectivamente la casuística de la bolsa y la inversión en ella es sumamente compleja y caótica, sin embargo y a pesar de ello invertir en bolsa es sorprendente sencillo.- Esta es la gran paradoja que confunde a mucha gente, que necesitan invertir un AHORRO disponible, y no se atreven a hacerlo por su propia cuenta.- Saludos.
Javi01 02/02/25 18:19
Ha respondido al tema Experiencia personal en Indexa Capital
Y no olvides lo más importante, cuando tu cartera la delegas en profesionales (Fondos de Inversión), el rendimiento de tu inversión peligra considerablemente; básicamente por los gastos y comisiones añadidos (explícitos e implícitos, visibles y menos visibles).- Saludos.
Javi01 01/02/25 14:34
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Javi01 25/01/25 14:28
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Javi01 17/01/25 13:16
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Javi01 12/01/25 13:56
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Javi01 05/01/25 17:36
Ha respondido al tema Duda regla de los dos meses
La verdad que puede ser un tema bastante enrevesado, como  "sospechosamente" lo es gran parte de la fiscalidad; pero por las consultas que he hecho parece ser que la regla-2-meses sólo se aplica si generas minusvalías (y luego compras la misma empresa).En las plusvalías desaparece la insidiosa regla, pudiéndose compensar siempre con minusvalías (aunque sean pendientes de años anteriores).-. Saludos.
Javi01 04/01/25 07:15
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Javi01 31/12/24 20:31
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones