Acceder

Contenidos recomendados por carlosocean

carlosocean 30/10/25 08:08
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Trump baja los aranceles a China al 10% y Pekín suspende las restricciones a las tierras raras durante un año. ExpansiónPIB de la zona euro, preliminar, intertrimestral, flash, real: 0,2 % (previsión: 0,1 %, anterior: 0,1 %)PIB alemán intertrimestral preliminar real 0 % (previsión 0 %, anterior -0,3 %)Alemania, donde la economía aún no ha vuelto a crecer en el tercer trimestre. El PIB se mantuvo plano trimestre a trimestre. Al menos, la caída del segundo trimestre fue revisada ligeramente al alza, de -0,3 % a -0,2 %.El BCE fija para 2029 el lanzamiento completo del euro digital. ExpansiónRepsol gana 1.177 millones hasta septiembre, un 34% menos. CincoDíasLa Reserva Federal recorta los tipos de interés 0,25 puntos ante el miedo a la ralentización económica. CincoDíasEspaña: IPC preliminar de octubre +3,1% frente al +2,9% interanual previstoFuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 30/10/25 08:03
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Bessent detalla el acuerdo con China. Media sesión 30-10-2025 en video por CárpatosLos detalles de Bessent sobre el acuerdo con China, dan más esperanza porque ahora se ve que si que ha habido más acuerdos de lo que parecía inicialmente. Resumen breve a media sesión.https://youtu.be/8HEmVYDfClAUn saludo!
carlosocean 30/10/25 03:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.Trump, describió al presidente chino, Xi Jinping, como un “duro negociador” durante su primer encuentro desde 2019. “Es un duro negociador. Eso no es bueno”, dijo Trump durante una breve sesión de fotos en la que ambos líderes se dieron la mano. Trump añadió: “Siempre hemos tenido una gran relación”, insinuando que un acuerdo comercial podría firmarse pronto.De cara a hoy, los puntos destacados incluyen el IPC armonizado preliminar de España (octubre), desempleo en Alemania (septiembre), PIB preliminar (3T), IPC preliminar (octubre), confianza del consumidor final de la eurozona (octubre), IPC de Tokio (octubre) y tasa de desempleo (septiembre) en Japón. (Publicaciones suspendidas: PIB y PCE de EE. UU. (3T), solicitudes semanales de desempleo).Eventos: anuncio de política del BCE, comentarios del gobernador del BoJ Ueda, de la presidenta del BCE Lagarde y de Logan y Bowman de la Fed, además de emisiones de deuda de Italia.Resultados empresariales de Amazon, Apple, Coinbase, Reddit, MicroStrategy, Cloudflare, Riot Platforms, Eli Lilly, Merck, Comcast, Roblox, Mastercard, Standard Chartered, Shell, Kion, Lufthansa, Volkswagen, Puma e ING.Los precios del crudo redujeron parte de las ganancias vistas tras el informe de la EIA; el oro cayó por Powell, pero se mantiene por encima de los mínimos; los metales básicos siguieron el tono de riesgo.El Banco de Japón mantuvo los tipos; Takata y Tamura discreparon, a favor de una subida. Se observó apoyo en los bonos japoneses (JGB) después, ya que el comunicado evitó cualquier señal abiertamente agresiva.El presidente Powell adoptó un tono agresivo respecto a diciembre, lo que pesó sobre las acciones, los bonos del Tesoro estadounidense (UST) y el oro (XAU), mientras que el dólar se benefició. Trump dijo que la reunión con Xi fue increíble y que se tomaron muchas decisiones; calificó la reunión como un 12 sobre 10.La Fed recortó los tipos en 25 puntos básicos como se esperaba, con disenso por parte de quienes pedían un recorte de 50 pb y de quienes preferían mantenerlos sin cambios. Anunció que pondrá fin a la reducción de su balance.fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 30/10/25 03:28
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Trump, describió al presidente chino, Xi Jinping, como un “duro negociador” durante su primer encuentro desde 2019. “Es un duro negociador. Eso no es bueno”, dijo Trump durante una breve sesión de fotos en la que ambos líderes se dieron la mano. Trump añadió: “Siempre hemos tenido una gran relación”, insinuando que un acuerdo comercial podría firmarse pronto.De cara a hoy, los puntos destacados incluyen el IPC armonizado preliminar de España (octubre), desempleo en Alemania (septiembre), PIB preliminar (3T), IPC preliminar (octubre), confianza del consumidor final de la eurozona (octubre), IPC de Tokio (octubre) y tasa de desempleo (septiembre) en Japón. (Publicaciones suspendidas: PIB y PCE de EE. UU. (3T), solicitudes semanales de desempleo).Eventos: anuncio de política del BCE, comentarios del gobernador del BoJ Ueda, de la presidenta del BCE Lagarde y de Logan y Bowman de la Fed, además de emisiones de deuda de Italia.Resultados empresariales de Amazon, Apple, Coinbase, Reddit, MicroStrategy, Cloudflare, Riot Platforms, Eli Lilly, Merck, Comcast, Roblox, Mastercard, Standard Chartered, Shell, Kion, Lufthansa, Volkswagen, Puma e ING.Los precios del crudo redujeron parte de las ganancias vistas tras el informe de la EIA; el oro cayó por Powell, pero se mantiene por encima de los mínimos; los metales básicos siguieron el tono de riesgo.El Banco de Japón mantuvo los tipos; Takata y Tamura discreparon, a favor de una subida. Se observó apoyo en los bonos japoneses (JGB) después, ya que el comunicado evitó cualquier señal abiertamente agresiva.El presidente Powell adoptó un tono agresivo respecto a diciembre, lo que pesó sobre las acciones, los bonos del Tesoro estadounidense (UST) y el oro (XAU), mientras que el dólar se benefició. Trump dijo que la reunión con Xi fue increíble y que se tomaron muchas decisiones; calificó la reunión como un 12 sobre 10.La Fed recortó los tipos en 25 puntos básicos como se esperaba, con disenso por parte de quienes pedían un recorte de 50 pb y de quienes preferían mantenerlos sin cambios. Anunció que pondrá fin a la reducción de su balance.fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 30/10/25 03:20
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.La FED deja inquieto al mercado. Apertura en video por Cárpatos 30-10-2025La FED pone en duda que haya más bajadas de tipos y eso no se lo esperaba el mercado. Los resultados de Meta, Microsoft y Google, también con reacciones mixtas y no sirven como catalizador, en un mercado completamente dominado por este tipo de valores. El famoso acuerdo entre China y EEUU, tras la reunión de Xi y Trump no parece tan claro. Análisis a fondo de la situación a estas horas.https://youtu.be/1D0YsyTMg8sUn saludo!
carlosocean 29/10/25 16:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Tras el cierre y pese a los movimientos, los futuros del SPX se mantienen planos.META cae un 7% tras fallar en el EPS: – Beneficio por acción (EPS): 1,05 $, por debajo de las expectativas de 6,66 $ – Ingresos: 51,2 mil millones $, superando las expectativas de 49,4 mil millones $El beneficio por acción (EPS) de Meta cayó drásticamente —de los 6,66 $ esperados a solo 1,05 $ reportados— principalmente por un cargo contable extraordinario y no monetario de 15.930 millones de dólares relacionado con impuestos.Microsoft ($MSFT) acaba de publicar resultados Beneficio por acción (EPS): 4,13 $, superando las expectativas de 3,66 $ Ingresos: 77,7 mil millones $, superando las expectativas de 75,2 mil millones $Google ($GOOGL) acaba de publicar resultados Beneficio por acción (EPS): 2,87 $, superando las expectativas de 2,27 $ Ingresos: 102,3 mil millones $, superando las expectativas de 94,1 mil millones $Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
carlosocean 29/10/25 16:07
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Tras el cierre y pese a los movimientos, los futuros del SPX se mantienen planos.META cae un 7% tras fallar en el EPS: – Beneficio por acción (EPS): 1,05 $, por debajo de las expectativas de 6,66 $ – Ingresos: 51,2 mil millones $, superando las expectativas de 49,4 mil millones $El beneficio por acción (EPS) de Meta cayó drásticamente —de los 6,66 $ esperados a solo 1,05 $ reportados— principalmente por un cargo contable extraordinario y no monetario de 15.930 millones de dólares relacionado con impuestos.Microsoft ($MSFT) acaba de publicar resultados Beneficio por acción (EPS): 4,13 $, superando las expectativas de 3,66 $ Ingresos: 77,7 mil millones $, superando las expectativas de 75,2 mil millones $Google ($GOOGL) acaba de publicar resultados Beneficio por acción (EPS): 2,87 $, superando las expectativas de 2,27 $ Ingresos: 102,3 mil millones $, superando las expectativas de 94,1 mil millones $Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
carlosocean 29/10/25 16:03
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cerró Wall Street mixto en la sesión: SPX +0,00%, NDX +0,41%, Dow -0,16%, Russell -0,87%. Los comentarios de Powell movieron los mercados cuando dejó caer que no sabe lo que ocurrirá en diciembre. Eso hizo que las probabilidades de bajadas de tipos se desplomaran y que el SPX cayera rápidamente un 0,5%.Sin embargo, todo eso se recuperó al cierre, preparándose para los resultados empresariales. Unos resultados con reacciones dispares, pero que no están provocando grandes caídas en los futuros del índice. Por segunda sesión consecutiva, lo que sí se ha observado es una amplitud muy negativa.Los rendimientos se dispararon tras estos comentarios de Powell y cerraron al alza, con el 10 años registrando la mayor subida desde junio de 2025. Especialmente destacaron los rendimientos a 2 años, que se dispararon casi 10 puntos básicos a medida que los mercados intentaban recalcular las probabilidades de un recorte de tipos en diciembre.En el mercado de divisas, el dólar subió, siguiendo la evolución de los rendimientos y de forma inversa a las probabilidades de un recorte en diciembre, como cabría esperar. El oro también sufrió un fuerte revés y, tras cotizar por encima de los 4.000 dólares durante gran parte de la sesión, perdió niveles.Bitcoin volvió a caer y se apoyó en la media de 200 sesiones.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves (turno del BCE)!
carlosocean 29/10/25 16:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cerró Wall Street mixto en la sesión: SPX +0,00%, NDX +0,41%, Dow -0,16%, Russell -0,87%. Los comentarios de Powell movieron los mercados cuando dejó caer que no sabe lo que ocurrirá en diciembre. Eso hizo que las probabilidades de bajadas de tipos se desplomaran y que el SPX cayera rápidamente un 0,5%.Sin embargo, todo eso se recuperó al cierre, preparándose para los resultados empresariales. Unos resultados con reacciones dispares, pero que no están provocando grandes caídas en los futuros del índice. Por segunda sesión consecutiva, lo que sí se ha observado es una amplitud muy negativa.Los rendimientos se dispararon tras estos comentarios de Powell y cerraron al alza, con el 10 años registrando la mayor subida desde junio de 2025. Especialmente destacaron los rendimientos a 2 años, que se dispararon casi 10 puntos básicos a medida que los mercados intentaban recalcular las probabilidades de un recorte de tipos en diciembre.En el mercado de divisas, el dólar subió, siguiendo la evolución de los rendimientos y de forma inversa a las probabilidades de un recorte en diciembre, como cabría esperar. El oro también sufrió un fuerte revés y, tras cotizar por encima de los 4.000 dólares durante gran parte de la sesión, perdió niveles.Bitcoin volvió a caer y se apoyó en la media de 200 sesiones.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves (turno del BCE)!
carlosocean 29/10/25 14:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Powell enfrió las expectativas de un recorte de tasas en diciembre, señalando que el FOMC está dividido y que dicha decisión no está asegurada. Subrayó que la política monetaria no sigue un rumbo fijo y que el Comité busca mantener flexibilidad ante la incertidumbre económica. Además, advirtió que la falta de datos gubernamentales podría ser un motivo para actuar con mayor cautela antes de realizar nuevos ajustes. Nick TimiraosLos operadores reducen sus apuestas sobre un recorte de tipos de la Fed en diciembre, ahora ven una probabilidad del 71%, frente al 90% anterior.Los futuros de tasas caen luego de que Powell afirmara que un recorte de tasas en diciembre no es una conclusión inevitable.Fuente: serenity-markets.comUn saludo