Acceder

Contenidos recomendados por carlosocean

carlosocean 06/11/25 05:11
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenos días. Vendidos (1/3) títulos de ENG a 14.12€, comprados el martes a 13.68€. Digamos que el dividendo próximo de 0.40€ como lo ha pagado el mercado cojo esa plusvalía y al bolsillo. Mantengo ITX y MAp comprados también el martes pasado.Un saludo! 
carlosocean 06/11/25 04:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.El gobierno chino emitió una directriz que exige que los nuevos proyectos de centros de datos que hayan recibido fondos estatales utilicen únicamente chips de inteligencia artificial de fabricación nacional, informó Reuters . En las últimas semanas, las autoridades reguladoras chinas ordenaron a los centros de datos que no estén completados en un 30% que retiren todos los chips extranjeros instalados o cancelen los planes para adquirirlos, mientras que los proyectos en una etapa más avanzada se decidirán caso por caso, según indicaron fuentes de Reuters.Los índices europeos abren ligeramente a la baja para comenzar la jornada: Euro Stoxx: -0,3% DAX (Alemania): -0,2% CAC 40 (Francia): -0,4% FTSE (Reino Unido): plano IBEX (España): -0,2% FTSE MIB (Italia): -0,2%Los futuros del bono del Tesoro estadounidense a 10 años registraron un leve respiro tras la fuerte caída de ayer; los futuros del Bund alemán permanecieron cerca de los mínimos del día anterior.El índice dólar (DXY) operó dentro de un rango estrecho tras haber puesto fin recientemente a una racha alcista de cinco días, a pesar de los datos más firmes de lo esperado del ADP y del ISM de servicios, mientras que durante la noche no hubo grandes catalizadores.Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) cerraron al alza, siguiendo el impulso del rebote en Wall Street, donde todos los principales índices subieron gracias a compras aprovechando las caídas previas.De cara a la jornada, los datos y eventos más destacados incluyen: producción industrial alemana, ventas minoristas de la eurozona, índice líder de Canadá, indicadores laborales del Chicago Fed, despidos Challenger en EE. UU., decisiones de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE), Banxico y Norges Bank; y declaraciones de miembros de la Fed (Williams, Barr, Hammack, Waller, Paulson y Musalem), del BCE (Lane, Nagel, Schnabel y De Guindos), del BoE (Bailey) y del BoC (Macklem, Rogers y Kozicki), además de emisiones de deuda de España y Francia.Resultados empresariales de Continental, Commerzbank, AstraZeneca, Sainsbury’s, Airbnb, ConocoPhillips y Warner Bros.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 06/11/25 04:07
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.El gobierno chino emitió una directriz que exige que los nuevos proyectos de centros de datos que hayan recibido fondos estatales utilicen únicamente chips de inteligencia artificial de fabricación nacional, informó Reuters . En las últimas semanas, las autoridades reguladoras chinas ordenaron a los centros de datos que no estén completados en un 30% que retiren todos los chips extranjeros instalados o cancelen los planes para adquirirlos, mientras que los proyectos en una etapa más avanzada se decidirán caso por caso, según indicaron fuentes de Reuters.Los índices europeos abren ligeramente a la baja para comenzar la jornada: Euro Stoxx: -0,3% DAX (Alemania): -0,2% CAC 40 (Francia): -0,4% FTSE (Reino Unido): plano IBEX (España): -0,2% FTSE MIB (Italia): -0,2%Los futuros del bono del Tesoro estadounidense a 10 años registraron un leve respiro tras la fuerte caída de ayer; los futuros del Bund alemán permanecieron cerca de los mínimos del día anterior.El índice dólar (DXY) operó dentro de un rango estrecho tras haber puesto fin recientemente a una racha alcista de cinco días, a pesar de los datos más firmes de lo esperado del ADP y del ISM de servicios, mientras que durante la noche no hubo grandes catalizadores.Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) cerraron al alza, siguiendo el impulso del rebote en Wall Street, donde todos los principales índices subieron gracias a compras aprovechando las caídas previas.De cara a la jornada, los datos y eventos más destacados incluyen: producción industrial alemana, ventas minoristas de la eurozona, índice líder de Canadá, indicadores laborales del Chicago Fed, despidos Challenger en EE. UU., decisiones de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE), Banxico y Norges Bank; y declaraciones de miembros de la Fed (Williams, Barr, Hammack, Waller, Paulson y Musalem), del BCE (Lane, Nagel, Schnabel y De Guindos), del BoE (Bailey) y del BoC (Macklem, Rogers y Kozicki), además de emisiones de deuda de España y Francia.Resultados empresariales de Continental, Commerzbank, AstraZeneca, Sainsbury’s, Airbnb, ConocoPhillips y Warner Bros.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 06/11/25 04:03
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.El Supremo duda de los aranceles de Trump. Apertura en video por Cárpatos 6-11-2025Las primeras impresiones del Tribunal Supremo sobre los aranceles de Trump, sorprenden al mercado porque no está claro, pese a su mayoría conservadora, que vayan a darlos por buenos. Además papelón final en los 7 magníficos, lo que mantiene las dudas sobre las altas valoraciones. Aparece una tercera señal de Hindenburg Omen en el SP500. Análisis a fondo de situación.https://youtu.be/6MGm0wehDoYUn saludo!
carlosocean 05/11/25 17:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street con fortaleza generalizada después de unas sesiones débiles: SPX +0,37%, NDX +0,72%, Dow +0,48%, Russell +1,54%.En el día 36 de cierre de Gobierno, convirtiéndose en el más largo de la historia, las acciones de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento superior hoy, pero siguen a la baja respecto al cierre del lunes. Solo el Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización lograron recuperar las pérdidas de ayer en algún momento del día.Las ventas masivas de última hora en las empresas del Mag7 aguaron la fiesta y dejaron únicamente al Dow Jones sin cambios respecto al cierre del lunes.Las probabilidades de un recorte de tipos disminuyeron aún más tras los datos de ISM y empleo ADP, lo que disparó los rendimientos del Tesoro. Todos pendientes también de la decisión del Tribunal Supremo, que pareció señalar su reticencia a respaldar los aranceles de Trump.La rentabilidad del bono a 10 años se disparó hoy hasta alcanzar su nivel más alto en un mes. El reciente repunte del dólar se estancó frente a la media de 200 sesiones.El oro repuntó con fuerza hoy, pero no logró superar los 4000 dólares. Bitcoin, que acumula una caída de más del 20% desde sus máximos históricos, ha encontrado soporte en el nivel de los 100.000 dólares, repuntando hoy por encima de los 104.000 dólares. El precio del crudo cayó por debajo de su rango de cotización reciente, y el WTI volvió a situarse por debajo de los 60 dólares.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
carlosocean 05/11/25 17:08
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street con fortaleza generalizada después de unas sesiones débiles: SPX +0,37%, NDX +0,72%, Dow +0,48%, Russell +1,54%.En el día 36 de cierre de Gobierno, convirtiéndose en el más largo de la historia, las acciones de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento superior hoy, pero siguen a la baja respecto al cierre del lunes. Solo el Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización lograron recuperar las pérdidas de ayer en algún momento del día.Las ventas masivas de última hora en las empresas del Mag7 aguaron la fiesta y dejaron únicamente al Dow Jones sin cambios respecto al cierre del lunes.Las probabilidades de un recorte de tipos disminuyeron aún más tras los datos de ISM y empleo ADP, lo que disparó los rendimientos del Tesoro. Todos pendientes también de la decisión del Tribunal Supremo, que pareció señalar su reticencia a respaldar los aranceles de Trump.La rentabilidad del bono a 10 años se disparó hoy hasta alcanzar su nivel más alto en un mes. El reciente repunte del dólar se estancó frente a la media de 200 sesiones.El oro repuntó con fuerza hoy, pero no logró superar los 4000 dólares. Bitcoin, que acumula una caída de más del 20% desde sus máximos históricos, ha encontrado soporte en el nivel de los 100.000 dólares, repuntando hoy por encima de los 104.000 dólares. El precio del crudo cayó por debajo de su rango de cotización reciente, y el WTI volvió a situarse por debajo de los 60 dólares.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
carlosocean 05/11/25 17:03
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenas noches. En principio estamos ya en la primera resistencia alrededor de 48.30€. En la zona cercana a 50€, es decir por encima de 49.60€ es mi objetivo. Consideraría como dices buscar la resistencia dejada sesiones atrás. Por debajo el soporte es claro en 46€. En mi caso no soy de comprar y mantener busco rangos que puedan cumplirse y salgo en su cercanía. Un saludo! 
carlosocean 05/11/25 16:45
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Goldman sobre la refinanciación del Tesoro: “Seguimos esperando que el tamaño de las subastas aumente en la segunda mitad de 2026, pero hemos retrasado la fecha de inicio al ciclo de refinanciación de noviembre (anteriormente agosto)”.Los 42.000 empleos creados en el sector privado en octubre, según ADP, evitaron que el promedio trimestral de contrataciones cayera en terreno negativo tras dos meses en los que el sector privado perdió puestos de trabajo en esta serie.ALPHABET y APPLE suben a máximos de la sesiónEl modelo de IA GOOGLE GEMINI ayudará a ejecutar las funciones de Siri previstas para 2026. Apple finaliza un acuerdo que pagaría a Google aproximadamente 1.000 millones de dólares al año.Los investigadores de la Fed de Minneapolis concluyen que los aranceles funcionan como un “choque negativo de productividad”, aunque la productividad no cambie. Al encarecer la inversión, reducen la demanda de capital y, dado que los hogares no ajustan su oferta de ahorro en la misma proporción, esto provoca una caída pronunciada del tipo de interés neutral a corto plazo, pero no afecta al de largo plazo. Nick Timiraos.Se espera que el acuerdo con Eli Lilly y Novo Nordisk reduzca el precio del medicamento a menos de 150 dólares al mes (CBS)XRT sube un 2,8%, como si los aranceles fueran el problema para la gente común. El problema son los tipos de interés, y la rentabilidad está subiendo drásticamente.Los futuros del oro subieron un 0,8% hasta superar ligeramente los 3.990 $/oz tras una reciente consolidación. La fuerte demanda de ETF y bancos centrales, junto con unos fundamentos macroeconómicos positivos, apuntan a nuevas alzas. ING Economics califica el reciente descenso como una «corrección» que podría atraer más inversión, manteniendo una perspectiva alcista para 2026.Los accionistas de Tesla tienen hasta la medianoche para votar sobre un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk, que podría aumentar su participación al 25% si se cumplen los objetivos de crecimiento. La presidenta del consejo, Robyn Denholm, advirtió que Musk podría irse si el plan fracasa. A pesar de las críticas de los asesores de voto, importantes inversores como Schwab y ARK respaldan el plan, y se espera su aprobación generalizada.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 05/11/25 16:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Goldman sobre la refinanciación del Tesoro: “Seguimos esperando que el tamaño de las subastas aumente en la segunda mitad de 2026, pero hemos retrasado la fecha de inicio al ciclo de refinanciación de noviembre (anteriormente agosto)”.Los 42.000 empleos creados en el sector privado en octubre, según ADP, evitaron que el promedio trimestral de contrataciones cayera en terreno negativo tras dos meses en los que el sector privado perdió puestos de trabajo en esta serie.ALPHABET y APPLE suben a máximos de la sesiónEl modelo de IA GOOGLE GEMINI ayudará a ejecutar las funciones de Siri previstas para 2026. Apple finaliza un acuerdo que pagaría a Google aproximadamente 1.000 millones de dólares al año.Los investigadores de la Fed de Minneapolis concluyen que los aranceles funcionan como un “choque negativo de productividad”, aunque la productividad no cambie. Al encarecer la inversión, reducen la demanda de capital y, dado que los hogares no ajustan su oferta de ahorro en la misma proporción, esto provoca una caída pronunciada del tipo de interés neutral a corto plazo, pero no afecta al de largo plazo. Nick Timiraos.Se espera que el acuerdo con Eli Lilly y Novo Nordisk reduzca el precio del medicamento a menos de 150 dólares al mes (CBS)XRT sube un 2,8%, como si los aranceles fueran el problema para la gente común. El problema son los tipos de interés, y la rentabilidad está subiendo drásticamente.Los futuros del oro subieron un 0,8% hasta superar ligeramente los 3.990 $/oz tras una reciente consolidación. La fuerte demanda de ETF y bancos centrales, junto con unos fundamentos macroeconómicos positivos, apuntan a nuevas alzas. ING Economics califica el reciente descenso como una «corrección» que podría atraer más inversión, manteniendo una perspectiva alcista para 2026.Los accionistas de Tesla tienen hasta la medianoche para votar sobre un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk, que podría aumentar su participación al 25% si se cumplen los objetivos de crecimiento. La presidenta del consejo, Robyn Denholm, advirtió que Musk podría irse si el plan fracasa. A pesar de las críticas de los asesores de voto, importantes inversores como Schwab y ARK respaldan el plan, y se espera su aprobación generalizada.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 05/11/25 12:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenas tardes. Si fuese al revés el gobierno de España no lo permitiría por considerar al operador TEF como empresa estratégica. Si el gobierno rumano permite esa operación él sabrá ya que no tengo una opinión sobre ello. Si el gobierno de España consideraba que la compra de SAB por parte de BBVA dañaba la competencia, entonces con mayor razón debería oponerse a la compra de DIGI, también se especuló  con la compra de Vodafone España. En verdad salvo pago con papeles creo que TEF es más un candidato a ser comprado que protagonizar un asalto a alguno de los operadores europeos y como esto es imposible por oposición gubernamental creo que seguirá en solitario su calvario y letargo mientras el IBEX-35 se encuentra en máximos históricos o cerca. Así que la ACA podría ser para mejorar sus ratios de deuda que también castigan al valor. Un saludo!