Acceder

Contenidos recomendados por carlosocean

carlosocean 18/11/25 13:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.En la encuesta de grandes gestores de fondos de Hartnett BOFA de este mes se ve demasiado optimismo y se ve un nivel de caja muy bajo de tan solo 3,7%. Todo esto, históricamente, por ley de sentimiento contrario no es muy bueno. Veremos que pasa con los resultados de Nvidia, si no saca al mercado del atolladero, nos vamos a meter en una fase donde lo más aconsejable sería soltar en los grandes rebotes y no meterse en más lías. Es imprescindible para que vuelva la tranquilidad que se recupere el mercado de las grandes dudas que tiene sobre la IA, que es el único tema por el cual la bolsa lleva tiempo subiendo y la única razón por la cual la economía de EEUU no está estancada.Las acciones de Amazon amplían sus caídas; ahora bajan un 4,1%.El presidente estadounidense Trump: Arabia Saudita ha acordado invertir 600 mil millones de dólares en EE. UU., y esa cifra podría aumentar.Barkin dice que, igual que Powell, no está claro si habrá un recorte de tipos en diciembre.Bloomberg: Microsoft y Nvidia invertirán hasta 15.000 millones de dólares en Anthropic como parte de su próxima ronda de financiación, reforzando su relación con el competidor de OpenAI. Además, Anthropic se compromete a adquirir 30.000 millones en capacidad de computación de Azure (Microsoft), según informaron las compañías.Nasdaq 100 reduce su caída a menos del 1%; el S&P 500 cae un 0,6%.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 18/11/25 13:00
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Nivel de caja grandes fondos muy bajo. No bueno. Cierre en video por Cárpatos 18-11-2025En la encuesta de grandes gestores de fondos de Hartnett BOFA de este mes se ve demasiado optimismo y se ve un nivel de caja muy bajo de tan solo 3,7%. Todo esto, históricamente, por ley de sentimiento contrario no es muy bueno. Veremos que pasa con los resultados de Nvidia, si no saca al mercado del atolladero, nos vamos a meter en una fase donde lo más aconsejable sería soltar en los grandes rebotes y no meterse en más lías. Es imprescindible para que vuelva la tranquilidad que se recupere el mercado de las grandes dudas que tiene sobre la IA, que es el único tema por el cual la bolsa lleva tiempo subiendo y la única razón por la cual la economía de EEUU no está estancada. Análisis a fondo de situación.https://youtu.be/hxstT_kvRFMUn saludo!
carlosocean 18/11/25 11:18
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Nomura, McElligott dice: «Tranquilos, esto es solo protección del P&L.» Afirma que “no hay ningún cambio radical en los factores clave del régimen macro por el momento”, aunque reconoce que podríamos tener un camino “accidentado” a medida que los inversores protegen los beneficios acumulados en el año.De moemnto el SPX rechaza los 6600 puntosMinimos del día para el SPX que cae un 1.4%Barkin: La inflación está por encima del objetivo, pero es poco probable que se acelere.STOXX 600 pierde un 2%Anthropic se compromete a comprar 30.000 millones de dólares en capacidad de cómputo de AzureEl PMI de Servicios de la Fed de Nueva York para noviembre mejoró a -21,7 frente a -23,6 previamente… el clima empresarial pasó a -42,2 frente a -42,9 anterior; el empleo cayó a -8,6 desde -5,2; los salarios bajaron a 25,4 desde 25,9; y los precios pagados descendieron a 61,9 desde 66,4.El índice de volatilidad de la CBOE supera los 25,63El S&P 500 y el Nasdaq 100 caen a su nivel intradía más bajo en un mes.El nivel medio de liquidez del BofA FMS cayó al 3,7% desde el 3,8%. Cabe destacar que niveles de liquidez del 3,7% o inferiores solo se han registrado 20 veces desde 2002, y en todas esas ocasiones la renta variable cayó y los Treasuries superaron en rendimiento durante los siguientes 1 a 3 meses. – BofAFuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 18/11/25 11:17
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Nomura, McElligott dice: «Tranquilos, esto es solo protección del P&L.» Afirma que “no hay ningún cambio radical en los factores clave del régimen macro por el momento”, aunque reconoce que podríamos tener un camino “accidentado” a medida que los inversores protegen los beneficios acumulados en el año.De moemnto el SPX rechaza los 6600 puntosMinimos del día para el SPX que cae un 1.4%Barkin: La inflación está por encima del objetivo, pero es poco probable que se acelere.STOXX 600 pierde un 2%Anthropic se compromete a comprar 30.000 millones de dólares en capacidad de cómputo de AzureEl PMI de Servicios de la Fed de Nueva York para noviembre mejoró a -21,7 frente a -23,6 previamente… el clima empresarial pasó a -42,2 frente a -42,9 anterior; el empleo cayó a -8,6 desde -5,2; los salarios bajaron a 25,4 desde 25,9; y los precios pagados descendieron a 61,9 desde 66,4.El índice de volatilidad de la CBOE supera los 25,63El S&P 500 y el Nasdaq 100 caen a su nivel intradía más bajo en un mes.El nivel medio de liquidez del BofA FMS cayó al 3,7% desde el 3,8%. Cabe destacar que niveles de liquidez del 3,7% o inferiores solo se han registrado 20 veces desde 2002, y en todas esas ocasiones la renta variable cayó y los Treasuries superaron en rendimiento durante los siguientes 1 a 3 meses. – BofAFuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 18/11/25 11:13
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.ADP vuelve a dar pérdidas de empleo. Media sesión en video por Cárpatos 18-11-2025ADP confirma la debilidad del mercado laboral. Resumen breve de media sesión.https://youtu.be/9gXQrdnCqucUn saludo!
carlosocean 18/11/25 06:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenas tardes. por valoraciones exageradas podría ser esa comparación. De momento para recordarme a esa burbuja y poder actuar tendríamos que marcar un techo que no sabemos si está cercano o podría ser en marzo o más allá. Sobre actuar siempre se dice que anticiparse puede llevarte a perder mucho, caso Michael Burry que está posicionado bajista contra NVIDIA ENTRE OTROS CORTOS. La idea es que si esperamos un 2.000 o 2.008 la liquidez, FI monetarios y RF de IG podrían servir para esperar hasta que veamos ciertos desplomes en el mercado. Los bandazos que se irían dejando serían de al menos un par de años con máximos y mínimos decrecientes. Otra posibilidad sería 2.020 que si bien corrigió de manera importante se recuperó y llegó a máximos WS a finales de 2.021 y después siguieron máximos  y mínimos crecientes hasta ahora. Lo mejor sería un 2.020 o marcar un suelo que no se perdiese en bandazos sucesivos. Todo lo comentado es ciencia-ficción y lo que ocurra seguramente que será diferente. Un saludo! 
carlosocean 18/11/25 05:27
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenos días. Se ha soportado en 46.11€ y el rango llega a 46.60€. Poco más que añadir salvo que está en corrección y que ha ido a apoyarse al 61.8% FIBO de todo el rebote desde mínimos anuales. En mi caso no añado más hasta que publique resultados y sea capaz de interpretar esta corrección se vea un suelo en ella, cotizar en verde podría ser ese suelo en la sesión de hoy. Un saludo! 
carlosocean 18/11/25 04:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenos días. Socio pienso lo contrario y lleva mucho tiempo el mercado estando des correlacionado de las noticias y de la geopolítica. Digamos que le da lo mismo si hay tensiones en Oriente Medio, entre Rusia  y Ucrania, ahora entre China y Japón. La macro lleva mucho tiempo que sirve para justificar los movimientos en ocasiones y puntuales del mercado pero también ignora esos datos tras unas sesiones. De momento las noticias son entretenidas pero el mercado no hace ni caso. Solo hace falta ver lo lejos que están los índices de máximos históricos y repito de nuevo máximos históricos. Si existiese miedo en el inversor particular habría desplomes por todos lados ya que este inversor se ha convertido en la mayor fuerza del mercado, hablando de WS. Es posible que digan que tienen miedo pero aquí no vende ni el tato, ni la abuela del tato, ni ningún familiar del tato y eso que el cuñado también está comprado. Un saludo! 
carlosocean 18/11/25 04:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.Los índices europeos abren en rojo ante la persistente presión del riesgo: Eurostoxx -1,3% Alemania DAX -1,2% Francia CAC 40 -1,5% FTSE del Reino Unido -1,0% España IBEX -1,5% Italia FTSE MIB -1,7%El Ibex cae más del 1,5% y pierde los 16.000 puntos.El Departamento de Trabajo informó de que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron hasta las 232.000 en la semana que terminó el 18 de octubre.Bitcoin registró fuertes caídas y terminó situándose por debajo de los 90.000 USD, niveles no vistos desde abril, mientras que Ethereum cayó por debajo de los 3.000 USD.Los futuros de JGB mostraron movimientos limitados en el tramo corto, mientras que la parte larga siguió debilitándose, llevando la rentabilidad del bono a 20 años a su nivel más alto desde julio de 1999.El DXY cotizó plano durante la mayor parte de la sesión y finalmente se fue debilitando hasta situarse por debajo de 99,50, a pesar del escaso flujo de noticias, mientras que las divisas refugio (JPY y CHF) se apreciaron en un entorno de aversión al riesgo.Las bolsas de APAC ampliaron las pérdidas durante toda la sesión, siguiendo el movimiento similar de Wall Street, que registró fuertes caídas el lunes. El flujo de noticias en horario APAC fue en general limitado, aunque las tecnológicas estuvieron entre los valores rezagados de la región.De cara a la sesión de hoy, los puntos clave incluyen: EE. UU.: Estimación semanal ADP, pedidos de fábrica (agosto), bienes duraderos (agosto). Japón: Balanza comercial. Oradores: Elderson (BCE); Pill y Dhingra (BoE); Barr y Barkin (Fed). Resultados empresariales: Home Depot, Baidu, Medtronic, PDD; Imperial Brands, Diploma.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 18/11/25 04:02
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Los índices europeos abren en rojo ante la persistente presión del riesgo: Eurostoxx -1,3% Alemania DAX -1,2% Francia CAC 40 -1,5% FTSE del Reino Unido -1,0% España IBEX -1,5% Italia FTSE MIB -1,7%El Ibex cae más del 1,5% y pierde los 16.000 puntos.El Departamento de Trabajo informó de que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron hasta las 232.000 en la semana que terminó el 18 de octubre.Bitcoin registró fuertes caídas y terminó situándose por debajo de los 90.000 USD, niveles no vistos desde abril, mientras que Ethereum cayó por debajo de los 3.000 USD.Los futuros de JGB mostraron movimientos limitados en el tramo corto, mientras que la parte larga siguió debilitándose, llevando la rentabilidad del bono a 20 años a su nivel más alto desde julio de 1999.El DXY cotizó plano durante la mayor parte de la sesión y finalmente se fue debilitando hasta situarse por debajo de 99,50, a pesar del escaso flujo de noticias, mientras que las divisas refugio (JPY y CHF) se apreciaron en un entorno de aversión al riesgo.Las bolsas de APAC ampliaron las pérdidas durante toda la sesión, siguiendo el movimiento similar de Wall Street, que registró fuertes caídas el lunes. El flujo de noticias en horario APAC fue en general limitado, aunque las tecnológicas estuvieron entre los valores rezagados de la región.De cara a la sesión de hoy, los puntos clave incluyen: EE. UU.: Estimación semanal ADP, pedidos de fábrica (agosto), bienes duraderos (agosto). Japón: Balanza comercial. Oradores: Elderson (BCE); Pill y Dhingra (BoE); Barr y Barkin (Fed). Resultados empresariales: Home Depot, Baidu, Medtronic, PDD; Imperial Brands, Diploma.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!