Acceder

Contenidos recomendados por carlosocean

carlosocean 31/10/25 17:12
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street en positivo para finalizar la semana y el mes: SPX +0.26%, NDX +0.51%, Dow +0.09%, Russell +0.54%. Todos los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron el mes al alza, liderados por el Nasdaq.El impulsor fue AMZN, que logró revertir la debilidad de ayer. Recuerda que hoy es fin de mes, pero también fin de año para el 22% de los activos bajo gestión de fondos mutuos activos (octubre es el mes con mayor volumen de cierre de año para los fondos mutuos, seguido de diciembre), lo cual suele ir ligado a presiones vendedoras de última hora —y las hubo—.En la semana, las acciones de pequeña capitalización cerraron a la baja. Cabe destacar que las ganancias en las acciones fueron impulsadas casi en su totalidad por el Mag7, ya que el S&P 493 terminó octubre prácticamente sin cambios, lo cual ayuda a explicar la pésima amplitud de la semana pasada.Los bonos también registraron una buena acogida durante el mes, logrando cerrar con rendimientos más bajos en toda la curva, a pesar de las ventas posteriores a la reunión del FOMC de los últimos días. Los bonos a largo plazo tuvieron un mejor desempeño, aunque con una caída de tan solo 7 puntos básicos en el mes.El dólar cerró octubre al alza, su segunda ganancia mensual del año. El oro subió en el mes, pero cayó drásticamente desde sus máximos históricos intramensuales; hoy los precios volvieron a bajar de los 4000 dólares.Bitcoin, sin embargo, cerró el mes “recuperándose de los mínimos”, alcanzando hoy los 110.000 dólares. Los precios del crudo experimentaron grandes fluctuaciones durante el mes, pero el WTI cerró a la baja. Sin embargo, encontró soporte en los 60 dólares.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 31/10/25 17:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street en positivo para finalizar la semana y el mes: SPX +0.26%, NDX +0.51%, Dow +0.09%, Russell +0.54%. Todos los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron el mes al alza, liderados por el Nasdaq.El impulsor fue AMZN, que logró revertir la debilidad de ayer. Recuerda que hoy es fin de mes, pero también fin de año para el 22% de los activos bajo gestión de fondos mutuos activos (octubre es el mes con mayor volumen de cierre de año para los fondos mutuos, seguido de diciembre), lo cual suele ir ligado a presiones vendedoras de última hora —y las hubo—.En la semana, las acciones de pequeña capitalización cerraron a la baja. Cabe destacar que las ganancias en las acciones fueron impulsadas casi en su totalidad por el Mag7, ya que el S&P 493 terminó octubre prácticamente sin cambios, lo cual ayuda a explicar la pésima amplitud de la semana pasada.Los bonos también registraron una buena acogida durante el mes, logrando cerrar con rendimientos más bajos en toda la curva, a pesar de las ventas posteriores a la reunión del FOMC de los últimos días. Los bonos a largo plazo tuvieron un mejor desempeño, aunque con una caída de tan solo 7 puntos básicos en el mes.El dólar cerró octubre al alza, su segunda ganancia mensual del año. El oro subió en el mes, pero cayó drásticamente desde sus máximos históricos intramensuales; hoy los precios volvieron a bajar de los 4000 dólares.Bitcoin, sin embargo, cerró el mes “recuperándose de los mínimos”, alcanzando hoy los 110.000 dólares. Los precios del crudo experimentaron grandes fluctuaciones durante el mes, pero el WTI cerró a la baja. Sin embargo, encontró soporte en los 60 dólares.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 31/10/25 17:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.El pronóstico de Alberto Iturralde: ¡Frenazo a las subidas en el corto plazo!Capital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=ow91RZkGl-M¿Quién va a "ganar pasta" con la salida a Bolsa de OpenAI? | Clase Magistral de Alberto IturraldeCapital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=LV1PHA5rW_Y&t=2408sUn saludo y buen finde!
carlosocean 31/10/25 17:07
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.El pronóstico de Alberto Iturralde: ¡Frenazo a las subidas en el corto plazo!Capital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=ow91RZkGl-M¿Quién va a "ganar pasta" con la salida a Bolsa de OpenAI? | Clase Magistral de Alberto IturraldeCapital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=LV1PHA5rW_Y&t=2408sUn saludo y buen finde!
carlosocean 31/10/25 11:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
buenas tardes.Cuando el S&P 500 sube más de un 15% en lo que va de año al llegar noviembre, resulta que noviembre suele hacerlo aún mejor de lo habitual (2,7% frente a 1,9%). Pero lo realmente impresionante es que el período de noviembre y diciembre ha terminado al alza en 20 de las últimas 21 ocasiones. Fuerza = fuerza. – DetrickBostic, de la Fed: Me alegra que el presidente Powell haya añadido palabras que indiquen que la bajada de tipos de diciembre no es una conclusión inevitable. El mensaje del presidente reflejó con precisión la diversidad de opiniones en el comité. Esa información debía ser de dominio público. Todas las reuniones son en directo La mediana del diagrama de puntos es matemática, no un proceso de decisión. El valor del gráfico de puntos radica en que muestra que existe una variedad de puntos de vista, pero no se adelanten demasiado. – Vamos a depender de los datos – Asegúrese de que la decisión sea la adecuadaBostic, de la Reserva Federal: Es difícil hacer un pronóstico ahora; todos intentan hacer lo mejor posible, podemos tener diferentes interpretaciones. Los datos pueden ayudarnos a llegar a un consenso sobre la situación mundial, para así poder unirnos en materia de políticas. Será necesario redoblar los esfuerzos para obtener datos en las próximas semanas.Hammack, de la Fed: “Es necesario mantener cierta restricción para reducir la inflación.” Los aranceles son solo una parte del rompecabezas inflacionario; también influyen la electricidad y los seguros. Poco o ningún progreso en los servicios subyacentes excluyendo vivienda, lo que, junto con los aranceles, pinta un panorama más preocupante. “Todos nosotros estamos saliendo a los distintos distritos de la Fed para obtener una visión completa y sólida de la economía.” “No queremos subestimar la importancia de los datos gubernamentales oficiales y de alta calidad.”Trump: “El acuerdo con China va a ser duradero.”Trump no iniciará nuevas negociaciones con Canadá.Trump sobre China: “Me encantaría eliminar el arancel adicional del 10%”. — AF1 (Air Force One)Por cierto Apple, no logra aguantar en positivo, pese a que en apertura marcó un nuevo máximo.Las probabilidades de un recorte de tipos en diciembre vuelven a caer después de que Logan adoptara un tono más agresivo (hawkish). Según UBS: la presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, dijo que “sería difícil recortar los tipos en diciembre”.Secretaria de Energía de EE. UU., Wright: Queremos ver a Canadá y EE. UU. cooperar en petróleo, gas y minerales. El objetivo es volver a unir a Canadá y EE. UU. para retomar las conversaciones comerciales.Los precios al productor en Francia (mensual) aumentaron hasta el 0,3 % en septiembre, desde el -0,2 % anterior.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 31/10/25 11:55
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
buenas tardes.Cuando el S&P 500 sube más de un 15% en lo que va de año al llegar noviembre, resulta que noviembre suele hacerlo aún mejor de lo habitual (2,7% frente a 1,9%). Pero lo realmente impresionante es que el período de noviembre y diciembre ha terminado al alza en 20 de las últimas 21 ocasiones. Fuerza = fuerza. – DetrickBostic, de la Fed: Me alegra que el presidente Powell haya añadido palabras que indiquen que la bajada de tipos de diciembre no es una conclusión inevitable. El mensaje del presidente reflejó con precisión la diversidad de opiniones en el comité. Esa información debía ser de dominio público. Todas las reuniones son en directo La mediana del diagrama de puntos es matemática, no un proceso de decisión. El valor del gráfico de puntos radica en que muestra que existe una variedad de puntos de vista, pero no se adelanten demasiado. – Vamos a depender de los datos – Asegúrese de que la decisión sea la adecuadaBostic, de la Reserva Federal: Es difícil hacer un pronóstico ahora; todos intentan hacer lo mejor posible, podemos tener diferentes interpretaciones. Los datos pueden ayudarnos a llegar a un consenso sobre la situación mundial, para así poder unirnos en materia de políticas. Será necesario redoblar los esfuerzos para obtener datos en las próximas semanas.Hammack, de la Fed: “Es necesario mantener cierta restricción para reducir la inflación.” Los aranceles son solo una parte del rompecabezas inflacionario; también influyen la electricidad y los seguros. Poco o ningún progreso en los servicios subyacentes excluyendo vivienda, lo que, junto con los aranceles, pinta un panorama más preocupante. “Todos nosotros estamos saliendo a los distintos distritos de la Fed para obtener una visión completa y sólida de la economía.” “No queremos subestimar la importancia de los datos gubernamentales oficiales y de alta calidad.”Trump: “El acuerdo con China va a ser duradero.”Trump no iniciará nuevas negociaciones con Canadá.Trump sobre China: “Me encantaría eliminar el arancel adicional del 10%”. — AF1 (Air Force One)Por cierto Apple, no logra aguantar en positivo, pese a que en apertura marcó un nuevo máximo.Las probabilidades de un recorte de tipos en diciembre vuelven a caer después de que Logan adoptara un tono más agresivo (hawkish). Según UBS: la presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, dijo que “sería difícil recortar los tipos en diciembre”.Secretaria de Energía de EE. UU., Wright: Queremos ver a Canadá y EE. UU. cooperar en petróleo, gas y minerales. El objetivo es volver a unir a Canadá y EE. UU. para retomar las conversaciones comerciales.Los precios al productor en Francia (mensual) aumentaron hasta el 0,3 % en septiembre, desde el -0,2 % anterior.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 31/10/25 11:49
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Grietas en el mundo feliz de la IA. Cierre en video 31-10-2025 por CárpatosSe abren algunas grietas en el mundo feliz de la IA. No son aún grietas estructurales, son pequeñas pero empiezan a estar ahí. Y seguramente no se podrán reparar. De momento solo eso. El mercado sigue aumentando el pensamiento de que los tipos no lo tienen fácil para volver a bajar en diciembre.https://youtu.be/AnseDi7zVc4Un saludo!
carlosocean 31/10/25 03:48
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.Los índices europeos cotizan ligeramente en negativo… Mientras que los futuros estadounidenses rebotan tras la presión de Powell gracias a los resultados empresariales; el Nasdaq lidera.Pese a la debilidad de Wall Street ayer… Más retórica comercial positiva desde EE. UU., los resultados de las mega-cap dominan la atención; AMZN +12,9 % en el after-hours, AAPL +2,7 %.Los bonos de referencia permanecen contenidos, presionados en parte por una amplia emisión de Meta. Los futuros del crudo mostraron escasa demanda, el oro (XAU) probó a la baja el nivel de 4.000 $/oz, y los metales industriales se mantuvieron dentro de un rango estrecho.De cara a la jornada, destacan: Precios de importación de Alemania (sep) Ventas minoristas de Alemania (sep) IPC preliminar de la Eurozona (oct) IPC de Italia (oct) Índices de la Fed de Dallas (sep) y Chicago PMI (oct) (Publicaciones suspendidas: PCE y costes laborales de EE. UU.) Boletín del BCE Discursos de Logan, Bostic, Miran y Schmid (Fed) Resultados de Exxon Mobil, Chevron, AbbVie, AON e Intesa Sanpaolo.fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 31/10/25 03:47
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Los índices europeos cotizan ligeramente en negativo… Mientras que los futuros estadounidenses rebotan tras la presión de Powell gracias a los resultados empresariales; el Nasdaq lidera.Pese a la debilidad de Wall Street ayer… Más retórica comercial positiva desde EE. UU., los resultados de las mega-cap dominan la atención; AMZN +12,9 % en el after-hours, AAPL +2,7 %.Los bonos de referencia permanecen contenidos, presionados en parte por una amplia emisión de Meta. Los futuros del crudo mostraron escasa demanda, el oro (XAU) probó a la baja el nivel de 4.000 $/oz, y los metales industriales se mantuvieron dentro de un rango estrecho.De cara a la jornada, destacan: Precios de importación de Alemania (sep) Ventas minoristas de Alemania (sep) IPC preliminar de la Eurozona (oct) IPC de Italia (oct) Índices de la Fed de Dallas (sep) y Chicago PMI (oct) (Publicaciones suspendidas: PCE y costes laborales de EE. UU.) Boletín del BCE Discursos de Logan, Bostic, Miran y Schmid (Fed) Resultados de Exxon Mobil, Chevron, AbbVie, AON e Intesa Sanpaolo.fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 31/10/25 03:42
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Apple y Amazon calman la situación. Apertura en video por Cárpatos 31-10-2025Ayer se abrió una segunda grieta en el mundo feliz de la burbuja de la IA con los resultados de Meta. También el mercado seguía dando vueltas a lo que dijo Powell que puso en duda más bajadas de tipos. Pero los buenos resultados de ayer de Apple y Amazon parecen calmar las aguas. Análisis a fondo de situación.https://youtu.be/XgEEFnoR9BMUn saludo!