Acceder

Contenidos recomendados por carlosocean

carlosocean 30/06/25 02:48
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Se arreglan las cosas con Canadá. Apertura en video por Cárpatos 30-6-2025Durante el fin de semana buenas noticias macro, que animan a Wall Street que sigue fuerte desde que consiguió romper el lateral al alza. Análisis a fondo en apertura desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados.https://youtu.be/byeNe-oVw1sUn saludo!
carlosocean 29/06/25 12:27
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenas tardes. La depreciación de la divisa tiene que ver con el IPC, en ese punto los índices de WS y la mayoría de los europeos descuentan dividendos que en muchos casos porcentualmente superan el IPC subyacente del país donde se establece el mismo. BOBESPA y da son de los pocos que acumulan los dividendos en los índices. La mayoría de ellos se encuentran en máximos o cerca de ellos, eso no quiere decir que una mala estrat3egia o selección de valores nos puedan llevar a perder poder adquisitivo o a la ruina. El FOMO no es una palabra inventada y se habla de ello cuando ciertos indicadores basados en derivados monetarios muestran que hay poco miedo a correcciones y más bien todo lo contrario se produce el miedo a perderse la subida. Un saludo! 
carlosocean 29/06/25 12:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Bienvenido y buenas tardes. No me parece que con los índices en máximos históricos o cerca de ellos tanto en EU como en WS sea el mejor momento para invertir o tomar decisiones. Tampoco el oro o bitcoin puedan servir como reserva a corto plazo de valor ya que podría darse esa corrección tras la escalada protagonizada en últimas fechas. Buscaría un momento de corrección que se suelen ir danto todos los años, el último a principios de abril, el anterior en agosto de 2.024. En 2.022 hubo dos momentos de mínimos en el mercado y desde entonces por ejemplo el IBEX-35 casi se ha doblado. En la pandemia visitamos la zona de 2.300 puntos en el S&P 500. Agosto, septiembre y parte de octubre tienen una estacionalidad desfavorable y podría darse o no esa corrección para encontrar un mejor punto de entrada. Mientras tanto hay activos monetarios que te pueden hacer tener un rendimiento próximo al 2%, se trata de obtener algún rendimiento mientras se espera esa oportunidad. Antes o después llegará un mejor momento o al menos es lo que lleva sucediendo cuando se marcan nuevos máximos históricos y la paciencia y prudencia no están mal en momentos como este. Sobre formación sería como aprovechar todo lo anterior en caso de que finalmente estemos acertados con la estrategia. En mi caso suelo entrar con entradas parciales en valores que los considero fiables y solventes y que antes los he seguido e interpretado sus movimientos dentro del sector y del mercado en el que cotizan. Por ejemplo en el IBEX-35, sigo a ACX, ITX, MAP, REP y NTGY, alguno de ellos los estoy operando. He tenido SAN, BBVA, IBE, IDR y TEF, en estos momentos estoy al margen por estar fuera de rangos recomendables para entrar con cierto potencial. Tengo deuda como refugio esperando entrar cuando haya oportunidades y lo llevo haciendo desde que empezaron a tener un rendimiento atractivo a a partir de 2.023. La liquidez dependiendo el broker es casi instantánea y por eso sirve para aprovechar el momento. Un saludo! 
carlosocean 29/06/25 03:16
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.LOS 35 DEL IBEX. REPASO TRAS LA SEMANA FINALIZADA EL 27/06/25por Gerardo Ortegahttps://gerardoortega.es/los-35-del-ibex-repaso-tras-la-semana-finalizada-el-27-06-25/Un saludo y buen domingo!
carlosocean 29/06/25 03:09
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Mercado Rocky Balboa. Cómo aprovecharlo. En video por Cárpatos 29-6-2025Estamos en un mercado Rocky Balboa, con una anomalía aprovechable. Vemos cómo hacerlo en el video. La anomalía será temporal, pero de momento funciona.https://youtu.be/lOw1GwGMH6YUn saludo y buen domingo!
carlosocean 28/06/25 12:05
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.En mi caso es un valor perfecto para especular y salvo que se situase por encima de los 14€ es la idea que tengo en el valor.Entradas y salidas parciales este año llevo más de 70, algunas reportadas en esta página y otras no.Eso sí cuando pongo el precio promedio es el acumulado real y lo tengo en 11.12€, con la mitad de títulos que en el momento peor de hace un par de meses.En fin socio prefiero un valor que tiene potencial hasta máximos históricos que aquel que ya está en ellos.Comprar un valor a un precio no quiere decir que haya que aguantarlo hasta que vulva a llegar al mismo, se trata de aprovechar los momentos de mayor corrección para añadir y lo contrario si va subiendo ir reduciendo esa exposición al valor.Me parece que Iturralde recomendó una entrada cuando estaba REP alrededor de estos precios y guardar una segunda para 9.50€El caso es que si así se hizo se puede vender esa primera posición e ir cobrando los dividendos de más de un 10% sobre las últimas compradas.No discuto la forma de especular de otros pero en mi caso me va bien y eso que mi exposición a RV es limitada.En el caso de TEF las tenía a 6.10€ y acabé saliendo en 2.022 en 4.65€ con plusvalías suculentas en el valor.Eso sí empecé pagando en 2.020 más de la mitad de esa posición.Luego están los valores que pueden perder el 90% e incluso desaparecer en este caso siempre he intentado evitarlos y eso del potencial solo sirve para valores fiables y solventes.Un saludo!
carlosocean 28/06/25 11:37
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.¿Vuelve el TACO trade de Trump? Las 4 claves de la semana en video por Cárpatos 28-6-2025¿Es posible que esté volviendo el TACO trade de Trump? Pues no lo descartemos, Wall Street está en máximos históricos y ayer ya soltó un titular muy negativo sobre uno de los países más importantes respecto al comercio exterior de EEUU, como es Canadá. Hartnett dice que un SP500 a 6300 durante Julio podría ser una señal de venta. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.https://youtu.be/IMEdKZLdePMUn saludo!
carlosocean 28/06/25 04:20
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Cierra Wall Street con gran fortaleza en los últimos minutos: SPX +0,52%, NDX +0,39%, Dow +1,00%, Russell +0,02%. Los datos económicos están empezando a fallar… Por primera vez desde 2019, todos los subíndices del Índice de Sorpresa Económica de EE. UU. de Bloomberg son negativos.Y esas «malas noticias» fueron «buenas noticias» para los mercados en general, ya que las expectativas de recortes de tasas (para 2025) se dispararon… Ahora se esperan tres. Eso sí, los mercados vivieron un pánico puntual hoy por la nueva guerra comercial de Trump con Canadá.Sin embargo, los TACO TRADE aparecen cada vez antes y compraron la caída con fuerza. El Nasdaq 100 y el S&P 500 alcanzaron nuevos máximos históricos intradía y lograron un cierre histórico semanal. Las acciones de las Mag7 dominaron la acción del precio esta semana.El oro cayó por segunda semana consecutiva. Bitcoin tuvo su mejor semana en casi dos meses, volviendo a superar los 108.000 dólares intradía. Por su parte, los precios del petróleo crudo se desplomaron tras el «fin» de la guerra entre Israel e Irán: el WTI cayó casi un 13% en la semana, su peor semana desde marzo de 2023.Los bonos subieron en toda la curva, con un mejor desempeño en los de corto plazo. El dólar se desplomó por tercera semana en las últimas cuatro, cerrando en su nivel más bajo desde febrero de 2022. Aun así, obtuvo algo de apoyo hoy cuando el dólar canadiense se desplomó tras la ruptura de las negociaciones comerciales con Canadá por parte de Trump.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 27/06/25 11:49
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Trump dice que el Bitcoin reduce la presión sobre el dólar y que, si Estados Unidos no tuviera criptomonedas, China las tendría. Además, afirma que con las criptos, EE. UU. ha creado una industria muy poderosa.Trump dice que cree que “algo ocurrirá con Rusia”, aunque no especifica qué. No respondió cuando le preguntaron si la fecha límite comercial se retrasará hasta el Día del Trabajo (Labor Day). Además, advirtió que para algunos países que están “aprovechándose” de EE. UU., los aranceles aumentarán.El S&P500 amplia ganancias y va camino a los 6200 puntos… No hace falta decir, que parece algo extendido esto, pero mientras suene la música, hay que seguir bailando.Trump dice que Irán quiere reunirse y que están en proceso de cerrar acuerdos comerciales. Advierte que algunos países estarán decepcionados porque tendrán que pagar aranceles, y que la próxima semana enviarán cartas informando a cada país lo que deberán pagar. Respecto a India, asegura que cree que alcanzarán un acuerdo y que quieren una eliminación total de las barreras comerciales. Además, critica directamente al presidente de la Reserva Federal diciendo que «el problema es el tipo de la Fed» y señala que «sería genial si Powell bajara los tipos».Yardeni: La agitación arancelaria de Trump desde el 2 de abril hasta hoy (26 de junio) ha tenido un impacto notablemente bajo en el margen de beneficio futuro del S&P 500 hasta ahora (gráfico). Se ha mantenido prácticamente estable desde principios de año, pero en torno a un máximo histórico del 13,7 %.Mr. Gasparino: Si los aranceles recaudan tanto dinero, ¿por qué el déficit ronda ahora los 2 billones de dólares? Lo que la gente no se da cuenta es que los aranceles frenan el crecimiento, siempre lo harán. Obtienes dinero por adelantado y menos crecimiento del que tendrías sin ellos, que es por lo que necesitamos la extensión del recorte de impuestos en el BBBEl cálculo de la Reserva Federal de Cleveland de la tasa de inflación PCE mediana para mayo fue del +0,22 %, lo que supone una tasa anualizada del 2,6 %. Se trata de la cifra más baja desde julio de 2024. La lectura de los últimos 12 meses fue del 3 %, sin apenas cambios con respecto a los últimos meses.OPEC+ está considerando aprobar otro gran aumento de producción para julio, añadiendo aproximadamente 411.000 barriles por día, al igual que hizo en mayo y junioLa estimación del modelo GDPNow para el crecimiento del PIB real (tasa anual ajustada estacionalmente) en el segundo trimestre de 2025 es del 2,9 % a fecha del 27 de junio, por debajo del 3,4 % estimado el 18 de junio.El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Johnson: La fecha límite para la ley tributaria del 4 de julio podría retrasarse.Media recortada del PCE de la Fed de Dallas (EE. UU.) en mayo: 2,0 % (anterior: 2,7 %)La Unión Europea y Estados Unidos confían en alcanzar un acuerdo sobre aranceles antes del plazo de julio.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 27/06/25 11:45
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Esperanzas de bajadas de tipos. Cierre en video por Cárpatos 27-6-2025El mercado sigue en fase de FOMO, descontando que se van a aplazar los aranceles al 1.9 y que la semana que viene se anunciarán varios acuerdos comerciales. Nadie quiere perderse la subida tampoco tras romper el largo lateral al alza. Los datos macro han sido mixtos. Análisis completo de situación.https://youtu.be/PNcsDU0QQz0Un saludo!