Buenos días. Batalla por el control del Oro: "Genera desequilibrios globales" | Clase con Alberto Iturralde y Laura Blanco Capital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=evZKzAg0TWwUn saludo y buen finde!
carlosocean13/09/25 03:29
Ha respondido al tema
La actualidad de los mercados
Buenos días. Batalla por el control del Oro: "Genera desequilibrios globales" | Clase con Alberto Iturralde y Laura Blanco Capital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=evZKzAg0TWwUn saludo y buen finde!
carlosocean13/09/25 03:14
Ha respondido al tema
La actualidad de los mercados
Buenos días.Cierra Wall Street mixto: SPX -0.05%, NDX +0.42%, Dow -0.59%, Russell -1.01%. En general, los índices cerraron una gran semana, aunque hoy digirieron el gran movimiento de ayer. Las acciones de la Mag7 superaron al S&P 493 esta semana (gracias principalmente al aumento de hoy). El SPX chocó contra los 6.600 puntos, mientras que el VIX cerró la semana por debajo de 15.Los bonos del Tesoro tuvieron resultados mixtos durante la semana, con el extremo largo superando ampliamente al resto, mientras que el extremo corto terminó con rendimientos más altos. Cabe destacar que el aumento de las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan de hoy pareció reforzar el aumento discreto del IPC de esta semana (aunque los titulares fueron mediocres), lo que impulsó los rendimientos al alza durante la jornada.El dólar cerró la semana a la baja, por quinta semana de las últimas seis, y alcanzó su cierre semanal más bajo desde julio. El oro subió por cuarta semana consecutiva (6 de las últimas 7) hasta alcanzar un nuevo récord nominal y ajustado a la inflación.Bitcoin alcanzó máximos de tres semanas y volvió a superar los $116k. Los precios del petróleo subieron marginalmente durante la semana.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean12/09/25 10:48
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.(Harnett): el capex de los hyperscalers como % del flujo de caja subió del 35% en 2023 al 72% (Gráfico 4), pero los spreads de crédito del sector tecnológico están cerca de sus niveles más ajustados desde 1997 (Gráfico 5)… los inversores de crédito no muestran preocupación por los riesgos de quema de caja vinculados a la IA.El SPX sube un 0.05%, pero el RSP cae un 0.50%.Deutsche Bank espera que la Fed recorte los tipos de interés en 25 pb en cada una de las tres reuniones de este año, frente a su previsión anterior de recortes solo en septiembre y diciembre.Alemania, donde los mercados de bonos están exigiendo primas a plazo cada vez más altas. El rendimiento real a 10 años se acerca ya al 1%, su nivel más alto desde 2011.Tesla sube más de un 5%.Oracle se deja un 10% desde máximos del viernesLa acción de Tesla ($TSLA) ha subido más de un 10% en la última semana.Confianza del consumidor Univ. de Michigan (sep, preliminar): 55,4 (Est. 58,0; Ant. 58,2) Condiciones actuales: 61,2 (Est. 62,0; Ant. 61,7) Expectativas: 51,8 (Est. 56,2; Ant. 55,9)Inflación 1 año: 4,8% (Est. 4,8%; Ant. 4,8%) Inflación 5-10 años: 3,9% (Est. 3,4%; Ant. 3,5%)Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean12/09/25 10:48
Ha respondido al tema
La actualidad de los mercados
Buenas tardes.(Harnett): el capex de los hyperscalers como % del flujo de caja subió del 35% en 2023 al 72% (Gráfico 4), pero los spreads de crédito del sector tecnológico están cerca de sus niveles más ajustados desde 1997 (Gráfico 5)… los inversores de crédito no muestran preocupación por los riesgos de quema de caja vinculados a la IA.El SPX sube un 0.05%, pero el RSP cae un 0.50%.Deutsche Bank espera que la Fed recorte los tipos de interés en 25 pb en cada una de las tres reuniones de este año, frente a su previsión anterior de recortes solo en septiembre y diciembre.Alemania, donde los mercados de bonos están exigiendo primas a plazo cada vez más altas. El rendimiento real a 10 años se acerca ya al 1%, su nivel más alto desde 2011.Tesla sube más de un 5%.Oracle se deja un 10% desde máximos del viernesLa acción de Tesla ($TSLA) ha subido más de un 10% en la última semana.Confianza del consumidor Univ. de Michigan (sep, preliminar): 55,4 (Est. 58,0; Ant. 58,2) Condiciones actuales: 61,2 (Est. 62,0; Ant. 61,7) Expectativas: 51,8 (Est. 56,2; Ant. 55,9)Inflación 1 año: 4,8% (Est. 4,8%; Ant. 4,8%) Inflación 5-10 años: 3,9% (Est. 3,4%; Ant. 3,5%) Fuente: serenity-markets.com Un saludo!
carlosocean12/09/25 10:43
Ha respondido al tema
La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Corrección excepto en los 7 magníficos. Cierre en video por Cárpatos 12-9-2025El conjunto de Wall Street retrocede una parte de la ganancia de ayer, pero de nuevo, como no, los 7 magníficos mantienen al SP500 y al Nasdaq a flote. El petróleo sube ante el temor de fuertes sanciones contra Rusia. El oro mantiene el tipo, mostrando que una parte del mercado no confía absolutamente nada en los políticos actuales a nivel global. Análisis a fondo de situación a estas horas.https://youtu.be/ZSBoQE-dRpYUn saludo!
carlosocean12/09/25 05:46
Ha respondido al tema
La actualidad de los mercados
Buenos días.Ni BBVA, ni Sabadell: “Si quieren ganar dinero, vayan al Santander”, aconseja Alberto IturraldeCapital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=SQWO3vepsxQUn saludo!
carlosocean12/09/25 05:11
Ha respondido al tema
La actualidad de los mercados
Buenos días.Los aranceles NO causan inflación. Y el Dow Jones, bitcoin y oro lo celebran. José Luis CavaBolsacavahttps://www.youtube.com/watch?v=JlccdmNXeKUUn saludo!
carlosocean12/09/25 04:46
Ha respondido al tema
La actualidad de los mercados
Buenos días.UBS Global Wealth Management espera que el BCE se mantenga sin cambios en 2025, frente a su previsión anterior de un recorte de 25 pbs en diciembre. Ahora prevén que el BCE permanezca en el 2% durante un periodo prolongado.Los traders ahora descuentan alrededor de un 40% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos del BCE para junio de 2026, frente a casi el 50% tras la reunión del jueves, según datos de LSEG.Rehn del BCE: Debemos ser conscientes de los riesgos bajistas para la inflación derivados de una energía más barata y un euro más fuerte.Rehn del BCE: La inflación parece estar anclada ahoraAcerca USA:Al analizar el déficit acumulado, observamos que, tras la mejora de junio, el déficit volvió a dispararse en los últimos dos meses, y en agosto, justo un mes antes del cierre del ejercicio fiscal , alcanzó los 1,974 billones de dólares, un 4 % más que los 1,897 billones de dólares del año anterior. Esto significa que, a solo un mes de la finalización del ejercicio, 2025 se perfila como el tercer peor año en la historia de Estados Unidos en términos de déficit presupuestario, superado solo por los años de la COVID-19 de 2020 y 2021.En total, el déficit de agosto fue de $345 mil millones, un deterioro sustancial con respecto al déficit de $291 mil millones de julio y el déficit mensual más alto del calendario 2025. También fue el segundo peor déficit de agosto en la historia de los EEUU, solo con el estallido preelectoral del año pasado de $380 mil millones fue más alto.Según el último Informe Mensual del Tesoro, en agosto el gobierno estadounidense gastó 689 000 millones de dólares, un 0,4 % más que los 686 600 millones de dólares del año anterior , y el mayor gasto mensual del año fiscal 2025, que finaliza el mes próximo. Hasta aquí llegan los esfuerzos de recorte de gastos de DOGE.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean12/09/25 04:42
Ha respondido al tema
La actualidad de los mercados
Buenos días.Cuesta mucho girar una tendencia al alza como esta. Apertura en video por Cárpatos 12-9-2025En un gráfico histórico podemos ver lo que cuesta dar la vuelta a una tendencia al alza tan fuerte como esta. El mercado sigue celebrando los malos datos macro porque creen que no son lo bastante malos para temer una recesión pero sí para poder forzar fuertes bajadas de tipos en las próximas reuniones. UBS da pronóstico del oro en 3900 para finales de año. Hoy sigue alcista. Fijación de los niveles clave cuantitativos en SP500. Análisis a fondo de situación.https://youtu.be/jBj1YnfEglwUn saludo y buena sesión!