Acceder

Contenidos recomendados por carlosocean

carlosocean 01/07/25 11:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Los 8 magníficos son el gran lastre de hoy… Caida s muy consdierables en Nvidia, Meta y Tesla.Hasta ahora, este es el segundo mejor día del año para el Dow frente al NASDAQ 100… el índice clásico vuelve a resurgir.El Ministro de Asuntos Exteriores de Irán advirtió en una llamada telefónica con el jefe de Política Exterior de la UE sobre el «enfoque destructivo» de varios países europeos, criticando su postura ante la escalada de tensiones entre Irán, Israel y EE. UU. — según un comunicado oficial.Hoy el S&P500 cotiza en negativo, con 374 miembros al alza. De hecho, el S&P500 equiponderado sube un 1.16%.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 01/07/25 11:30
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Mercado laboral fuerte. Crónica de cierre en video por Cárpatos 1-7-2025El dato de Jolts ha quedado muy por encima de lo esperado, lo que no ha gustado a bonos pero sí a bolsas. Powell no cierra la puerta a las bajadas de tipos. Vuelve la guerra entre Musk y Trump. Análisis completo.https://youtu.be/JkFWMVQcPzYUn saludo!
carlosocean 01/07/25 09:50
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.El SPX recupera los 6.200 en este momento.Powell: No voy a descartar ni confirmar ninguna reunión en particular. Los funcionarios «estarán atentos, sobre todo, a lo que se observe en términos de inflación o lo que no se observe». Sobre el mercado laboral: «Estamos muy atentos a cualquier indicio de debilidad inesperada».owell de la Fed: «En cuanto al ataque de Trump, estoy muy concentrado en hacer mi trabajo».El Senado está cerca de la votación final sobre el proyecto de ley de impuestos de Trump, según el senador Hoeven.La Unión Europea endurece su postura frente a los aranceles de Donald Trump a medida que se acerca la fecha límite, según el Financial Times.Quizás eso sea lo que afecta a los indices europeos que muestran mayro debilidad.Repuntan los rendimientos a corto plazo y apenas se mueven los indices bursátiles.Las ofertas de empleo JOLTs en EE. UU. en mayo se sitúan en 7,769 millones, por encima de lo esperado (7,3 millones).La presidenta del BCE, Lagarde: El BCE trabajará de forma más sistemática con escenarios.El PMI manufacturero de S&P Global en EE. UU. (junio, dato final) se sitúa en 52,9, por encima de lo estimado (52,0) y del dato previo (52,0).Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 01/07/25 09:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.El SPX recupera los 6.200 en este momento.Powell: No voy a descartar ni confirmar ninguna reunión en particular. Los funcionarios «estarán atentos, sobre todo, a lo que se observe en términos de inflación o lo que no se observe». Sobre el mercado laboral: «Estamos muy atentos a cualquier indicio de debilidad inesperada».owell de la Fed: «En cuanto al ataque de Trump, estoy muy concentrado en hacer mi trabajo».El Senado está cerca de la votación final sobre el proyecto de ley de impuestos de Trump, según el senador Hoeven.La Unión Europea endurece su postura frente a los aranceles de Donald Trump a medida que se acerca la fecha límite, según el Financial Times.Quizás eso sea lo que afecta a los indices europeos que muestran mayro debilidad.Repuntan los rendimientos a corto plazo y apenas se mueven los indices bursátiles.Las ofertas de empleo JOLTs en EE. UU. en mayo se sitúan en 7,769 millones, por encima de lo esperado (7,3 millones).La presidenta del BCE, Lagarde: El BCE trabajará de forma más sistemática con escenarios.El PMI manufacturero de S&P Global en EE. UU. (junio, dato final) se sitúa en 52,9, por encima de lo estimado (52,0) y del dato previo (52,0).Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 01/07/25 09:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.ISM Manufacturero en EEUUEl PMI manufacturero del ISM subió ligeramente a 49 en junio de 2025 desde 48,5 en mayo, en comparación con las previsiones de 48,8, lo que indica que la actividad económica en el sector manufacturero se contrajo por cuarto mes consecutivo. Sin embargo, el ritmo de contracción se desaceleró, en medio de un repunte de la producción (50,3 vs 45,4) y mejoras en los inventarios (49,2 vs 46,7).Por otro lado, los nuevos pedidos (46,4 vs 47,6), el empleo (45 vs 46,8) y la acumulación de pedidos (44,3 vs 47,1) se contrajeron a un ritmo más rápido.Asimismo, las presiones inflacionarias aumentaron ligeramente (69,7 vs 69,4) y el crecimiento de los precios inducido por los aranceles se aceleró.Mientras tanto, el Índice de Entregas de Proveedores (54,2 vs 56,1) indicó entregas más rápidas pero con un mejor desempeño, lo que sugiere que los retrasos en el despacho de mercancías a través de los puertos de entrada están en gran medida resueltos.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 01/07/25 09:46
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.ISM Manufacturero en EEUUEl PMI manufacturero del ISM subió ligeramente a 49 en junio de 2025 desde 48,5 en mayo, en comparación con las previsiones de 48,8, lo que indica que la actividad económica en el sector manufacturero se contrajo por cuarto mes consecutivo. Sin embargo, el ritmo de contracción se desaceleró, en medio de un repunte de la producción (50,3 vs 45,4) y mejoras en los inventarios (49,2 vs 46,7).Por otro lado, los nuevos pedidos (46,4 vs 47,6), el empleo (45 vs 46,8) y la acumulación de pedidos (44,3 vs 47,1) se contrajeron a un ritmo más rápido.Asimismo, las presiones inflacionarias aumentaron ligeramente (69,7 vs 69,4) y el crecimiento de los precios inducido por los aranceles se aceleró.Mientras tanto, el Índice de Entregas de Proveedores (54,2 vs 56,1) indicó entregas más rápidas pero con un mejor desempeño, lo que sugiere que los retrasos en el despacho de mercancías a través de los puertos de entrada están en gran medida resueltos.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 01/07/25 09:38
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Vuelve la guerra Musk-Trump. Crónica de media sesión en video por Cárpatos 1-7-2025Y ante la vuelta de la guerra Musk-Trump que nunca terminó Tesla paga los platos rotos. Resumen breve de media sesión.https://youtu.be/v_rQWF7X6yEUn saludo!
carlosocean 01/07/25 03:40
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Índice PMI manufacturero global de S&P del Reino Unido, junio F: 47,7 (estimación 47,7; anterior 47,7)Francia ha cerrado temporalmente la central nuclear de Golfech debido al aumento de las temperaturas del río causado por una intensa ola de calor. La medida busca evitar el sobrecalentamiento del río Garona, que enfría los reactores de la central.Los índices europeos siguen mostrando debilidad pese a que la apertura fue algo más sólida. El CAC40 francés es el más débil cyaeno un 0.4%.Movimientos en Europa: Umicore +9,3%: Prevé un EBITDA para todo el año por encima de lo esperado. Sainsbury +2,0%: Espera seguir aumentando el volumen de ventas de comestibles por encima del mercado. Ventas minoristas totales (excluyendo combustible) +4,9%; ventas comparables (excluyendo combustible) +4,7%.El índice del dólar (DXY) se mantiene estable; el EUR/USD tocó brevemente el nivel de 1,18; el USD/JPY amplió ligeramente su caída.De cara a la jornada, los focos estarán en los PMIs manufactureros de la eurozona, Reino Unido y EE.UU., la tasa de desempleo en Alemania, el IPC armonizado de la eurozona, el ISM manufacturero de EE.UU., las ofertas de empleo JOLTS, el SCE del BCE y el Foro de Banca Central. Entre los oradores destacan de Guindos, Elderson, Schnabel y Lagarde del BCE, Powell de la Fed, Ueda del BoJ, Bailey del BoE y Rhee del BoK.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 01/07/25 03:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.PMI Manufacturero HCOB – Junio (dato final):Zona Euro: 49,5 (estimado: 49,4; anterior: 49,4)Alemania: 49,0 (estimado: 49,0; anterior: 49,0)Francia: 48,1 (estimado: 47,8; anterior: 47,8)Italia: 48,4 (estimado: 49,5; anterior: 49,2)España: 51,4 (estimado: 50,5; anterior: 50,5)La lectura muestra solo una mejora marginal respecto a mayo, pero reafirma cierta estabilización adicional del sector manufacturero en la eurozona, al menos en lo que va de año. El repunte del sentimiento en Alemania es lo más destacable, aunque habrá que ver si esto logra mantenerse durante la segunda mitad del año. HCOB señala lo siguiente:“Hay indicios de cierta estabilización en el sector manufacturero. Las empresas han incrementado ligeramente la producción por cuarto mes consecutivo, la entrada de pedidos ha dejado de caer y unos plazos de entrega ligeramente más largos también indican que la demanda está repuntando un poco. En un contexto de numerosas incertidumbres —aranceles de EE. UU., la crisis en Oriente Medio y la guerra en curso de Rusia contra Ucrania— esto puede considerarse sin duda como una señal de resiliencia. No obstante, también está relacionado con el hecho de que, tras años de recesión, el ciclo económico suele girar en algún momento: las máquinas viejas necesitan ser reemplazadas, los coches ya no pueden repararse y la modernización de los edificios fabriles no puede aplazarse por más tiempo.“De forma alentadora, cuatro de los ocho países de la eurozona en los que se realiza la encuesta PMI se encuentran ya en territorio de expansión. Alemania no es uno de ellos, aunque la situación allí ha mejorado algo. Sin embargo, Francia, Italia y Austria están lastrando el crecimiento de la eurozona, ya que su contracción se ha intensificado recientemente. Si Alemania entra en zona de crecimiento —algo que consideramos probable, entre otras cosas por el paquete de estímulo del nuevo gobierno— estos países podrían beneficiarse de un impulso positivo, ya que Alemania es su destino de exportación más importante.“Se observa un grado relativamente alto de optimismo entre los fabricantes. En junio, este indicador alcanzó su nivel más alto desde febrero de 2022. Esta mejora en el sentimiento se debe en parte a Alemania, donde las expectativas de producir más dentro de un año que en la actualidad han subido a su punto más alto en 40 meses. El ánimo también ha mejorado en España, mientras que la confianza ha disminuido ligeramente en Francia e Italia. Esto está en línea con el entorno general, ya que hay crecimiento en España, mientras que el sector manufacturero sigue contrayéndose en Francia e Italia.”fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 01/07/25 03:37
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.PMI Manufacturero HCOB – Junio (dato final):Zona Euro: 49,5 (estimado: 49,4; anterior: 49,4)Alemania: 49,0 (estimado: 49,0; anterior: 49,0)Francia: 48,1 (estimado: 47,8; anterior: 47,8)Italia: 48,4 (estimado: 49,5; anterior: 49,2)España: 51,4 (estimado: 50,5; anterior: 50,5)La lectura muestra solo una mejora marginal respecto a mayo, pero reafirma cierta estabilización adicional del sector manufacturero en la eurozona, al menos en lo que va de año. El repunte del sentimiento en Alemania es lo más destacable, aunque habrá que ver si esto logra mantenerse durante la segunda mitad del año. HCOB señala lo siguiente:“Hay indicios de cierta estabilización en el sector manufacturero. Las empresas han incrementado ligeramente la producción por cuarto mes consecutivo, la entrada de pedidos ha dejado de caer y unos plazos de entrega ligeramente más largos también indican que la demanda está repuntando un poco. En un contexto de numerosas incertidumbres —aranceles de EE. UU., la crisis en Oriente Medio y la guerra en curso de Rusia contra Ucrania— esto puede considerarse sin duda como una señal de resiliencia. No obstante, también está relacionado con el hecho de que, tras años de recesión, el ciclo económico suele girar en algún momento: las máquinas viejas necesitan ser reemplazadas, los coches ya no pueden repararse y la modernización de los edificios fabriles no puede aplazarse por más tiempo.“De forma alentadora, cuatro de los ocho países de la eurozona en los que se realiza la encuesta PMI se encuentran ya en territorio de expansión. Alemania no es uno de ellos, aunque la situación allí ha mejorado algo. Sin embargo, Francia, Italia y Austria están lastrando el crecimiento de la eurozona, ya que su contracción se ha intensificado recientemente. Si Alemania entra en zona de crecimiento —algo que consideramos probable, entre otras cosas por el paquete de estímulo del nuevo gobierno— estos países podrían beneficiarse de un impulso positivo, ya que Alemania es su destino de exportación más importante.“Se observa un grado relativamente alto de optimismo entre los fabricantes. En junio, este indicador alcanzó su nivel más alto desde febrero de 2022. Esta mejora en el sentimiento se debe en parte a Alemania, donde las expectativas de producir más dentro de un año que en la actualidad han subido a su punto más alto en 40 meses. El ánimo también ha mejorado en España, mientras que la confianza ha disminuido ligeramente en Francia e Italia. Esto está en línea con el entorno general, ya que hay crecimiento en España, mientras que el sector manufacturero sigue contrayéndose en Francia e Italia.”fuente: serenity-markets.comUn saludo!