Buenos días.PMI Manufacturero HCOB – Junio (dato final):Zona Euro: 49,5 (estimado: 49,4; anterior: 49,4)Alemania: 49,0 (estimado: 49,0; anterior: 49,0)Francia: 48,1 (estimado: 47,8; anterior: 47,8)Italia: 48,4 (estimado: 49,5; anterior: 49,2)España: 51,4 (estimado: 50,5; anterior: 50,5)La lectura muestra solo una mejora marginal respecto a mayo, pero reafirma cierta estabilización adicional del sector manufacturero en la eurozona, al menos en lo que va de año. El repunte del sentimiento en Alemania es lo más destacable, aunque habrá que ver si esto logra mantenerse durante la segunda mitad del año. HCOB señala lo siguiente:“Hay indicios de cierta estabilización en el sector manufacturero. Las empresas han incrementado ligeramente la producción por cuarto mes consecutivo, la entrada de pedidos ha dejado de caer y unos plazos de entrega ligeramente más largos también indican que la demanda está repuntando un poco. En un contexto de numerosas incertidumbres —aranceles de EE. UU., la crisis en Oriente Medio y la guerra en curso de Rusia contra Ucrania— esto puede considerarse sin duda como una señal de resiliencia. No obstante, también está relacionado con el hecho de que, tras años de recesión, el ciclo económico suele girar en algún momento: las máquinas viejas necesitan ser reemplazadas, los coches ya no pueden repararse y la modernización de los edificios fabriles no puede aplazarse por más tiempo.“De forma alentadora, cuatro de los ocho países de la eurozona en los que se realiza la encuesta PMI se encuentran ya en territorio de expansión. Alemania no es uno de ellos, aunque la situación allí ha mejorado algo. Sin embargo, Francia, Italia y Austria están lastrando el crecimiento de la eurozona, ya que su contracción se ha intensificado recientemente. Si Alemania entra en zona de crecimiento —algo que consideramos probable, entre otras cosas por el paquete de estímulo del nuevo gobierno— estos países podrían beneficiarse de un impulso positivo, ya que Alemania es su destino de exportación más importante.“Se observa un grado relativamente alto de optimismo entre los fabricantes. En junio, este indicador alcanzó su nivel más alto desde febrero de 2022. Esta mejora en el sentimiento se debe en parte a Alemania, donde las expectativas de producir más dentro de un año que en la actualidad han subido a su punto más alto en 40 meses. El ánimo también ha mejorado en España, mientras que la confianza ha disminuido ligeramente en Francia e Italia. Esto está en línea con el entorno general, ya que hay crecimiento en España, mientras que el sector manufacturero sigue contrayéndose en Francia e Italia.”fuente: serenity-markets.comUn saludo!