Ha respondido al tema
Evolución del IGBVL Abril 2013
Día 17/04/2013: en lo que llevamos de semana el IGBVL cerró con su segunda caída tras la leve recuperación de la jornada anterior, por lo que cedió un 3.09%.
¿La jornada de hoy como cerrará? ¿Toca positivo o por el contrario volverá a bajar de nuevo?
Carlos Pampeana17/04/13 08:48
Ha respondido al tema
Evolución del Merval Abril 2013
Día 16/04/2013: El Merval, a diferencia de la jornada anterior, subió un 2,06%. Impulsado por la gran mayoría de empresas.
La mayor subida fue de TS 4,07% y las únicas bajas las registraron ALUA, COME y END.
¿Se mantendrá esta tendencia?
Carlos Pampeana17/04/13 06:45
Ha respondido al tema
El oro sufre su mayor derrumbe en 30 años
No lo entiendo porque, ¿no se ha dicho siempre que el oro es un valor seguro que nunca baja?
Carlos Pampeana15/04/13 08:40
Ha respondido al tema
El mercado de capitales apuntará al desarrollo regional
Además, también seguro que esta reforma permitirá que los ahorros de chaqueños, formoseños, misioneros y correntinos queden en una de las regiones a través de un mecanismo dinamizador de la economía como lo es el Mercado de Valores de Capitales.
Carlos Pampeana15/04/13 06:43
Ha respondido al tema
Inflación del 1.54% en marzo
Realmente los datos del 1,54% de inflación es según las consultoras privadas ya que según informo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), los precios al consumidor en Argentina subieron en marzo un 0.7% respecto a febrero y un 10.6% frente al mismo mes de 2012.
Carlos Pampeana15/04/13 06:42
Ha publicado el tema
Argentina prepara la primera misión industrial de Pymes a Perú y Colombia
Carlos Pampeana12/04/13 07:10
Ha respondido al tema
Evolución del Merval Abril 2013
Día 11/04/2013: corrigiendo la jornada negativa del día 10, ayer el Merval subió 0.72%. Los mejores valores fueron TECO2 (+4.17%), TS (1.98%) y FRAN (+1.24%).
Los negativos fueron PAMP, PESA, END, APRB y GGAL.
¿Cómo cerrará la semana la bolsa porteña?
Carlos Pampeana11/04/13 07:19
Ha respondido al tema
Crecimiento de las exportaciones peruanas a China
Entre los productos no tradicionales que comentas destacan: calamar, uva, algas, pota, madera, tara en polvo, pelo fino cardado o peinado de alpaca, desperdicios o desechos de aluminio, harina de pescado sin desgrasar, hígado, huevas y lechas de pescados, y congelados, entre otros.
¿Aparecerá en la lista de los más exportados alguno nuevo?
Carlos Pampeana11/04/13 07:18
Ha publicado el tema
Perú incrementó en 6.9% el número de importaciones en febrero
Carlos Pampeana09/04/13 10:57
Ha respondido al tema
La industria manufacturarera peruana creció un 3% en el primer trimestre
Son datos muy buenos y esperanzadores para el sector, sin embargo, la industria aún se encuentra atrasada frente al crecimiento económico que registra el país ya que el PIB crece a tasas del orden del 6%.