Rankia Perú Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Qué pensáis de SAP?

19 respuestas
¿Qué pensáis de SAP?
¿Qué pensáis de SAP?
Página
3 / 3
#17

Re: ¿Qué pensáis de SAP?

Velón para abajo y reventado el stop. Me toca las pel.otas que le tenía metido un stop dinámico que andaba por 52.84 y selfbank va y me lanza de pronto la orden a mercado para venderme a.... 52.05!?!?! PU.TA.DA.

Ja! Te venden el stop creciente como figura para asegurar ganancias pero ante un velón para abajo.... al lanzarse la orden a mercado pierdes ganancias y lo único que aumentas son las pérdidas con toda seguridad.

Ala, ya vuelve a estar en 52.40 y yo con cara de .... y con mis papelitos vendidos a 52.05 hace un momento.

#18

Re: ¿Qué pensáis de SAP?

Visión de Oakmark
SAP is the largest European enterprise software company and the global leader in enterprise resource planning (ERP) software products. Its share price underperformed both the broader market and its software peers over the past year as a result of a revised business strategy, unveiled in October 2020, which called for an accelerated transition to the cloud. This transition will depress near-term revenue and profits as upfront license sales become overtime subscription payments, but long term, this move will increase growth and improve customer economics. This short-term setback gave us an opportunity to invest in one of the most defensive software companies in the market. The company’s recent IPO of a portion of Qualtrics highlights the disconnect between how the market values SAP’s parts compared to its whole. We expect SAP to accelerate to high single-digit, top-line growth over the next five years as the economic benefits of its cloud transition become apparent.
#19

Re: ¿Qué pensáis de SAP?

Hola Luis Ángel,
Qué te han parecido los resultados de SAP? Por lo que he visto en r4 parecen buenos no? Aunque están poco detallados pero han aumentado beneficios netos  como un 28%.
Aunque luego hay cosas que se me escapan.
Un saludo
#20

Resultados de SAP

 
La compañía alemana especializada en 'software' empresarial SAP registró un beneficio neto atribuido de 740 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un retroceso del 28,8% en comparación con las ganancias contabilizadas en el mismo periodo de 2021, según informó la multinacional.

Los ingresos de SAP entre enero y marzo sumaron 7.077 millones, un 11,5% más. De esa cifra, los generados por la nube crecieron un 31,5%, hasta 2.820 millones, mientras que las licencias de 'software' facturaron 317 millones, un 34,4% menos, y los servicios de asistencia aumentaron un 4,3% las ventas, hasta 2.923 millones de euros.

"Los clientes impulsaron otro trimestre de fuerte crecimiento de la nube cuando recurrieron a nosotros en busca de soluciones para hacer que sus negocios sean más sostenibles, sus cadenas de suministro más resistentes y sus empresas más preparadas para el futuro", declaró Christian Klein, consejero delegado de SAP.

"A pesar del entorno macroeconómico actual, el crecimiento de los ingresos de la nube se aceleró aún más, impulsando el crecimiento de los ingresos totales", añadió Luka Mucic, director financiero de la empresa alemana.

De cara al conjunto del ejercicio SAP confía en alcanzar una cifra de negocio de entre 11.550 y 11.850 millones de euros, lo que supondría una mejora de entre el 23% y el 26% respecto de los ingresos del ejercicio 2021.

Por otro lado, la multinacional germana indicó que como consecuencia de la guerra en Ucrania espera asumir un impacto adverso en el conjunto del año en su facturación de unos 300 millones de euros como consecuencia de la falta de nuevos negocios y la interrupción de la actividad existente, en particular software y soporte y servicios.

SAP anunció esta semana nuevas medidas encaminadas a su salida ordenada del mercado ruso, donde ya había suspendido sus ventas y trabaja en el cierre de todas las operaciones en la nube en Rusia, incluyendo la no renovación de los contratos con empresas rusas.

En cuanto a los servicios en la nube, la multinacional germana ha precisado que los datos pertenecen a los clientes, por lo que, como parte del cierre, se ha ofrecido a las empresas rusas no sancionadas la opción de eliminarlos, que les sean enviados o migrarlos a un centro de datos fuera de Rusia.

"Para aquellas empresas rusas que opten por la migración, no renovaremos su contrato al vencimiento del periodo de suscripción actual", anunció la compañía alemana.

Asimismo, como parte del proceso de retirada de Rusia, SAP anunció su intención de dejar de prestar soporte y mantenimiento a sus productos locales en Rusia 

Brokers destacados