
La industria de los semiconductores es el núcleo silencioso detrás de la transformación digital. Desde la inteligencia artificial hasta el internet de las cosas, pasando por la 5G, los semiconductores permiten que la tecnología avance. En este artículo analizamos el ETF SMH VanEck Semiconductor, su composición, rendimiento y qué estrategias pueden ayudarte a aprovechar su potencial, entendiendo tanto sus oportunidades como sus riesgos.
¿Qué es el ETF SMH y por qué está en la mira de los inversores?
En lo que va del 2025, la narrativa en torno a la inteligencia artificial no ha perdido fuerza. Más bien, se ha amplificado con la expansión de modelos más avanzados, centros de datos descentralizados y el auge de la computación cuántica.
Detrás de todo eso hay una base indispensable: los semiconductores. El ETF SMH VanEck Semiconductor busca capturar el rendimiento de las 25 principales empresas cotizadas en EE. UU. dedicadas a este rubro. Se ha convertido en una forma directa y diversificada de exponerse a la columna vertebral del desarrollo tecnológico global.
El ETF SMH replica el índice MVIS US Listed Semiconductor 25, compuesto por las 25 empresas de semiconductores más grandes y líquidas que cotizan en EE. UU. Utiliza una réplica física y su moneda base es el dólar estadounidense.
FACTORES POSITIVOS
- Vehículos eléctricos, que necesitan más del doble de semiconductores que los autos de combustión interna.
- El crecimiento continuo del Internet de las Cosas.
- Automatización.
- Un enfoque creciente en ciberseguridad, impulsado por el incremento de la digitalización y la denominada Guerra Fría 2.0.
- La transición hacia la tecnología 5G.
- Una demanda constante de dispositivos inteligentes.
- El uso expansivo de la nube.
- El aumento de la vida en línea (juegos, redes sociales, trabajo, entretenimiento, entre otros).
- Progresos en genética y medicina.
- La expansión de la Inteligencia Artificial.
Datos generales del ETF SMH
Ticker | SMH |
Fecha de Creación | 20 de diciembre del 2011 |
Patrimonio bajo gestión (AUM) | $18,405 millones de dólares |
Índice de referencia | MVIS US Listed Semiconductor 25 |
Dividendo | Distribución Anual |
Rebalanceo | semestral |
Número de posiciones | 26 |
Tipo de réplica | Réplica Física |
Comisión anual | 0.35% |
¿Qué empresas componen el ETF SMH de VanEck?
Entre sus principales posiciones (al cierre de Q2 2025) están:
- Nvidia (NVDA) – ~21%
- Taiwan Semiconductor (TSMC) – ~11%
- ASML Holding – ~5%
- Broadcom (AVGO)
- AMD, Qualcomm, Intel, entre otras.
🔎 Dato clave: el fondo está algo concentrado. Sus 10 primeras posiciones representan cerca del 70% del total del portafolio. Además, más del 80% de sus activos están en empresas de EE. UU., con presencia de Países Bajos (ASML) y Taiwán (TSMC).
Aquí te mostramos algunos datos de la cartera del SMH VanEck Semiconductor ETF
- Primeras posiciones:

- Distribución por país:

👉 Lee también los mejores ETF para invertir en Tecnología desde Perú.

VanEck Semiconductor ETF (SMH)
- Busca replicar MVIS® US Listed Semiconductor 25 Index (MVSMHTR)
- Su objetivo son empresas de producción y equipamiento de semiconductores
- Tendencia de rendimiento alcista
Rentabilidades del SMH VanEck Semiconductor ETF
En los últimos 12 meses, el SMH ha subido un 58%, superando tanto al SP500 (22%) como al QQQ (35%). No obstante, su volatilidad es más alta y el Max Drawdown (caída máxima histórica) es más pronunciado.
La siguiente gráfica muestra el desempeño del ETF SMH desde su inicio, expresado en dólares, y lo comparamos con el SP500 y el QQQ:
Una perspectiva que siempre aprecio analizar es la distribución de los retornos que ha experimentado el ETF. Esto me permite identificar puntos atípicos y mantener la serenidad, sin alarmarme ni emocionarme excesivamente, cuando las rentabilidades se sitúan en el rango medio de la distribución.
Hasta ahora, en el año, el ETF ha logrado un retorno de casi el 30%, y a un año, del 70%. Esto sugiere que estamos en puntos extremos dentro de la distribución de retornos, una situación que solo se ha visto en los períodos de recuperación después de la burbuja de las puntocoms y tras la crisis financiera global.
Una de las primeras gestoras en lanzarse al mercado internacional
ETFs en oro
Mercados emergentes
Comparativa: SMH vs SOXX vs QQQ
ETF | Sector | Nº de empresas | Rentabilidad 5 años (CAGR) | Volatilidad | TER |
---|---|---|---|---|---|
SMH | Semiconductores | 25 | 24.3% | Alta | 0.35% |
SOXX | Semiconductores | 30 | 22.7% | Media | 0.40% |
QQQ | Tecnología Nasdaq | 100 | 18.9% | Media | 0.20% |
✅ SMH ha liderado en rentabilidad, pero también en volatilidad.
📌 QQQ ofrece mayor diversificación con menor riesgo sectorial.
Ventajas y riesgos del ETF SMH para invertir en semiconductores
Como todo ETF sectorial, el SMH está expuesto tanto a beneficios como a ciertos riesgos estructurales:
Pros
- ✅ Alta exposición a la inteligencia artificial y data centers.
- ✅ Inversión indirecta en megatendencias: 5G, IoT, ciberseguridad.
- ✅ Incluye líderes de innovación tecnológica con wide moat (Nvidia, ASML).
- ✅ Fácil acceso desde Perú a través de brokers internacionales.
Contras
- ❗ Ciclo económico sensible: los semiconductores son altamente cíclicos.
- ❗ Concentración en pocas empresas y un solo sector.
- ❗ Riesgo geopolítico en Asia, sobre todo con Taiwán (TSMC).
- ❗ Riesgo de commodity: muchos chips tienden a comoditizarse rápidamente.
¿Qué opinan los analistas?
Evaluadores como Morningstar muestran que la cartera del SMH tiene:
- 38% de empresas con wide moat
- 52% con narrow moat
- 10% sin moat definido
El rating general para 2025 es “positivo con volatilidad elevada”, recomendando su uso táctico más que para estrategias buy & hold pasivas.
Estrategias para usar el ETF SMH desde Perú
Dada su volatilidad, no se recomienda mantener el SMH como única posición tecnológica en una cartera pasiva. Puede ser útil en:
1. Estrategias de diversificación táctica
Complementar el ETF con activos defensivos o renta fija puede reducir la volatilidad, aunque podría limitar el rendimiento total.
2. Momentum y rotación sectorial
Puede formar parte de estrategias dinámicas que buscan sectores líderes según el ciclo económico y técnico del mercado.
3. Exposición temática a IA
El SMH es una buena forma indirecta de capturar el auge de la inteligencia artificial, dado el peso de NVIDIA y TSMC.
El ETF SMH VanEck Semiconductor es una herramienta potente para exponerse al corazón tecnológico de la economía global. Sin embargo, su volatilidad, concentración y riesgos geopolíticos hacen que deba utilizarse con criterio dentro de una estrategia diversificada.
El ETF SMH VanEck Semiconductor es una herramienta potente para exponerse al corazón tecnológico de la economía global. Sin embargo, su volatilidad, concentración y riesgos geopolíticos hacen que deba utilizarse con criterio dentro de una estrategia diversificada.
Si estás buscando una inversión temática, táctica o crees en el crecimiento estructural del sector, el SMH puede ser una excelente opción. Pero si prefieres una inversión pasiva, estable y diversificada, quizás convenga mirar alternativas como el QQQ o VGT, o complementar con renta fija.
¿Quieres conocer más? Lee nuestro artículo sobre cómo invertir en ETFs paso a paso.
¿Quieres conocer más? Lee nuestro artículo sobre cómo invertir en ETFs paso a paso.