Acceder

3 criptomonedas para invertir en julio 2025: Ethereum, Ripple y Cardano

Ethereum, Ripple y Cardano se perfilan como protagonistas del mercado cripto en julio 2025. Aquí te contamos qué las hace tan atractivas y cómo podrían encajar en tu portafolio en Colombia.
Criptomonedas prometedoras para julio


El mercado cripto está viviendo un nuevo impulso alcista en 2025, impulsado por mayor adopción institucional, mejoras en interoperabilidad y casos de uso reales. La pregunta real no es si invertir, sino dónde posicionarse con inteligencia. En este artículo te presento 3 criptomonedas con fundamentos sólidos, respaldo técnico y proyección real, seleccionadas para destacar durante julio 2025: Ethereum (ETH), Ripple (XRP) y Cardano (ADA).

Debo recalcar que en junio pasado todo iba viendo en popa con las criptos hasta que explotó el conflicto Israel - Irán… Ese día las criptos cayeron con fuerza. Estos análisis compartidos son con base en el contexto actual y en lo que se proyecta de continuar las cosas como están hoy (recordemos que las proyecciones económicas incluso se renuevan cada tres meses).
 

¿Por qué julio 2025 puede ser un punto de inflexión para el mercado cripto?


 Este mes está cargado de eventos que podrían marcar una aceleración alcista: 

  • Halving de Bitcoin reciente y máximo histórico
  • Reducción de presión regulatoria en EE. UU. y Europa
  • Mayor adopción institucional y tokenización de activos en LATAM
  • Consolidación de redes más rápidas, baratas e interoperable

Y ahora, una señal concreta lo confirma: 
En junio, la FHFA (Agencia Federal de Financiamiento para Vivienda de EE.UU.) autorizó la integración de Bitcoin en operaciones hipotecarias, permitiendo su uso como parte de colaterales y análisis de crédito en Fannie Mae y Freddie Mac.
Esta decisión marca un hito: Bitcoin entra formalmente al sistema hipotecario estadounidense, lo que legitima aún más su rol como activo financiero sólido.
Este movimiento para las criptos no solo abre un nuevo frente de demanda, sino que anticipa un efecto dominó en otros sectores financieros tradicionales. El capital institucional ya no está “evaluando”; está actuando. Julio 2025 es el punto de partida para quienes quieren estar dentro antes de que la adopción sea masiva.
Criterios de selección de criptomonedas
La elección de activos no se ha basado en especulación ni modas, sino en un análisis técnico-fundamental alineado con las condiciones actuales del mercado. 

Los criterios utilizados fueron:
  • Relevancia tecnológica: Capacidad de resolver problemas actuales del ecosistema (escalabilidad, velocidad, interoperabilidad).
  • Adopción institucional y uso real: Proyectos con acuerdos sólidos, presencia en soluciones empresariales o gubernamentales.
  • Potencial alcista según ciclos de mercado: Identificados por modelos como el de Weiss Crypto Investor, que anticipan fases claves de crecimiento en 2025.
  • Resistencia en mercados bajistas anteriores: Criptomonedas que han demostrado solidez en contextos adversos.

Criptomoneda #1 – Ethereum (ETH)


Por qué sigue liderando la innovación
Ethereum mantiene su posición como la red más importante para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). En 2025, su evolución hacia Ethereum 2.0 y el uso de tecnologías como sharding y rollups han reducido comisiones y aumentado velocidad de transacción, mejorando la experiencia del usuario.

Razones para invertir:
  • Dominio en DeFi y NFTs institucionales.
  • Alta interoperabilidad y desarrollo de herramientas sobre su red.
  • Transición hacia modelos más sostenibles (PoS consolidado).
  • Apoyo institucional constante.
Gráfico al 26 de junio, 8:40pm GMT-5.


Podemos observar que las medias móviles en estos últimos días se mantienen planas, no tienen un ángulo que indique hacia donde va la tendencia. Sin embargo, la actual formación que tiene se trataría de una consolidación de tendencia, buscando liquidez en la parte de abajo para subir (ballenas posicionadas). Se confirma la tendencia una vez que rompa la línea azul de los últimos días. De no hacerlo, queda inválido el análisis.

Proyección julio 2025: Con una creciente tokenización de activos reales y presencia en proyectos de identidad digital, Ethereum sigue siendo la apuesta más sólida para perfiles moderados a agresivos.

👉Invierte en ETHEREUM con Avatrade Ir a su web

Criptomoneda #2 – Ripple (XRP)


La cripto que conecta bancos con blockchain
Ripple ha sido una de las criptos más polémicas y resilientes del ecosistema. Su propuesta de valor se centra en ofrecer pagos internacionales, ultrarrápidos y de bajo coste mediante su protocolo XRP Ledger.

Razones clave para invertir:
  • Acuerdos con instituciones financieras y bancos centrales (CBDCs).
  • Fallo favorable en su caso legal con la SEC (2023), lo que le devolvió confianza al mercado.
  • RippleNet en expansión: solución integral para transferencias globales.
  • Potencial uso en remesas, especialmente en mercados emergentes.
Gráfico XRP al 26 de junio a las 8:40pm GMT-5.

Podemos observar como un triángulo descendente se ha formado en XRP. La teoría dice que de romper el piso, se darían las ventas. Sin embargo, al trazar la línea hacia la baja y de romperla estaría confirmado el inicio de su ciclo alcista. Respeta muy bien el piso fuerte de los $2, teniendo rebotes importantes en esa zona. Se esperarían señales alcistas y más si confirma la ruptura de dicho canal bajista.

👉Invierte en Ripple con eToro Conocer eToro

Criptomoneda #3 – Cardano (ADA)


Innovación académica con impacto social
Cardano se distingue por su enfoque científico, desarrollo basado en revisión por pares y compromiso con la inclusión financiera. En 2025, ha fortalecido su presencia en África, regiones de Asia y gobiernos que buscan soluciones blockchain sostenibles y accesibles.

Razones clave para invertir:
  • Ecosistema creciente de dApps y stablecoins.
  • Avances en interoperabilidad con otras cadenas.
  • Gobernanza descentralizada madura (proyecto Voltaire).
  • Enfoque en educación, identidad digital y banca para no bancarizados.
Gráfico de ADA al 26 de junio a las 8:50pm GMT-5.


Podemos observar que ADA está lista para consolidar un crecimiento progresivo y sostenido. Ideal para quienes priorizan fundamentos y visión a largo plazo, además de su precio espectacularmente en oferta. Estos son los verdaderos descuentos que uno debe de aprovechar.

👉Invierte en Cardano con NAGA Conocer NAGA

Comparativa y propuesta de cartera


Criptomoneda
Precio (USD)
Cap. de mercado
Volumen 24h
Suministro circulante
Uso principal
Fortaleza clave
Nivel de riesgo
Ethereum (ETH)
2 425,48 $ 
292,5 B $ 
15,8 B $ 
~120,7 M ETH 
Infraestructura DeFi / Smart contracts
Liderazgo tecnológico, PoS, rollups
Medio
Ripple (XRP)
2,17 $ 
123,8 B $ 
~2,6 B $ 
~59 B XRP 
Pagos globales y remesas
Alianzas bancarias, claridad regulatoria
Bajo–Medio
Cardano (ADA)
0,56 $ 
19,9 B $ 
0,6–0,7 B $ 
35,37 B ADA 
Inclusión financiera, dApps
Enfoque académico, staking alto
Medio–Alto


  • Ethereum: 50%. Sigue siendo la columna vertebral del criptoecosistema. Con un market cap cercano a $293 MM y un volumen diario superior a $15 MM, representa una combinación de liquidez, uso institucional e innovación técnica, especialmente en DeFi y tokenización.

  • Ripple: 30%. Se consolida como la cripto de los pagos globales. Con una capitalización de $124 MM y un precio superior a 2 $, muestra estabilidad y respaldo regulatorio tras sus avances legales.

  • Cardano: 20%. Aunque más pequeño con $20 MM, se destaca por su alto nivel de descentralización y aplicaciones en impacto social y gobernanza, lo que la hace atractiva para una visión a largo plazo.

Estas criptos pueden ser encontradas en exchanges como Binance y Coinbase para comprar una fracción, la cripto entera, futuros o CFDs. Del mismo modo, se puede encontrar solo como CFDs en brokers internacionales y reconocidos como eToro.


Eventos clave en julio 2025
  • Lanzamiento de nuevos ETFs de Ethereum en Asia y América Latina.
  • Expansión de RippleNet en África con nuevos socios bancarios.
  • Votaciones descentralizadas clave dentro del roadmap Voltaire de Cardano.
  • Reuniones del G20 con inclusión de activos digitales en agenda económica.
  • Revisión de marcos regulatorios en EE. UU. y Europa sobre criptomonedas y tokens de utilidad.

Riesgos actuales del mercado y cómo mitigarlos


Aunque el mercado está en alza, hay que resaltar la importancia de la gestión de riesgo. Aquí puedes:
  • Volatilidad residual, falsas señales de ruptura, trampas de sobrecompra.
  • Importancia de diversificación y entradas escalonadas.
  • Incluir tips prácticos: stop-loss, carteras balanceadas, horizonte mínimo de 12-18 meses.

¿Cómo puedes complementar tu portafolio en 2025 si ya tienes BTC?


Bitcoin sigue siendo el oro digital. Pero diversificar con ETH, XRP y ADA te da acceso a la innovación, velocidad y utilidad
  • Ethereum: infraestructura
  • Ripple: pagos globales
  • Cardano: impacto social y financiero

Es una forma inteligente de balancear la cartera sin perder exposición al sector cripto. La combinación mejora la relación riesgo-retorno y capitaliza sectores complementarios del ecosistema (DeFi, pagos, identidad digital).

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!