En este artículo, profundizaremos en el mundo de las opciones financieras: desde los conceptos básicos como el strike y la prima, hasta las estrategias más comunes como los spreads, túneles y el Iron Condor.
Además, exploraremos ejemplos de brokers populares para invertir en opciones desde Perú y revisaremos las principales bolsas mundiales donde se negocian estos productos.
¿Qué son las opciones financieras y para qué sirven?
Una opción financiera es un contrato que te da el derecho —pero no la obligación— de comprar o vender un activo (como una acción, un ETF o un índice) a un precio específico y en un plazo determinado.
Lo interesante es que puedes protegerte ante caídas de mercado, especular o complementar otras estrategias. Todo esto con menos capital inicial que comprando directamente el activo.
Conceptos clave que debes dominar antes de operar
Antes de lanzarte a hacer trading con opciones, vale la pena entender algunos términos que vas a ver todo el tiempo:
- Subyacente: el activo sobre el cual se basa la opción (ej. acciones de Ecopetrol, índice S&P500).
- Strike o precio de ejercicio: valor al que podrás ejercer el derecho de compra o venta.
- Prima: el precio que pagas (o recibes) por adquirir (o vender) la opción.
- Call: te da el derecho a comprar.
- Put: te da el derecho a vender.
- Opción americana: se puede ejercer en cualquier momento hasta el vencimiento.
- Opción europea: solo se puede ejercer al vencimiento.
💡 Ejemplo práctico:
Imagina que compras una call sobre Ecopetrol con strike de $2.500 COP, pagando una prima de $100 COP. Si la acción sube a $2.700 COP antes del vencimiento, ejercerla sería rentable porque obtienes un beneficio descontando la prima.
Estrategias comunes con opciones
Con solo cuatro posiciones posibles (compra/venta de call o put), se pueden armar cientos de estrategias.
Las más usadas entre traders colombianos son:
Las más usadas entre traders colombianos son:
- Call cubierta: tener acciones y vender una call sobre ellas. Ganas prima y limitas riesgo.
- Put protectora: comprar una put para cubrir caídas de un activo que ya posees.
- Spreads: combinación de calls o puts con distintos strikes para limitar el riesgo.
- Iron Condor: estrategia neutral donde ganas si el precio del subyacente se mantiene estable.
- Collar: combinar una call vendida y una put comprada para proteger una posición larga.
👉Conoce más sobre las estrategias con opciones
¿Desde dónde se puede invertir en opciones en Colombia?
La Bolsa de Valores de Lima no tiene un mercado desarrollado de derivados sobre acciones o ETFs. Por eso, la opción real es acceder a mercados internacionales usando brokers online autorizados.
Broker | Depósito mínimo | Regulación | ¿Colombia aceptada? | Comisiones |
|---|---|---|---|---|
$100 USD | SEC, FINRA | ✅ Sí | Muy bajas | |
$50 USD | FCA, CySEC | ✅ Sí | Sin comisiones en acciones, spread en opciones | |
$100 USD aprox. | FINRA, FCA | ✅ Sí | Competitivas, con comisiones bajas en opciones |
Principales bolsas mundiales de opciones financieras
Aunque en la Bolsa de Valores de Lima no se negocian estos derivados, es común que los mercados financieros de cada país tenga su bolsa para acciones y su bolsa para futuros u opciones, aunque con liquidez limitada.
Las principales bolsas mundiales de opciones son:
- CME Group
- ICE
- Eurex
- CBOE
Riesgos y beneficios de invertir en opciones financieras
Las opciones no son para todo el mundo, pero tienen beneficios que atraen tanto a traders agresivos como a inversores defensivos.
Pros
- Permiten operar con menos capital gracias al apalancamiento.
- Se adaptan a cualquier escenario de mercado: bajista, alcista o lateral.
- Ofrecen herramientas de cobertura real de carteras.
- Flexibilidad total para diseñar estrategias a medida.
Contras
- Si vendes opciones sin cobertura, tu pérdida puede ser ilimitada.
- Hay subyacentes con baja liquidez, lo que complica entrar y salir.
- Las comisiones y el spread pueden comerse tus ganancias.
- Requieren conocimiento técnico y práctica previa.
¿Y las opciones binarias?
⚠️ Precaución: Las opciones binarias, aunque populares, son altamente especulativas y han sido restringidas o prohibidas en muchas jurisdicciones por su riesgo elevado.
Si estás comenzando, es recomendable evitarlas y optar por opciones financieras tradicionales que permiten una mejor gestión del riesgo.
¿Vale la pena invertir en opciones desde Colombia?
Las opciones tienen muchísimas ventajas. Sobre todo por la flexibilidad de estrategias que ofrece que te permite adaptarte a casi cualquier situación de mercado. Si te formas bien, usas estrategias con lógica y operas con brokers confiables, las opciones financieras pueden convertirse en tu herramienta favorita. Pero no son mágicas: requieren tiempo, análisis y control emocional.