El S&P MILA 40 es un índice en el que se encuentran las 40 empresas más liquidas de Chile, Colombia y Perú. El S&P MILA 40 incluye 22 acciones de Chile, 6 de Perú y 12 de Colombia. Para entrar en el agregado, los títulos de las empresas debieron cumplir con una capitalización bursátil ajustada por flotante superior a US$100 millones.
Analisis del S&P MILA 40
![]()
En los primeros meses del año, el índice S&P MILA40 vivió un incremento hasta tocar techo sobre los 1020. A partir de ese momento el índice ha perdido un 25% de su valor situando al agregado en la zona de 750 puntos. La caída experimentada por el índice toco suelo a finales de Junio y hasta noviembre se ha mantenido en un canal paralelo con soporte en los 759 puntos y con una resistencia en los 849 puntos.
Si nos fijamos en los niveles de Fibonacci, el rebote experimentado por el índice nunca llego a la banda de 38.2, que era lo mínimo que se podía esperar después de una caída de un 25% en 4 meses. Además, le costó superar la banda del 23,6 encontrándose una resistencia cada vez que quería pasar de los 823 puntos. Una vez superada la resistencia de esta banda, podemos apreciar que el S&P MILA 40 se ha situado siempre por encima de la regresión móvil que actúa como soporte del índice.
¿Que podemos esperar del S&P MILA 40?
Esta semana ha roto el soporte del canal lateral. Si nos fijamos en el MACD, podemos ver como la tendencia es claramente bajista y que no se ha tocado suelo. Cuando el S&P MILA 40 vuelva a tocar con la regresión, será el momento clave. Desde mi punto de vista se puede creo que rebotara una vez toque con la regresión como ocurrió en a principios de septiembre aunque la ruptura deja un escenario de incertidumbre.