Estudiar una carrera para convertirse en un profesional es el sueño de muchos, pero si conocen cuáles son los mejores lugares para estudiar la carrera de economía que desean mucho mejor, como es el conocer sobre las mejores universidades para estudiar economía en Perú.
Mejores universidades para estudiar economía en Perú
Conocer cuáles son las mejores universidades para estudiar Economía en Perú es una gran ventaja para decidirse por una de las mejores universidades o saber si la que nos interesa tiene el prestigio que dice tener.
Las mejores universidades para estudiar Economía en Perú, conforman un ranking de la revista América Economía. Este ranking universitario sin dudas que es de interés para aquellos que buscan estudiar la carrera de economía y están buscando hacerlo en las mejores Universidades en Perú.
En dicho ranking, figuran a partir de diferentes aspectos clasificadas las mejores universidades peruanas para la carrera profesional de economista. Así como existe el Ranking Mundial de Escuelas de MBA o ranking universitario sobre otras carreras.
Criterios de evaluación
Entre las principales carreras universitarias y profesionales que más sobresalen y que tiene en cuenta América Economía es la de Economía, figurando 5 universidades que sobresalen como las mejores para estudiar este tipo de profesión.
Entre los criterios de evaluación para elaborar el ranking, figuran:
- La calidad docente
- La empleabilidad
- El prestigio
- La oferta de posgrado
- La acreditación
- La selectividad.
Ranking mejores universidades del Perú para estudiar Economía
Según el ranking publicado por la prestigiosa revista América Economía, las mejores universidades del Peru para estudiar economía son las siguientes:
- Universidad del Pacífico /Lima
- Pontificia Universidad Católica del Perú / Lima
- Universidad Nacional de Piura / Piura
- Universidad Nacional de Trujillo / Trujillo
- Universidad Nacional Agraria de La Molina / Lima
Economistas: universidades con egresados mejor pagados del Perú
Desde 1965 cada 8 de Abril al menos en el Perú es el día del economista, la carrera de economía suele tener a los egresados mejor pagados del país. Tomando los datos del portal Ponte en Carrera del Ministerio de Trabajo, los economistas peruanos registran ingresos por promedios S/6,704.
Institución | Ubicación | Costo anual de estudio | Ingreso promedio mensual |
Universidad del Pacífico | Lima | 19440 - 43830 | S/6,704 |
Universidad de Piura | Lima | No define | S/5,695 |
Universidad de Lima | Lima | 14400 - 27360 | S/5,646 |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | Lima | 16699 - 33530 | S/5,454 |
Pontificia Universidad Católica del Perú | Lima | 11076 - 34652 | S/5,410 |
Universidad ESAN | Lima | 13930 - 30016 | S/4,102 |
Universidad de San Martín de Porres | Lima | 7880 - 13072 | S/3,606 |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Lima | No define | S/3,443 |
Universidad San Ignacio de Loyola | Lima | 15480 - 26880 | S/3,360 |
Universidad Nacional Agraria La Molina | Lima | No define | S/3,340 |
El sueldo promedio si bien varía en base a la universidad de origen, siendo más alto en los egresados de universidades privadas. Por lo que, 8 de las 10 primeras son universidades privadas como la Universidad del Pacífico que lidera el ranking, con un ingreso mensual promedio de S/6,704.
Luego vienen los economistas egresados de la Universidad de Piura y la Universidad de Lima con sueldos de S/5,600 en promedio. Mientras que la remuneración de los egresados de universidades públicas como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional Agraria La Molina tienen un promedio entre S/3,443 y S/3,340, respectivamente.