
Si estás en Perú y te interesa diversificar tu inversión con activos globales, VanEck es una gestora que deberías tener en el radar. Fundada en Nueva York en 1955, esta firma se ha ganado su prestigio apostando por sectores poco tradicionales como minerales raros, videojuegos, metales críticos y mercados emergentes.
A diferencia de otros emisores como iShares o Vanguard, VanEck se enfoca en temáticas de alto crecimiento y nichos poco representados, algo ideal si buscas añadir exposición global sin comprar acciones individuales.
¿Qué tipos de ETFs ofrece VanEck?
VanEck tiene más de 60 ETFs disponibles en mercados internacionales. Aquí te resumo los principales:
- ETF de renta variable: invierten en acciones de empresas de diferentes sectores, regiones y tamaños. Por ejemplo, el VanEck Vectors Video Gaming and eSports ETF (ESPO) sigue el rendimiento de las compañías líderes en el sector de los videojuegos y los deportes electrónicos.
- ETF de renta fija: invierten en bonos y otros instrumentos de deuda emitidos por gobiernos, corporaciones o entidades supranacionales. Por ejemplo, el VanEck Vectors Emerging Markets Aggregate Bond ETF (EMAG) ofrece exposición a la deuda soberana y corporativa de los mercados emergentes.
- ETF de materias primas: invierten en activos físicos o contratos derivados relacionados con el oro, la plata, el petróleo, el gas natural o los metales industriales. Por ejemplo, el VanEck Vectors Gold Miners ETF (GDX) sigue el rendimiento de las empresas mineras de oro.
- ETF temáticos: invierten en sectores o tendencias específicas que presentan un alto potencial de crecimiento o impacto social. Por ejemplo, el VanEck Vectors Social Sentiment ETF (BUZZ) selecciona las acciones más populares y comentadas en las redes sociales.VanEck es una empresa de gestión de activos que ofrece soluciones de inversión a través de ETF y de gestión activa.
Todos estos ETFs cotizan en EE. UU. y algunos también están listados en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
¿Cómo comprar ETFs de VanEck desde Perú en 2025?
Aquí te explico las dos rutas principales:
Opción 1: Comprar en la Bolsa de Valores de Lima (BVL)
Tiene ventajas como la Regulación local por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y el acceso a productos como el ETFs BVL iShares/VanEck. Puedes operar a través de una Sociedad Agente de Bolsa (SAB) registrada
Conoce las mejores Sociedades Agentes de Bolsa (SAB) de Perú. Entre ellas se encuentran Credicorp Capital y Kallpa SAB.
Opción 2: Invertir a través de un bróker internacional
Ideal si quieres acceso a todos los ETFs listados en NYSE o NASDAQ. ALgunos de los mejores brokers para invertir son NAGA y eToro.
Invierte, Opera y Copia: Todo en una Única App
-
💶Depósito mínimoS/10.00
-
📝RegulaciónFCA, FSA (Financial Services Authority of Seychelles)
-
⭐️Puntuación8.5/10
👉 Conoce los ETFs de VanEck más populares entre peruanos.
¿Qué ventajas y desventajas tiene invertir en ETFs de VanEck?
Pros
- Acceso a sectores que otros emisores no cubren
- Diversificación internacional con un solo clic
- ETFs listados en NYSE, con buena liquidez
- Muchos productos disponibles en brokers globales
Contras
- Algunos ETFs tienen comisiones más altas que sus competidores (0.5%+)
- No todos están disponibles en la Bolsa de Lima
- Exposición a volatilidad en sectores nicho (como gaming o minería)
¿Y la fiscalidad? ¿Debo declarar algo si invierto desde Perú?
Sí, aunque no hay impuesto a la ganancia de capital para operaciones en bolsa realizadas desde Perú si se cumplen ciertos requisitos (acciones listadas y negociadas en bolsa, con alta liquidez).
Sin embargo:
Sin embargo:
- Si inviertes a través de brokers internacionales, deberás reportar tus ganancias en la declaración anual del IR
- Las SAB locales retienen impuestos cuando corresponde
- Asegúrate de llevar registro de todas tus operaciones para efectos tributarios
📌 Conoce más en nuestro artículo Impuestos por inversiones en Perú: todo lo que debes saber
¿Te animas a invertir en ETFs desde Perú?
Antes de comprar cualquier ETF, hazte estas preguntas:
- ¿Entiendo bien en qué invierte?
- ¿Cuál ha sido su rendimiento histórico?
- ¿Cuánto cuesta mantenerlo (TER)?
- ¿Tiene buena liquidez y volumen diario?
- ¿Lo puedo vender fácil si lo necesito?
Los ETFs de VanEck pueden ser una buena opción para diversificar tu portafolio, sobre todo si te interesan sectores globales que no encuentras en la BVL. Eso sí, infórmate bien antes de invertir.
👉 ¿Quieres seguir aprendiendo? Te dejo esta guía: Cómo elegir el mejor broker para invertir en el extranjero desde Perú