Qué es Volcan
Volcán Compañía Minera es una minera peruana que se dedica a la explotación y producción de zinc, cobre, plata, oro y plomo en la región de la Sierra Central. Sus principales operaciones mineras en Perú son Alpamarca, Animón, Cerro de Pasco, Chungar, Vinchos y Yauli. Volcán es considerada la cuarta mayor productora de zinc y plata en el mundo. Fue fundada en 1943 y tiene su sede en Lima, Perú.
Como ya se ha dicho Volcan Compañía Minera S.A.A. es una empresa minera diversificada y un importante productor global de zinc, plata y plomo. Cotiza en la Bolsa de valores de Lima. ¿Qué empresas cotizan en el IGBVL?

Un poco de historia...
Hablando en líneas generales sobre la historia de Volcan podemos nombrar los siguientes hechos:
- El inicio de la Historia de Volcan, se inicia en el año 1943, en las alturas del abra de Ticlio, donde se iniciaron las primeras labores mineras que a la fecha, después de más de medio siglo de aporte para la minería, siguen en franco crecimiento operativo. La mina Ticlio estuvo conformada por un grupo de 30 concesiones mineras que fueron otorgadas por el Estado Peruano para que las trabaje su titular, Volcan Mines Co.
- En 1944 Volcan inició la producción de la mina Ticlio y el mineral fue vendido a la concentradora Mahr Túnel, en ese entonces de Cerro de Pasco Copper Corporation.
- En 1997: Volcan Compañía Minera S.A. adquirió en subasta pública la Empresa Minera Mahr Túnel S.A., propietaria de las minas San Cristóbal y Andaychagua, por la suma de US$ 127´777,777 de pago en efectivo más un compromiso de inversión de US$ 60 millones, que se cumplió al tercer año.
- En 1998: se llevó adelante un proceso de fusión entre ambas compañías, creándose Volcan Compañía Minera S.A.A. Previo y para facilitar la subasta, se ejecutó con Centromin un canje de concesiones mineras en el área de San Cristóbal, Andaychagua y Carahuacra.
- En 1999: Volcan Compañía Minera S.A.A. adquirió en subasta pública Cerro de Pasco, esto es la Empresa Minera Paragsha S.A.C. por US$ 62 millones de pago en efectivo más una inversión ejecutada de US$ 70 millones del compromiso de privatización.
- En 2000: adquiere la Empresa Administradora Chungar S.A.C. y Empresa Explotadora de Vinchos Ltda. S.A.C. que comprenden las minas Animón y Vinchos, respectivamente. Ambas por un precio de US$ 20 millones en efectivo más 16 millones de acciones Clase B de Volcan.
- En 2004: se inician las operaciones en la mina de plata Vinchos, llegando a producir hasta el 31 de diciembre de 2009 más de 6 millones de onzas finas de plata. Ese mismo año asumió la presidencia Roberto Letts Colmenares.
- En 2006: adquiere la mina Zoraida, de Minera Santa Clara y Llacsacocha S.A.
- En 2007 adquiere el 100% de Compañía Minera El Pilar, propietaria de la mina El Pilar contigua a la mina y tajo de Cerro de Pasco. En ese mismo año, inicia exploraciones en el proyecto de cobre Rondoní de Compañía Minera Vichaycocha.
Análisis financiero
Volcan reportó el día 15 de febrero una reducción de un 36% en su utilidad del 2012, en medio de un retroceso de los precios de esos metales y un declive en sus ventas.
Volcan ganó US$211 millones, frente a los US$329 millones del 2011, según los últimos datos existentes.

En el cuarto trimestre, Volcan registró una utilidad de US$54,4 millones, un 23% menos que lo ganado en igual lapso del 2011.
Las ventas de Volcan cayeron un 4,2% interanual en el 2012, a US$1.160,8 millones.
Esta disminución se explica principalmente por la caída en los precios promedio de zinc (-11,2%), plomo (-14,2%) y plata (-11,3%) del año.
Los datos expuestos los podemos corroborar viendo las gráficas sobre la evolución de precios de las acciones de la empresa.

Como podemos observar en ambas graficas a partir de marzo del año pasado el precio de VOLCABC1 ha caído en picado, alcanzando su nivel mínimo el mes de noviembre. IGBVL: claves en su cálculo
Desde entonces los precios se han recuperado llegando a los 2.5 puntos registrando una menor caída en el mes de febrero.