Valentin
02/02/25 06:36
Ha comentado en el artículo
La eliminación del riesgo, provocada por la inconsciencia de la "elitocracia", nos conduce al colapso económico.
Quark, tus artículos y comentarios son siempre bienvenidos y de mucho agradecer. Si bien es cierto que por lo general no disponemos de tus profundos conocimientos como para valorar los detalles con los que nos ilustras. Simplemente eres muy buen analista y detallista en tus análisis.Valoro y agradezco mucho igualmente tu sinceridad con respecto a las alternativas/soluciones de cara a distintas hipótesis de mercado.Con respecto a carteras de largo plazo, destacar que a mi juicio debieran ser carteras "adaptativas" y consecuentemente adaptarlas a circunstancias de mercado de presente y futuro; nunca basar carteras de largo plazo bajo el manto de lo que han representado en el pasado.El comportamiento de carteras en épocas pasadas está muy bien para conocer su comportamiento dadas las características económico-financieras, pero nunca debemos trasladar ello futuro. Repito, mi sugerencia en el diseño de carteras de largo plazo se basan en el Asset Allocation y posibles comportamientos de dichas clases de activos de cara a futuro vislumbrando/intuyendo/analizando ciclos monetarios y económicos.Diseñada la estrategia de futuro, se pasa a la elección de estrategias y la elección de productos de inversión adecuados a dichas estrategias (que pueden ser indexados, o de gestión activa, en función de lo que haya disponible y nos sea accesible como inversores.Dicho como yo procedo, otros inversores procederán de otra forma, y es evidentemente comprensible.Como dicho, el capital pretende ser invertido a largo plazo, pero la cartera de ser adaptativa de cara a futuro en el Asset Allocation para gestionar los riesgos económico-financieros sobre los que ya nos pones al corriente.Abrazo,Valentin