Valentin
02/02/25 03:41
Ha comentado en el artículo
La eliminación del riesgo, provocada por la inconsciencia de la "elitocracia", nos conduce al colapso económico.
Gran artículo Quark1.No sabremos la fecha en la que ocurrirá el desastre económico-monetario, pero yo no tengo la menor duda de que ocurrira. No insisto en éste hecho, pero ya lo he comentado a mis seguidores en varias ocasiones.Parece razonable pensar que los recursos naturales de la tierra son finitos y que el número de personas en el mundo sigue creciendo, por lo que en el corto plazo, medio y largo plazo estaremos avocados a repartir recursos entre más personas (aunque en cierta medida podamos acudir a recursos alternativos, pero que evidentemente ni será lo mismos ni probablemente en la abundancia deseada).Igualmente hable en alguna ocasión sobre la "inflación de activos" y el gran nivel de endudamiento, y que desafortunadamente (a mi parecer) pasamos ya de largo el punto de no retorno. Es decir, creo que ya estamos avocados a la imparable y altamente creciente emisión mayor deuda para sostener el sistema.Aunque no soy analista, puedo extrepar mis pensamientos sobre hiótesis de presente y futuro, que evidentemente no tienen por que cumplirse.1. Cada vez mayor "enfoque" a los dos bloques liderados por USA de una parte y China por la otra.2. No descartable Guerra de Divisas, como consecuencia llevadas a cabo por actuaciones políticas y monetarias.3. Desconozco hasta donde puede llegar el nivel de endeudamiento has conducir que el sistema colapse.4. Imagino que frente a falta de recursos materiales, las empresas fabricarían en aquellos países donde existan los recusos, dado el menor coste de fabricación y poder competir en precios en el mercado mundial. Fue el acto reflejo de lo que percibí hace unos años en Suiza y su apreciacion de divisa.Naturalmente puedo estar equivocado en mis apreciaciones; debéis valorarlas en su justa medida; no me hagáis mucho caso, ya sabés que el furo no lo conoce nadie.Pero ante el estudio y análisis realizado por nuestro buen amigo Quark1, imagino que la mayoría de inversores se preguntarán: "Y frente a -oscuros- escenarios, bajo que paraguas nos cobijamos". Si ya has escrito algo al respecto, agradeceríamos nos facilitases el enlace.a) Medidas protectoreas frente a desastres economico-monetarios.b)Medidas para sacar provecho a dichas catastrofes como inversor: Quienes son lo ganadores en crisis como la del año 1929.c) Actuaciones como inversor mientras no llegue el gran desastre. d) Determinación de catalizadores que pudieren ocasionar el gran desastre para poder anticiparnos y tomar medidas a) y b)Un abrazo,Valentin