Acceder

Contenidos recomendados por María Blanco Martínez

María Blanco Martínez 16/08/21 09:05
Ha respondido al tema Duda, si cancelo una hipoteca de 2012 y hago otra mantendría la deducción?
Hola @gtte90 , ¡no! Si no subrogas la hipoteca, sino que cancelas y formalizas una nueva, no mantienes la deducción por compra de vivienda habitual, ¡un saludo! 
María Blanco Martínez 20/07/21 01:19
Ha comentado en el artículo ¿Cuánto debo ahorrar para comprar una casa?
Hoy por hoy encontramos bancos (no intermediarios) que pueden negociar una financiación superior al 80% (generalmente hasta el 90% sobre compra siempre y cuando no se exceda el 80% sobre tasación), dándonos la posibilidad de no tener que recurrir a un broker hipotecario. De igual forma, la comisión que un intermediario puede cobrarnos ronda entre los 2.000-4.000€ aproximadamente. ¡Un saludo! 
María Blanco Martínez 09/07/21 05:10
Ha publicado el tema Cambia tu hipoteca a Openbank y te pagan los gastos
María Blanco Martínez 02/07/21 02:51
Ha comentado en el artículo Hipoteca de primera o de segunda vivienda, ¿en qué se diferencian sus condiciones?
Hola @froblesmartin , las condiciones de la hipoteca no pueden cambiar una vez las hayáis firmado, es decir, que si luego os mudáis y esa residencia pasa a ser vuestra segunda vivienda, no dejaréis de beneficiaros de las mejores condiciones de la hipoteca como primera vivienda, ¡un saludo! 
María Blanco Martínez 14/02/22 09:38
Ha escrito el artículo Vivid Money vs Revolut: en qué se diferencian estas cuentas
María Blanco Martínez 17/05/21 01:44
Ha respondido al tema [WEBINAR GRATUITO] Ventajas de contar con un broker hipotecario para tu hipoteca - hipoteca 100%
Hola @pvila314 , tienes toda la razón, sin embargo, hay para quienes una financiación del 80% no les permite acceder a la compra de una vivienda. En muchos casos, los elevados precios del alquiler no permiten que generemos un ahorro suficiente como para poder comprar una casa, mientras que con una hipoteca pagaremos un precio (en muchos casos) menor al de un alquiler. Es cierto que el Banco de España no recomienda una financiación superior al 80% para comprar una primera vivienda y más de un 60% para la compra de una segunda vivienda, pero siempre y cuando no se superen parámetros de endeudamiento y se tenga cierta estabilidad laboral, no debería ser un mayor problema. Muchas gracias por tu puntualización, ¡un saludo! 
María Blanco Martínez 11/05/21 05:53
Ha comentado en el artículo Mejores hipotecas fijas de mayo 2025: Análisis y comparativa
Hola @aiffoe , ¿en qué entidad?Como te decía en mi anterior comentario, no, no hay requisitos mínimo de ingresos en EVO ni Coinc :)¡Un saludo! 
María Blanco Martínez 16/04/21 03:40
Ha publicado el tema Tasación de vivienda con CBRE, ¡consigue tu descuento con Rankia!
María Blanco Martínez 24/04/23 05:15
Ha escrito el artículo ¿Cuánto me puedo ahorrar en la declaración de la Renta 2023?
María Blanco Martínez 22/03/21 02:33
Ha comentado en el artículo Mejores hipotecas fijas de mayo 2025: Análisis y comparativa
Hola @aiffoe , la hipoteca EVO no tiene un requisito mínimo de ingresos, pero estos sí deben ser "consecuentes" con el capital de hipoteca que vamos a solicitar (p. ej. si nuestros salario es de unos 1.300€ mensuales, la hipoteca máxima será de unos 100.000€ aproximadamente, **dependiendo del número de pagas**)Debemos tener en cuenta que, para cualquier hipoteca, nuestros ingresos después de pagar la cuota de la hipoteca deben ser de unos 1.000€ como mínimo para poder hacer frente al resto de gastos que tendremos que asumir. En Coinc tampoco hacen públicos que se requieran unos ingresos mínimos, sin embargo en la web de Bankinter sí solicitan unos ingresos de 2.000€ como requisito. Un saludo,