Bitcoin Pizza Day: las pizzas más caras de la historia
El 22 de mayo se celebra el Bitcoin Pizza Day, una fecha clave en la historia de las criptomonedas. Todo empezó cuando un desarrollador pagó 10,000 BTC por dos pizzas. Hoy, ese monto valdría más de mil millones de dólares.
Un 22 de mayo de 2010, Laszlo Hanyecz, un programador en Florida, decidió pagar 10,000 bitcoins por dos pizzas grandes que le mandaron a su casa. En ese momento, el valor de la transacción era de apenas 41 dólares.
Hoy, ese mismo monto equivaldría a más de mil millones de dólares, tomando como referencia el precio promedio del BTC en mayo de 2025.
¿Increíble? Sí, pero también revelador. Porque con esa compra simbólica, se demostró por primera vez que Bitcoin podía servir para algo más que especular.
¿Qué es el Bitcoin Pizza Day?
Cada 22 de mayo, la comunidad cripto celebra este evento como un hito: fue la primera vez que Bitcoin se usó para pagar algo en el mundo real. Dos pizzas bastaron para cambiar la narrativa de Bitcoin: de ser un experimento a una posible moneda global.
En aquel entonces, nadie imaginaba que el BTC alcanzaría cinco cifras en dólares. Pero esa compra demostró que, más allá del precio, el activo tenía una función.
De programador a leyenda del ecosistema
Laszlo Hanyecz ya era conocido por ser de los primeros en minar Bitcoin usando GPUs, lo que en su momento fue un avance técnico clave. Pero esa transacción lo volvió una figura mítica. ¿Perdió una fortuna? Tal vez. Pero también fue quien validó la utilidad del Bitcoin como medio de pago.
¿Cómo fue la primera compra hecha con Bitcoin?
Todo comenzó con un mensaje publicado en el foro BitcoinTalk.org. Allí, un programador llamado Laszlo Hanyecz ofreció pagar 10.000 bitcoins a quien le enviara dos pizzas grandes a su casa en Florida, EE. UU. La respuesta llegó días después, cuando otro usuario aceptó el trato y pidió las pizzas a domicilio desde una sucursal de Papa John’s.
Lo curioso es que, en ese momento, Bitcoin apenas tenía valor real en el mercado. Era más un experimento tecnológico que otra cosa, utilizado por una comunidad muy pequeña. Sin embargo, esa simple compra marcó un antes y un después: fue la primera vez que se usó Bitcoin para pagar un producto físico, algo tangible.
¿Qué decía exactamente el mensaje? Hanyecz publicó en el foro:
“Pagaré 10,000 bitcoins por un par de pizzas … quizás 2 grandes, así que me queda alguna para el día siguiente. Me gusta dejar pizza para comer más tarde. Puede hacer la pizza usted mismo y traerla a mi casa o pedirla en un lugar con entrega a domicilio, pero lo que quiero es que me traigan la comida a cambio de bitcoins donde no tengo que pedirla o prepararla yo mismo. Es como pedir un ‘plato de desayuno’ en un hotel o algo así, ¡solo te traen algo para comer y estás feliz!
Me gustan las cosas como cebollas, pimientos, salchichas, champiñones, tomates, salchichones, etc., solo cosas estándar nada raro como pescado, ni nada de eso. También me gustan las pizzas de queso regular que pueden ser más baratas de preparar o adquirir.
Si está interesado, hágamelo saber y podemos llegar a un acuerdo.
Gracias,
Laszlo”
Aunque hoy en día pedir una pizza no toma más de 30 minutos, en 2010 las cosas eran muy distintas. Laszlo tuvo que esperar cuatro días hasta que otro usuario, conocido como Jercos, aceptó el trato. Ambos se comunicaron por un chat IRC —una plataforma de mensajería muy popular en la época— y cerraron la transacción. Jercos pidió dos pizzas grandes desde Papa John’s y se las envió a Hanyecz a cambio de los 10.000 BTC.
Así nació lo que hoy conocemos como el Bitcoin Pizza Day, una fecha simbólica que recuerda la primera compra comercial registrada con Bitcoin. Lo que comenzó como un intercambio entre aficionados cripto, abrió la puerta para que Bitcoin pasara de ser solo un activo digital a una moneda con uso real.
¿Y tú? ¿Te animas a dar tu primer paso con Bitcoin?
📌 Consulta esta guía completa sobre cómo comprar Bitcoin en Colombia y comienza a formar parte del mundo cripto desde hoy.
De los 41 dólares a más de mil millones
En aquel entonces, Bitcoin valía prácticamente nada. La transacción se estimó en unos 41 dólares, lo que hoy suena a broma considerando que esos mismos 10,000 BTC tendrían un valor de alrededor de mil millones de dólares al tipo de cambio actual.
¿Te imaginas usar ese dinero para comprar una flota de taxis en Lima? ¿O un bloque entero en Miraflores?
Este episodio no solo simboliza la volatilidad brutal del mercado cripto, sino también el potencial explosivo de valorización que tienen los activos digitales cuando se combinan con adopción global y escasez programada como en el caso del Bitcoin halving.
Evolución histórica del precio del Bitcoin
¿Se arrepintió?
Curiosamente, Laszlo Hanyecz nunca se ha mostrado arrepentido. De hecho, años después volvió a comprar pizza con Bitcoin. En 2018, pagó dos pizzas usando Lightning Network, una tecnología diseñada para hacer las transacciones de BTC más rápidas y económicas.
Su actitud ha sido más filantrópica que especulativa: ha donado parte de sus bitcoins a proyectos que buscan mejorar la infraestructura del ecosistema.
Laszlo Hanyecz hizo historia al utilizar Bitcoin para comprar pizza
¿Y qué sentido tiene el Bitcoin Pizza Day para Perú?
En Perú, más del 50% de la población no tiene acceso al sistema financiero formal. En ese contexto, Bitcoin y otras criptomonedas se vuelven una alternativa real para miles de personas que buscan enviar remesas, ahorrar o incluso emprender.
Según datos de Chainalysis, Perú figura entre los países de Latinoamérica con mayor adopción relativa de criptomonedas. Las razones van desde la informalidad laboral hasta la desconfianza en el sistema bancario tradicional.
¿Te imaginas pagar una pizza en Surco con Bitcoin?
No es tan lejano. Ya hay comercios que aceptan pagos con criptos en Lima, Arequipa y Cusco, sobre todo en sectores gastronómicos, turísticos y tecnológicos. Además, existen plataformas que te permiten recargar tarjetas prepago con BTC y usarlas como si fueran una tarjeta débito.
Cada 22 de mayo, quienes seguimos el mundo cripto no solo recordamos a Laszlo, también imaginamos un futuro más abierto, descentralizado e inclusivo.
¿Te animarías a usar Bitcoin tú también?
Puede que hoy no uses 10,000 BTC para una pizza, pero el espíritu sigue vivo: apostar por una tecnología cuando aun pocos la entienden. Si estás empezando, aquí tienes lo esencial que necesitas saber sobre trading de criptomonedas o cómo funciona la tecnología blockchain.